Cae banda que el fallecido 'Dios de la Guerra' heredó a su sobrino en La Pintana
Organización dedicada al sicariato, el trafico de drogas y de armas operaba en la populosa comuna y usaba hasta drones para espiar a sus rivales.
Leo Riquelme - Medios Regionales
Con nueve personas detenidas en La Pintana y dos en San Bernardo terminó un operativo entre el OS-7 de Carabineros y la Fiscalía Metropolitana Sur, en el que se presume se desbarató una banda que fue heredada por el sobrino de un sujeto ultimado en septiembre, llamado Vaster Guajardo, quien en el mundo del hampa local era más conocido como 'El Dios de la Guerra' o el 'Mono' Vaster.
Tras su deceso la organización quedó a cargo de un sujeto identificado por el Ministerio Público como 'Brayan', quien encabezaba la banda sospechosa de tráfico de armas, de drogas y de sicariato, para lo que habría contratado a ciudadanos extranjeros, mayormente colombianos, según comentó el fiscal Milibor Bugueño.
El jefe del OS-7 de Carabineros, coronel Eduardo Palma, confirmó que el grupo era investigado por una serie de asesinatos, el último de los cuales se habría cometido el viernes pasado en El Bosque, donde un hombre murió y otro quedó en riesgo vital en una balacera entre bandas rivales en que se percutaron más de 170 tiros.
El nuevo líder de la organización fue detenido junto a su pareja en San Bernardo, donde vivía en un condominio con una serie de "lujos", según calificó la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro (DC).
"Era buscado con sentido de urgencia", aseguró el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, sobre el pariente de Vaster Guajardo, el 'Dios de la Guerra'.
Barrista
Guajardo era un conocido integrante de la barra brava de Colo Colo, la Garra Blanca, quien murió en un enfrentamiento con otros delincuentes el 10 de septiembre a los 31 años. Su carrera delictual comenzó cuando tenía 14 años y era parte de la banda Los Guarenes, la que dejó para crear su propia organización, que operaba también desde La Pintana.
De acuerdo al Ministerio Público, tenía redes en Argentina, desde donde importaba armas. Según la alcaldesa Pizarro, muchas de ellas eran traficadas y vendidas en las ferias de la comuna.
El coronel Palma añadió que en el operativo efectuado principalmente en domicilios de la población Santo Tomás decomisaron una gran cantidad de armas, del tipo Glock, además de municiones; y drogas como pasta base de cocaína, tussy, ketamina y marihuana.
"Esta banda estaba atemorizando a la población", comentó el oficial.
El fiscal Bugueño añadió que ya hay otras personas relacionadas con este grupo que están formalizadas por tráfico de armas.
Además de las armas de grueso calibre y la droga, los carabineros decomisaron vehículos de alta gama que estaban en posesión de los sospechosos y un dron, el cual era utilizado para vigilar sus operaciones y espiar a bandas rivales.