9 mil vecinos de Castro serían los beneficiados con pavimentación
$467 millones es la inversión del mejoramiento de Galvarino Riveros hasta el límite urbano de la comuna.
El polvo en temporada estival y el barro en la invernal son complicaciones que deben enfrentar los vecinos del sector alto de la ciudad y otros transeúntes debido a la falta de pavimentación de la avenida Galvarino Riveros desde la población Camilo Henríquez hasta el límite urbano.
Si bien se trata de un tramo de un poco más de un kilómetro, los residentes de diversas poblaciones, los más de 300 alumnos del Colegio Monte Verde y quienes hacen uso del Parque Municipal Mario Uribe Velásquez y la cancha de fútbol sénior ubicada en el mismo recinto por décadas han demandado el mejoramiento del camino, lo que finalmente se concretaría en lo que queda del año.
Ello, ya que hoy el municipio de Castro adjudicará el proyecto que considera la pavimentación asfáltica de este tramo, a la que solo se presentó una empresa. Se trata de Vitumix, firma que cumple con las bases y las especificaciones técnicas de la licitación.
Juan Eduado Vera (indep. de Chile Vamos), alcalde castreño, explicó que el proyecto considera una inversión municipal de 467 millones de pesos y tiene un plazo de ejecución de 90 días.
"La pavimentación asfáltica entre la Camilo Henríquez, pasando por Las Terrazas, Salvador Allende, llegando al Parque Municipal, rotonda del Parque Municipal, continuando hacia el estadio de fútbol sénior, Colegio Monte Verde, fin límite urbano, eso es financiado 100% con recursos municipales", sostuvo el jefe comunal.
Además, expuso que "una sola empresa postuló y dentro del presupuesto que tiene el municipio y pasa a la adjudicación. Esta pavimentación va a impactar a más de 9 mil vecinos de la comuna de Castro, una gran obra que con prontitud se va a comenzar a ejecutar en este sector".
Colegio y junta vecinal
Una mejora en la calidad de vida de las personas que residen en el sector representará este proyecto, sobre todo para los alumnos del Colegio Monte Verde.
Mariela Bórquez, su propietaria, comentó que "es una muy buena noticia para todos porque este camino tiene mucha circulación de vehículos, a partir del bypass, del uso de la cancha de los séniors, y para nosotros como colegio es súper importante porque hay muchos niños que también circulan caminando por el sector, padres que van a buscar a los niños y vecinos también".
La también residente en el sector afirmó que "en el verano es el polvo y en el invierno, los hoyos y el agua, porque aunque uno pase en vehículo y tenga mucho cuidado, la gente que camina sí o sí se moja o se embarra y en el verano llegan empolvados, entonces al final todo eso lo respiramos todos".
A quienes también impacta la falta de pavimento es a los vecinos de la histórica población Camilo Henríquez, sobre todo con las lluvias fuertes y temporales, ya que arrastran piedras y arena, colapsando los sumideros y complicando el acceso a la calle Aureliano Velásquez.
Para Carmen Antiñanco, presidenta de la mencionada unidad vecinal, el anuncio de la pavimentación del camino es "positivo".
"Desde que se estableció la población Salvador Allende arriba y esto no es responsabilidad de ellos, hemos tenido este problema porque no hubo recursos para mejorar la vía Galvarino Riveros que es muy importante, entonces lógicamente es una buena noticia que se pavimente y ojalá lo puedan hacer lo más pronto", relató la también integrante de la directiva de la Federación Provincial de Uniones Comunales de Chiloé.
90 días es el plazo de ejecución de los trabajos que hoy serán adjudicados.