Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Chiloé recuerda la gesta de la Goleta Ancud con nuevo feriado y dos actos

E-mail Compartir

Junto con el feriado que hoy rige para toda la provincia de Chiloé y la región del extremo austral, en conmemoración de la gesta que hace 181 años concretó la Goleta Ancud la toma de posesión del estrecho de Magallanes, en la provincia se prepararon actividades para recordar este hito.

Para el mediodía está programado un acto conmemorativo en Ancud, el que inicialmente se realizaría en la costanera, pero debido a las condiciones climáticas se trasladaría al Teatro Municipal Mauricio de la Parra.

Una actividad similar se efectuará a las 15 horas de hoy en las instalaciones del puerto de Castro en la zona de la costanera, tras lo que estaba programada una navegación en veleras chilotas, lo que se evaluará.

Marcelo Malagueño, delegado presidencial provincial, indicó que "este 21 de septiembre es un feriado provincial y tiene que ver con la gesta de la Goleta Ancud, que termina con la toma de posesión del estrecho de Magallanes".

Además, expuso que "hay que recordar que esta fecha no estaba considerada originalmente como un día feriado para Chiloé".

23 eran los tripulantes que viajaban en la nave que tomó posesión de Magallanes.

Temporal aguó cierre de Fiesta de la Chilenidad en Ancud

Fuerte viento hizo volar veintena de toldos en los que se encontraban los juegos y artesanos en el Parque Bellavista.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Vientos de hasta 89 kilómetros por hora se registraron a las 9.21 horas de ayer en la ciudad de Ancud, según registros de la Armada, situación que generó complicaciones en el Parque Municipal Bellavista, donde hasta este viernes se realizó la Fiesta de la Chilenidad.

Con fuerza afectó el sistema frontal a una veintena de toldos que se instalaron en el recinto ferial, en los que se habían dispuesto juegos infantiles y venta de artesanía, emprendedores que finalmente no continuaron en el predio.

Incluso, tras conocerse esta situación, algunos concejales aseguraron que iniciaron gestiones para extender las celebraciones en Ancud, lo que hasta el cierre de esta edición había sido descartado, ya que no se contaba con los permisos necesarios, además que el pronóstico da cuenta que las inestables condiciones meteorológicas se extenderían durante los próximos días.

El edil Andrés Ibáñez (PS), fue una de las autoridades que llegó hasta el parque, tras lo que comentó "una pena por los locatarios, quienes estaban realizando un hermoso trabajo en la conmemoración de nuestras Fiestas Patrias; sin duda, la inclemencias climáticas son un factor que se debe tomar en cuenta al momento de poder planificar territorialmente nuestra comuna y, por sobre todo, tomar las decisiones en la hora de invertir recursos tanto propios como aquellos bajados desde carteras de Gobierno".

Además, el concejal señaló que "se hace absolutamente necesario un recinto que cuente con las garantías mínimas acordes a las condiciones climáticas de nuestra comuna para de esta manera poder resguardar no tan solo el trabajo de nuestros emprendedores locales, sino también resguardar su integridad".

Ibáñez sumó que "nosotros como concejales le hemos hecho la propuesta (de extender la celebración) a la Secretaría Municipal y estamos a la espera que ojalá lo resuelvan favorablemente, al parecer existen algunos inconvenientes, pero está en proceso de análisis".

Por medio de las redes sociales, donde se difundieron imágenes de la destrucción que dejó el viento en los toldos, usuarios llamaron a aumentar los días de celebración, con el fin de que quienes invirtieron recursos puedan recuperarlos, aunque también se puso hincapié en la necesidad de tomar precauciones, considerando que se sabía de la llegada de un sistema frontal.

"Lamentable para la gente que están ahí para ganarse sus luquitas", escribió en Facebook Marilin Medina, mientras que Rosi González sumó en la misma red social que "da tristeza esto..., Dios los ayude a recuperar lo perdido".

Balance

Gladis Ojeda, secretaria ejecutiva de la Corporación Cultural de Ancud, entidad organizadora de los festejos en el predio de Bellavista, mencionó que "el 18 y 19 nos fue muy bien, hubo bastante público, escenario completo desde el mediodía en adelante y lamentablemente anoche (ayer) hubo mucho viento y los toldos donde estaban los espacios de juegos fueron los que volaron. Ellos se retiraron en la mañana (ayer), pero los gastronómicos estuvieron trabajando".

Asimismo, la funcionaria comentó sobre la posibilidad de extender la celebración que "no podemos ampliar porque no tenemos permiso del Servicio de Impuestos Internos (SII) ni de Carabineros ni de higiene ambiental; además nosotros como Corporal Cultural tenemos un presupuesto limitado y la verdad es que no tenemos presupuesto para hacer otros días y, además, los días malos serán durante toda la semana".

Al cierre unos 40 milímetros sumaba el agua caída ayer en Ancud.