Joven va a la cárcel por intento de homicidio a policía en Ancud
Conductor ebrio fue formalizado ayer por 5 delitos, tras protagonizar incidente con efectivos de Carabineros en un operativo realizado en pleno centro de la ciudad. Defensa alegó irreprochable conducta para evitar la cautelar.
Acusado de intentar matar a un carabinero en un operativo policial en pleno centro de Ancud, un joven quedó durante la jornada de ayer privado de libertad. Un grave delito que, una vez más, fue protagonizado por un chofer ebrio que eludió la acción policial y debió ser detenido en un amplio procedimiento por parte de personal de la Primera Comisaría local.
Los hechos se generaron cerca de las 11:20 horas del viernes. Según fuentes del caso, el sujeto de iniciales Y.F.C.A (30) conduciendo una camioneta marca Toyota color blanco por calle Los Alerces, impactó a un vehículo estacionado en el cruce con calle San Carlos, en el que se encontraba personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la unidad base de esta comuna del norte de la Isla.
Según detalló la jefa de este destacamento, la mayor Cintya Sanhueza, tras el choque los funcionarios de este equipo especializado "se identificaron con sus placas de servicio, instantes que el conductor que mantenía hálito alcohólico se da a la fuga y tiene la intención de atropellar al carabinero, por lo que se inicia un seguimiento controlado de la camioneta, logrando detenerlo en calle Pudeto", sostuvo.
Tras su aprehensión, como especificó la oficial, el chofer fue sometido al examen respiratorio del Intoxilyzer, el cual arrojó 1,07 gramos por litro de alcohol en la sangre.
Tribunal
Ante la evidencia recabada, el chofer fue trasladado posteriormente a la comisaria de Ancud, siendo puesto a disposición del Juzgado de Garantía de esta comuna durante la jornada de este sábado.
En la audiencia, se acreditó la legalidad del procedimiento policial, en base a su flagrancia y por los medios probatorios recabados, que incluyeron los testimonios de los intervinientes.
Asimismo, en la sesión judicial el fiscal (s) Cristian Mena, insistió en esta evidencia para sustentar los presupuestos materiales para formalizar una indagatoria contra el encartado por los ilícitos de "conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad con resultados de daños, un delito de homicidio a carabinero en grado desarrollo de tentado, un delito de atentado contra la autoridad, y dos delitos de amenazas a funcionarios de carabineros", enfatizó.
Según el abogado, la dinámica de los hechos da cuenta que el imputado "colisiona contra un vehículo que está asignado a Carabineros de Chile".
Dentro de este contexto, los efectivos policiales "controlan a este conductor, quien realiza una maniobra de retroceso -con el objeto de evadir la fiscalización-, ante lo cual uno de los carabineros tuvo que efectuar una maniobra para evitar ser atropellado por esta persona. El imputado huye del lugar y es finalmente detenido", agregó el persecutor.
Como especificó el representante del Ministerio Público, al constatarse que el sujeto se encontraba en estado de ebriedad, "este realiza un accionar violento contra los funcionarios y finalmente los amenaza de muerte", remarcó.
En base al número de los ilícitos encausados, como la gravedad del homicidio tentado -que puede llegar a ser sancionado con pena de crimen, superior a los 5 años de cárcel, más al tratarse de un policía de servicio como víctima-, sumando la forma de comisión de los mismos, el jurista invocó la prisión preventiva para el imputado, aduciendo que su libertad constituye un peligro para la seguridad de las víctimas y la sociedad.
Defensa
La precautoria fue cuestionada por el defensor particular, Ariel Jara, argumentando para que se imponga una medida menos gravosa y en el medio libre que su representado "tiene irreprochable conducta anterior porque no tiene causas penales […] Además en su hoja de conductor no tenía ningún registro de alguna observación o multa".
Pese a estas alegaciones, el tribunal acogió la postura fiscal y decretó la cautelar más gravosa. Sin embargo, como adelantó el defensor, no se descarta que en el corto lapso se busque la modificación de la disposición ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.
Finalmente, se decretó un plazo de 3 meses para desarrollar las pericias formales de la causa, tiempo en que se espera el informe de alcoholemia.
"El conductor que mantenía hálito alcohólico se da a la fuga y tiene la intención de atropellar al carabinero".
Cintya Sanhueza,, comisaria de Carabineros, de Ancud.
90 días se dictaron para el desarrollo de las pericias formales poresta causa.