Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

"El Puma" Rodríguez anuncia retiro de la música y quiere volver a Viña

Confirmó que su gira de despedida iniciará en Chile, apuntando que le gustaría volver a la Quinta Vergara en 2025.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

Con más de 60 años de carrera, el cantante venezolano José Luis Rodríguez, conocido también como "El Puma", anunció su retiro de los escenarios, informando además una gira de despedida.

De acuerdo a un comunicado compartido con este medio, el tour del icónico cantante se llamará "Gracias y Adiós", e iniciará en Chile el 17 de mayo en el Movistar Arena, Región Metropolitana.

Hasta el momento esta es la única fecha confirmada para su despedida en tierra nacional, donde Rodríguez, de 81 años, buscará agradecer a sus seguidores sus 62 años de música que lo han llevado a los escenarios más importantes del mundo.

En esa misma línea, el músico además tanteó la oportunidad de decir presente en el próximo Festival de Viña del Mar 2025, y volver a la Quinta Vergara por sexta vez luego de sus presentaciones en 1980, 1981, 1988, 1991 y 1995 para el festival veraniego.

"Chile es el comienzo de todo y por lo tanto es aquí, en su bello país, donde quiero decir 'Gracias y Adiós'. Espero tener la oportunidad de cerrar un maravilloso ciclo en el próximo Festival de Viña del Mar y el 17 de mayo en Movistar Arena. Los veo a todos ahí", declaró.

Hasta el momento, se desconoce si su participación en el festival está confirmada, ya que, hasta el cierre de esta nota, el evento no ha anunciado a ningún artista de forma oficial. Este medio consultó a la productora Bizarro, quienes evitaron hablar sobre la confirmación del cantante para la edición 2025.

Por otro lado, las entradas para su presentación en el Movistar Arena ya están a la venta en el sistema Puntoticket, con precios desde los $35.000 hasta los $90.000, sin cargo por servicio.

Relación a la chilena

Además de la decisión del inicio de su gira de despedida, José Luis Rodríguez no ha sido tímido a la hora de hablar de su conexión con Chile en su carrera, donde, además de múltiples presentaciones también ha participado en programas de televisión y ha marcado la historia del espectáculo.

Uno de los momentos más recordados fue su presentación en Viña de 1988. Entonces, luego de una ovacionada presentación y de recibir la antorcha de plata, el público de la Quinta Vergara comenzó a exigir la gaviota de plata, entonces solo dirigida a los ganadores de las competencias folclórica e internacional.

Así, tras más de 15 minutos con el cantante en el escenario, Rodríguez dijo: "A veces hay que escuchar la voz del pueblo", en un contexto donde el país estaba en su último año bajo la dictadura militar. "La expresión resultó tan grande en su sencillez que repercutió en todo el ámbito político. ¿Cómo alguien se atrevía a decir esa frase estando Pinochet en la presidencia?", contó en 2015 el cantante en su autobiografía.

Asimismo, fue parte de los homenajes en Chile al exPresidente Patricio Aylwin tras su muerte y participó en la segunda entrega de CHV de "The Voice", donde ejerció como coach del espacio junto a Beto Cuevas, Prince Royce y Francisca Valenzuela. Ahí, se coronó como ganador de la temporada de la mano de la participante Hadonais Nieves.

"Espero tener la oportunidad de cerrar un maravilloso ciclo en el próximo Festival de Viña del Mar".

"Puma" Rodríguez, cantante

Publicado el trailer de cinta chilena "El Lugar de la Otra"

E-mail Compartir

Netflix compartió el primer trailer de la cinta chilena "El Lugar de la Otra", dirigido por la dos veces nominada al Oscar, Maite Alberdi.

El filme será la primera cinta de ficción de Alberdi y está inspirado en hechos reales ocurridos en el Chile de la década del 50. Específicamente, se centra en el momento en que la escritora María Carolina Geel dejó impactada a la sociedad tras asesinar a sangre fría a su amante en el Hotel Crillón.

Así, la historia sigue a Mercedes (Elisa Zulueta), una actuaria de un juez que "después de visitar el departamento de la escritora, comienza a cuestionar su vida, identidad y el rol de la mujer en la sociedad al encontrar en ese hogar un oasis de libertad".

Rodada en Chile y con el trabajo de guión de la escritora Inés Bortagaray y Paloma Salas, la producción es la reinterpretación cinematográfica de Alberdi de uno de los relatos del libro "Las Homicidas" de Alia Trabucco Zerán.

Además de Zulueta, la cinta está protagonizada por Francisca Lewin y cuenta con la participación de Marcial Tagle, Gabriel Urzúa, Pablo Macaya y Natalia Valdebenito, entre otros.

"El lugar de la Otra" se exhibirá en algunos cines de Chile en septiembre y llegará mundialmente a Netflix el 11 de octubre, tras su paso por el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, en donde competirá en la sección oficial. En el festival, Alberdi y el argentino Diego Lerman, con su cinta "El Hombre que Amaba los Platos Voladores", serán los únicos latinos de la sección.