Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Clásico argentino: Gallardo guarda a los titulares para Colo Colo

El chileno Paulo Díaz, expulsado ante los albos en la ida, sería uno de los pocos estelares de River Plate para enfrentar a Boca Juniors en La Bombonera.
E-mail Compartir

Agencias / Redacción - Medios Regionales

Se sabía que era una opción que podía tomar el técnico Marcelo Gallardo. Y ayer lo confirmó, porque para el partido que esta tarde (16 horas de Chile) debe enfrentar River Plate en el gran clásico del fútbol argentino contra Boca Juniors en La Bombonera, el adiestrador optó por un equipo alternativo.

De esta forma, el 'Muñeco' va a privilegiar el compromiso de vuelta por los cuartos de final de la Copa Libertadores contra Colo Colo, que se juega el próximo martes. De hecho, solo dos jugadores que enfrentaron el partido de ida en Santiago estarán presentes hoy en ante los xeneizes: el portero Franco Armani y el defensa central chileno Paulo Díaz, expulsado ante los albos.

Oncena alternativa

El conjunto 'millonario' además cuenta con algunos lesionados y Gallardo optó por darles descanso para ver la posibilidad de que lleguen al duelo contra los chilenos.

De esta forma, River formará con Armani; Fabricio Bustos, Federico Gattoni, Díaz, Enzo Díaz; Rodrigo Villagra o Nicolás Fonseca, Santiago Simón, Manuel Lanzini, Claudio Echeverri o Franco Mastantuono, y Facundo Colidio y Adam Bareiro.

Gallardo ya enfrentó a un Colo Colo descansado (por su duelo suspendido con la Universidad Católica) y ahora ocurrirá lo mismo por el fin de semana de Fiestas Patrias en que tampoco habrá fútbol.

De igual a igual

En diálogo con el canal argentino TyC Sports, el técnico de Colo Colo, Jorge Almirón, aseguró que frente a River se pararán de igual a igual y que tratarán de pasar esta llave con un triunfo.

"El equipo ha demostrado personalidad para enfrentar los partidos de visitante, así que lo vamos a intentar, la idea es pararnos de igual a igual y ganar el partido, no queremos echarnos atrás y esperar, porque eso puede ser muy peligroso, por lo que sabe hacer River, que te somete", dijo el DT.

Es por este motivo que al adiestrador colocolino anticipa un duelo abierto en el que deberán contener los embates rivales para luego concretar las chances que se puedan generar. ¿Ir a penales?, "¿salir a empatar para ganar por penales? es absurdo, eso no existe", disparó Almirón.

Marcelo Díaz: "Estamos todos muy ilusionados en esta recta final"

E-mail Compartir

El plantel de Universidad de Chile volvió ayer a las prácticas tras el receso por las Fiestas Patrias y lo hizo con la convicción de poder mantener la buena campaña que los tiene como líder absoluto del Campeonato Nacional de Primera División de la ANFP y con cinco victorias consecutivas.

El próximo martes (20 horas) los azules recibirán en el Estadio Nacional a Huachipato necesitado de puntos, ya que se ubica en la décimo tercera ubicación de la tabla, con 25 unidades, es decir, 27 menos que el conjunto de Gustavo Álvarez.

"Volvimos a los entrenamientos después de tres días libres y el reencuentro fue bueno, pensando en lo que se viene contra Huachipato", comentó el volante y capitán de los universitarios, Marcelo Díaz.

El mediocampista agregó que ve en el plantel mucha expectativa por alcanzar a fines de temporada en anhelado título. "Estamos todos muy ilusionados en esta recta final, veo a todo el equipo, a los jugadores y al club muy compenetrados en lo que tenemos que hacer", afirmó el futbolista de 37 años.

El excampeón de América mira con cautela a sus próximos rivales y analiza: "Nosotros nos tenemos que preocupar solo de la U, pero tenemos un rival muy duro como es Huachipato, que necesita puntos y que juega bastante bien al fútbol, así que vamos a tener un buen apretón".

A los azules les quedan por jugar 8 partidos, uno de ellos es el clásico contra la UC.

Críticas de Pellegrini generan la molestia del técnico del Getafe

E-mail Compartir

Si bien el técnico Manuel Pellegrini no tiene un perfil polémico, después del último triunfo (2-1) sobre el Getafe criticó duramente la forma de jugar de sus rivales, acusándolos casi exclusivamente de defenderse.

"El fútbol es un espectáculo, hay 50 mil hinchas en el estadio y se pagan derechos de televisión carísimos para que haya fútbol, entretenimiento y diversión", dijo el 'Ingeniero'.

Sin embargo, su colega del Getafe, José Bordalás, no se quedó callado y sostuvo que "no es la primera vez que lo dice, yo sigo manteniéndome en las mismas declaraciones de la previa. Máximo respeto a todos los entrenadores que respetan a los demás entrenadores, al que no lo hace, no tengo que respetarle".

Bordalás, que fue incluso expulsado en ese compromiso, agregó que "esta es una profesión complicada y no me parece bien que haya un intento de condicionar o justificar", en referencia a quienes tratar de incidir en los arbitrajes.

Es más, Bordalás le hizo una recomendación al entrenador chileno. "Lo que tenía que haber hecho Pellegrini, si es tan amante del fútbol, es llamarle la atención a sus jugadores cuando iban ganando y se demoraban o cuando los balones no aparecían o cuando el árbitro amonestó a Rui Silva porque no sacaba de puerta", disparó el DT.