Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Masiva concurrencia y largas filas en locales de votación marcan primer día de elecciones en Chiloé

Pese a las demoras, el balance de las autoridades es que el proceso fue normal en los 54 recintos de sufragios insulares.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con una masiva presencia de electores en las 437 mesas receptoras de sufragios de los 54 locales dispuestos en Chiloé, se desarrolló la primera jornada de las votaciones para gobernador regional, alcaldes, consejeros regionales y concejales. Incluso, largas filas se repitieron en algunos establecimientos dentro de un proceso que continúa hoy y que se extenderá hasta las 18 horas.

A las 10.10 horas se instaló en Quellón la última mesa para completar el 100% provincial. Así lo detalló el delegado presidencial de Chiloé, Marcelo Malagueño, destacando el espíritu cívico de la jornada.

"La ciudadanía masivamente se volcó a los locales de votación para emitir su sufragio. Todo estuvo tranquilo, sin incidentes ni accidentes. Sólo se observó alguna demora en la mañana en la constitución de algunas mesas en Queilen y Quellón", advirtió.

Asimismo, el personero explicó que "la única situación compleja fue en materia de salud, luego que una mujer de 51 años en (la Escuela) Pudeto (de Ancud) sufriera una descompensación de la epilepsia que padece. Sin embargo, fue rápidamente atendida".

Igualmente, el representante del Ejecutivo sostuvo que "los 146 recorridos contratados gratuitos para la provincia, operaron con normalidad, lo que esperamos se mantenga mañana (hoy)".

Junto con especificar que las urnas con los votos quedaron ayer bajo resguardo y selladas, "con protección de las Fuerzas Armadas" en salas de custodia, Malagueño enfatizó que la seguridad exterior de los recintos se mantendrá a tope por parte de Carabineros.

Normalidad

Justamente, el jefe de la Prefectura de Chiloé y Palena, Andrés Graves, admitió que no se produjeron -al cierre de la edición- eventos relativos a ilícitos en el territorio. "No hubo detenidos ni infracciones por propaganda, ni tampoco se informó de vocales que no hayan querido ejercer su deber o que hayan sido denunciados".

Un punto en que puso atención el personal policial, como especificó el coronel, fue la "alta cantidad de personas mayores que acudieron a votar", ante lo cual se dispusieron de los servicios respectivos para facilitar sus accesos.

En toda la provincia se observó el entusiasmo de los ciudadanos que se constituyeron para elegir a los 75 cargos a nivel local, dentro de los 372 postulantes dispuestos en las 4 cédulas.

Julio Bahamonde, coordinador comunal de las elecciones en Ancud, señaló que "en el recorrido general de todos los locales de votación se observó un proceso fluido y con mucha cantidad de votantes desde temprano, incluso con filas en algunos establecimientos".

Las demoras, junto con responder a la masiva presencia de votantes y la cantidad de cargos a elegir, también se asociaron a los vocales nuevos que primaron en la mayoría de las mesas. No obstante, la fuente remarcó que el funcionamiento no se vio alterado.

En Quemchi, Fernanda Muñoz, delegada del Servel y encargada del local de votación del Colegio Mil Paisajes, coincidió en el alto movimiento de ciudadanos. "Se lograron constituir todas las mesas alrededor de las 9 horas. Lo que más hemos tenido es voto asistido y la jornada ha sido muy tranquila, con harto movimiento, pero sin problemas", recalcó.

Graciana Muñoz, delegada del Liceo Bicentenario de Quemchi, agregó que "el proceso fue normal, ya desde las 8 de la mañana estaban todas las mesas funcionando. Quienes más han llegado son las personas de las islas y del campo porque los movilizan temprano".

Una de ellas fue Jéssica Vargas de la localidad de Montemar, quien manifestó que "venimos todos en familia a votar. Había mucha gente, la fila salía de la escuela, estuvimos una hora esperando".

Tónica

En Castro, Javier Aravena, delegado en el Liceo Politécnico, comentó que "el proceso no tuvo inconvenientes en la instalación de las mesas, incluso con voluntarios para ser vocales. La tónica fueron las filas de personas esperando votar, incluso una se extendió hasta las afueras del colegio".

Sumó que esta situación se debería por "la demora al momento de sufragar, considerando las 4 papeletas y que incluso llegaba gente sin tener clara su preferencia. También tenemos acá muchos adultos mayores y votos asistidos". Agregó que "la mayoría son vocales nuevos que no conocían el proceso, lo cual también genera una tardanza".

Tras la suspensión del proceso ayer, desde las 8 horas continúa hoy la votación que se extenderá hasta las 18, para luego pasar al conteo de sufragios de los cargos de gobernador, alcaldes, consejeros regionales y finalmente los concejales.

47,87 por ciento del padrón electoral de la Región de Los Lagos votó durante el sábado.