Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Cerca de 250 personas son evacuadas por alertas en colegios de Castro

Inflamación de ducto de una caldera y una emergencia química obligaron al despliegue de Bomberos.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Dos emergencias en establecimientos de enseñanza pública de Castro movilizaron a Bomberos durante los primeros días de retorno a clases tras las vacaciones de invierno. Una alerta incendiaria y otra química gatillaron, incluso, la evacuación de cerca de 250 personas entre ambas comunidades educativas. Dos casos que estarían asociados a falencias de mantenimiento.

La alarma más reciente se activó alrededor de las 14.10 horas de ayer en el Liceo Bilingüe Teresa de Los Andes, emplazado en calle Ernesto Novoa, en el sector Gamboa de la capital chilota. La inflamación del caño de la caldera a petróleo diésel, obligó a poner a prueba los protocolos de actuación internos y solicitar la presencia bomberil.

Voluntarios de la Primera, Segunda, Cuarta y Quinta compañías locales se constituyeron en el lugar, al mando del capitán Nicolás Gallardo, quien aclaró que al tratarse de un recinto calificado como "lugar público" de inmediato se reforzaron los recursos de acción.

"Al arribar nos percatamos de la inflamación del ducto evacuador de gases de la caldera, por lo que se trabajó en el interior buscando puntos calientes, para que no pasara a mayores la emergencia", explicó el oficial.

76 estudiantes y 64 funcionarios fueron evacuados al punto de seguridad, emplazado al exterior del recinto, a un costado del gimnasio y a pocos metros del Cecosf Gamboa, sin que se registraran lesionados.

"Los protocolos del liceo, como los nuestros fueron activados. Por tratarse de un recinto educacional en horario de clases, se actuó rápido para el despacho y se logró evitar la propagación", explicó el jefe bomberil de la Cuarta compañía.

Peritos del Departamento de Estudios Técnicos (DET) del voluntariado castreño están a cargo de las pericias para determinar las causas del siniestro, siendo la principal hipótesis la falta de mantención de los sistemas de evacuación de gases.

Hasta el sitio del suceso se constituyeron personeros de la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro (Corpocas), para analizar el caso y establecer medidas como sostenedor.

El secretario general de la entidad, Pablo Lemus, admitió que "se presentó una falla en el ducto de ventilación de la caldera del liceo. Debido a esto, la comunidad educativa tomó los protocolos correspondientes ante la situación, por lo que se llamó a la unidad de Bomberos y se evacuó".

Una vez controlada la alerta, como especificó el profesional, con los equipos técnicos entraron al establecimiento para realizar las revisiones correspondientes.

"Inmediatamente ingresó una empresa contratista a hacer la reparación al ducto de ventilación, trabajos que se llevarán a cabo hasta el domingo. Ante esta situación y de manera preventiva, se suspenden las clases para el viernes (hoy) y eventualmente se estará informando si esta suspensión se mantiene hasta el día lunes", precisó Lemus.

Olores

En tanto, la otra emergencia se registró la mañana del miércoles. A las 7.55 horas fueron despachadas las máquinas de la Segunda y Quinta compañías, esta última de la especialidad de materiales peligrosos, al detectarse olores indeterminados en la Escuela Luis Uribe Díaz, en pleno centro de la ciudad.

Como manifestó el capitán de la unidad Hazmat, Javier Aravena, los voluntarios "empleando nuestros equipos de monitoreo y multianalizadores de gases buscaron la presencia de gas licuado, en el patio se revisaron los sistemas que alimentan el casino y la Clínica Escolar, pero se descartó la fuga de gas".

Por advertencia de los funcionarios del plantel educativo, que apuntaron a los baños como foco del problema, los efectivos bomberiles centraron su atención en ese punto.

"Nos indicaron que había alta presencia de gases u olores, pero al realizar las mediciones se descartaron concentraciones de gas sulfhídrico", puntualizó la fuente, recalcando, eso sí, que "creemos que la acumulación de gases se dio en la primera jornada tras más de 3 semanas de vacaciones. Una vez realizada la ventilación por los trabajadores, ya no había presencia de gas".

Aravena cuantificó en un centenar de personas (unos 75 alumnos) los evacuados "hacia el sector de la otra escuela (Inés Muñoz)", sin que se registraran contratiempos. No obstante, insistió en el llamado a la revisión de los sistemas sanitarios, de calefacción y eléctricos para evitar emergencias. Unas recomendaciones que igual realizó el capitán Gallardo por la alerta de ayer en el sector Gamboa.

Desde la Corpocas, por la contingencia del miércoles, indicaron que no tenían mayor información.

Fuego destruye la cabina de un camión en cuesta El Venado

E-mail Compartir

Con la intervención de voluntarios de las tres compañías urbanas de Bomberos de Chonchi, se logró controlar durante la mañana de este jueves, el incendio que arrasó la cabina de un tracto camión. Una emergencia que se produjo en la bajada de la conocida cuesta El Venado, en la Ruta 5 Sur.

La emergencia se produjo poco antes de las 10.30 horas. Así lo informó el comandante Rubén Vera, añadiendo que "al arribar las primeras unidades se establece que el fuego estaba consumiendo por completo la cabina".

Con apoyo de Carabineros de la Tenencia de Chonchi, que cortó el tránsito en la carretera, los efectivos bomberiles realizaron maniobras que "se prolongaron por cerca de 30 minutos para controlar la situación. Una alerta en que no se registraron personas lesionadas".

Efectivos policiales, a su vez, levantaron los antecedentes del caso y tomaron declaración al conductor, en busca de establecer las causas que originaron el incendio que incluso fue viralizado por redes sociales.