Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Apuestan al máximo control para la seguridad y salud de los chilotes ad portas de las Fiestas Patrias

Campaña suma casi 3 toneladas de carnes decomisadas y Carabineros dispuso 17 puntos de fiscalización en Chiloé.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Ad portas del largo feriado de Fiestas Patrias, las fiscalizaciones en la provincia se intensifican, en busca de la seguridad de la población. Se apunta a no sumar más víctimas fatales a las 25 personas que ya han perdido la vida en Chiloé producto de siniestros viales este año, como también a resguardar la salud de la gente, con operativos que desde el 12 de agosto han redundado en el decomiso de 2.798 kilos de carnes y embutidos en la provincia, equivalentes al 70,3% del total regional.

Bajo esta premisa, se desarrolló ayer en el centro de Castro un nuevo dispositivo multisectorial, en el marco de la campaña "Unidos por un 18 seguro", donde se relevaron los alcances de estos controles que se mantendrán durante toda la semana.

Hasta el domingo pasado, se habían realizado dentro de esta instancia en el Archipiélago 35 fiscalizaciones masivas que arrojaron 19 sumarios sanitarios, principalmente a carnicerías y supermercados. Incluso, la autoridad determinó la prohibición de funcionamiento de 2 recintos insulares.

Así lo detalló la seremi de Salud, Karin Solís, quien valoró el despliegue territorial. "Estamos preocupados por la seguridad y salud de la población, por lo cual desde (el 12 de) agosto comenzamos con las fiscalizaciones que ya suman 111 en la región, propiciando 67 sumarios sanitarios. El objetivo es que las fiestas se den en un entorno de resguardo", aclaró.

Igualmente, la personera destacó que estas acciones interinstitucionales se deben complementar con el autocuidado, por lo cual insistió en una serie de recomendaciones para estas fechas.

"Siempre hay que comprar en establecimiento autorizados que cuenten con resolución sanitaria y donde hay trazabilidad; al comprar alimentos tener en cuenta la refrigeración de productos cárnicos y sus propiedades organolépticas, que la carne esté firme, con color fuerte y humedad, mientras que en el pollo nunca debe desprenderse la piel", sostuvo la profesional.

La fuente también apuntó a la educación sanitaria al interior de los domicilios, incluyendo el lavado de manos, tener los alimentos refrigerados o nunca cruzar comidas crudas con cocidas. "Todas estas medidas permiten evitar enfermedades", acotó Solís, quien igual pidió mesura en el consumo de alimentos y remarcó que "el alcohol siempre es nocivo para la salud".

Sag

En este dispositivo en Castro también participó el director regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Francisco Briones, quien resaltó el aumento de los controles en la zona.

"Se han efectuado más de 500 fiscalizaciones con 35 actas de denuncias, con hallazgos en razón de la trazabilidad como rotulación de las carnes, para lo cual hemos estado en permanente contacto con Salud para proceder a los decomisos", explicó el personero, sumando que se ha reforzado la dotación en los pasos fronterizos ante el movimiento de viajeros en este feriado y que continuarán con los dispositivos junto a Carabineros y el Servicio de Impuestos Internos (SII) en la región.

Por su parte, el teniente coronel Marcelo Bahamonde, subprefecto de los servicios de Carabineros de Chiloé y Palena, precisó que ya están en marcha y reforzadas las planificaciones por las Fiestas Patrias, buscando disminuir al máximo las consecuencias de los siniestros vehiculares.

"Estamos ocupados por este feriado que se avecina. No hemos tenido fallecidos estos días por accidentes y no queremos que se repita lo sucedido el año pasado, cuando tuvimos un muerto en Chonchi", comentó el comandante.

Puntos de control

A su vez, el oficial detalló que la institución dispuso puntos de despliegue en 17 sectores de la provincia, en las 10 comunas, "para fiscalizar los flujos vehiculares y evitar que se maneje con alcohol o sustancias sicotrópicas". Reveló que este 2024 ya van 190 detenidos por estos motivos.

"El llamado es a la prevención, entregar las llaves. Se buscará detectar y poner a los conductores (con alcohol o drogas) a disposición de los tribunales", manifestó el uniformado, haciendo hincapié en la conducción atenta a las condiciones de la ruta, en especial por las características de las carreteras chilotas. "Al ser bidireccionales (y no existir doble vía), se incrementan las posibilidades de accidentes ante descuidos", alertó.

INTENSA LABOR

Controles viales y en locales comerciales se realizaron en la jornada de ayer, en los que se sumó el delegado presidencial de Chiloé, Marcelo Malagueño, quien valoró esta campaña de fiscalizaciones. "Han sido semanas intensas y el llamado es a tener precaución y preocuparnos del lugar donde compramos y el estado de las carnes", aclaró el personero, añadiendo que "seguirán los operativos carreteros para no lamentar pérdidas de vidas. Las fiestas son para celebrar y no lamentar".

190 detenidos van en Chiloé por conducción etílica o bajo sustancias sicotrópicas este año.