Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Marionetas gigantes vuelven a Chile junto a Teatro a Mil 2025

La protagonista de esta versión será una niña gigante que buscará a su madre por todo el país.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos - Medios Regionales

Aunque han pasado 17 años desde que la marioneta de La Pequeña Gigante pisara el país, los chilenos siguen recordando lo que fue contar con una niña de 5,5 metros de altura. Un hecho que volverá a recordarse luego de que se confirmara la llegada de una nueva marioneta a gran escala al territorio nacional.

Se trata de Amal, una marioneta de 3,5 metros de altura creada por The Walk Productions y la Handspring Puppet Company, que visitará seis regiones del país en el marco del esperado evento Teatro a Mil.

Amal, cuyo nombre es la traducción árabe de "Esperanza", es una niña refugiada de origen sirio de 10 años que ya ha estado viajando por Francia, Alemania, Reino Unido, Ucrania, Polonia, Suiza, Bélgica, Italia, Grecia y Turquía, además de recorrer Canadá, Estados Unidos y Australia, por mencionar solamente algunos.

En su hasta ahora único periplo por Latinoamérica, Amal llegó a México en 2023 visitando 11 territorios de la nación azteca y convocando a 500 mil personas a lo largo de los más de 5 mil kilómetros recorridos.

La puesta en escena, donde Amal está buscando a su madre y un nuevo hogar, espera recordar que la niñez debe ser protegida siempre y en todo lugar, entregando un mensaje de humanidad y tendiendo un puente hacia las celebraciones por los 80 años de la entrega del Premio Nobel a Gabriela Mistral.

En Chile, la travesía comenzará en Santiago la mañana del viernes 3 de enero, dando el puntapié inicial al Festival Internacional Teatro a Mil 2025 en el espacio público. Ese día, Amal llegará a las 11 horas a la emblemática Estación Central, para conocer los trenes que conectan el país y saludar a las primeras familias, quienes la recibirán con música y juegos.

Ya en la tarde, a las 19:00, disfrutará de un concierto en la Plaza de la Constitución a cargo de la Orquesta Sinfónica Infantil Metropolitana, integrada por músicos de 5 a 14 años, con el que se dará por finalizada la jornada inaugural del festival.

En los días siguientes, Amal recorrerá diferentes comunas de la Región Metropolitana para luego emprender un viaje al norte y sur del país, regresando finalmente a Santiago. Se espera que el sábado 25 de enero Amal se encuentre con Mo, marioneta de 7 metros de altura, protagonista de la obra "Mo y la cinta roja", de la compañía francesa L'homme Debout, que saldrá a las calles a jugar con Amal y los niños y niñas de la capital, cerrando con broche de oro esta versión del Festival Internacional Teatro a Mil 2025.

"mensaje de esperanza"

La directora de Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero Quero, comenta que "Amal lleva un mensaje de esperanza para todas las personas migrantes y desplazadas del mundo, especialmente los niños separados de sus familias. Es un privilegio recibir a esta pequeña valiente que nos dará la oportunidad de imaginar y crear colectivamente cada bienvenida según los imaginarios de cada comunidad que la reciba a lo largo del país, un viaje que no sería posible sin el apoyo conjunto de organismos públicos y el sector privado".

"Estamos encantados de que Amal sea recibida en Chile en asociación con Teatro de Mil", mencionó Amir Nizar Zuabi, director artístico del proyecto. "El viaje de Amal, de norte a sur, es un aspecto fundamental en su misión por gatillar reflexiones significativas en todo Chile sobre la invaluable contribución de migrantes y refugiados. Nuestro objetivo es remodelar la narrativa sobre la migración, disipar conceptos erróneos e iluminar las oportunidades que presenta para Chile y alrededor del mundo", añadió.

3,5 metros mide la marioneta de Amal, que recorrerá el país de norte a sur.

Acuarela alista cinco conciertos de música infantil en Chiloé

E-mail Compartir

Cinco recitales de música infantil efectuará este mes en Chiloé el conjunto Acuarela, según informó la directora ejecutiva de la Fundación VOA, la profesora Roxana Vásquez.

De acuerdo a la gestora cultural, se trata de presentaciones de música infantil a cargo de la mencionada agrupación, la que dará a conocer su último álbum: "Cantando y cocinando con Acuarela", el que apunta a crear conciencia sobre la importancia de una alimentación saludable en la infancia.

Según se indicó, las canciones están basadas en distintos grupos alimenticios, unidas con poesías, rimas, dichos y refranes chilenos, y con sonidos de agua como hilo conductor del proyecto musical.

Los recitales están programados para el jueves 14 de este mes en la comuna de Dalcahue, donde habrá dos recitales: a las 10.30 horas en la Escuela Victorino Tangol de Tenaún y, ya por la tarde, a las 15:00, en el Gimnasio Municipal del sector urbano.

Luego, el viernes 15, la agrupación se trasladará hasta Queilen, donde agendó dos presentaciones en el gimnasio de la Escuela Chilhué, a las 10:30 y 15:00. Por último, para el l sábado 16 de este mes está contemplada el último show: al mediodía en el Centro Cultural de Castro.

Luz María Saitúa, directora musical de Acuarela, explicó que en la formación "la mayoría de nosotras somos profesoras de aula, en mi caso con más de 40 años de experiencia, donde vimos esto de la mala alimentación en la infancia. Aquí hay un flagelo muy grande que es la obesidad infantil, pero también hay muchos niños que, no siendo obesos, están acostumbrados a comer mal".

Añadió que "por eso desarrollamos este show donde mostramos los grupos de alimentos a través de juegos, cantos, rimas y cuentos, donde nuestro fin es motivar a los padres y a los adultos responsables de los niños a comer mejor".