Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Con mural recuerdan a joven fallecida en Arena Gruesa y exigen justicia por el caso

Dos meses se cumplieron desde el fallecimiento de Soledad Pichaud y su familia como amigos siguen a la espera de respuestas.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

A dos meses del deceso de la joven ancuditana Soledad Pichaud (22) en el sector de Arena Gruesa de Ancud, su familia sigue buscando respuestas a su muerte y luchando porque se haga justicia en su caso, que aseguran fue un crimen.

En los últimos días un grupo de amigos y familiares pintó un mural en el balneario donde se produjo el incidente que terminó con la joven fallecida tras caer el mar, para llamar a las mujeres a alzar la voz en caso de violencia y recordar a Soledad.

Durante tres días se extendieron las actividades a propósito de cumplirse el segundo mes de la muerte de Soledad. Junto con una velatón se pintó el mural en el balneario.

Edith Carrillo, tía de la joven, indicó que "este mural va más allá de recordar a Soledad y las circunstancias en la que ella pierde la vida, que fue a raíz de la violencia que sufría de este tipo (expareja), la idea de todo es que las mujeres puedan ir tomando atención hacia ellas mismas, de verse y darse cuenta de muchas cosas que quizás le están pasando y no abren los ojos".

Además, la pariente afirmó que "actualmente esto no tiene el carácter de femicidio porque el tipo no está formalizado, entonces esto es un proceso lento, se están haciendo diligencias todavía de la investigación, en las declaraciones de muchos testigos que en un comienzo no se dio con los testimonios a tiempo".

La vecina puntualizó que la familia solicitó que se cambie a la policía que está investigando el caso (PDI), ya que aseguran que hubo "negligencia" en el proceso, por lo que están pidiendo al fiscal que "vea en otras instancias, los peritos que sean necesarios y no de Chiloé".

La mañana del 3 de noviembre se produjo el hecho. Personal de la Armada adoptó el procedimiento tras una denuncia por una persona que se encontraba en el mar. Pese a que tras ser rescatada y se le practicaran los primeros auxilios, la joven murió dejando una serie de dudas a su familia.

Pedro Díaz, abogado querellante, argumentó que "la causa va avanzado en todas las diligencias solicitadas; sin embargo; como la Fiscalía trabaja con la Agrupación de Homicidios de Castro nos complica por el tiempo que ellos tienen para las diligencias".

El profesional agregó que "la verdad que se requiere más tiempo para hacer una buena investigación y sus sesgos, como hay poco personal no se le está dando la importancia y el tiempo al caso por los auxiliares de la administración de justicia. Estamos esperando una gran diligencia luego que declaren todos los testigos que es la reconstitución de escena".

Asimismo, el representante de la mamá de Soledad, afirmó que "aún estoy esperando de la Fiscalía la autopsia para que sea revisada por el forense de nuestra parte, para ver la lógica y determinar el origen de las posibles lesiones del cuerpo, como la distribución de sus ropas y la ubicación del cuerpo en atención a las mareas del día de los hechos".

22 años tenía la joven ancuditana cuando se produjeron los hechos que terminaron con su vida en el balneario.

Encuentran restos óseos en faenas de pavimentación de pasaje en Lemuy

E-mail Compartir

En medio de los trabajos de pavimentación de un pasaje en el sector costanera de Puqueldón fueron descubiertos restos humanos, lo que generó un despliegue de personal de la Agrupación de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) al lugar.

No es la primera vez que en ese sector aparecen restos humanos, ya que en obras anteriores también fueron encontrados huesos e incluso se realizó un levantamiento arqueológico ya que el sector correspondería a un antiguo cementerio.

El subcomisario Exequiel Álvarez, de la Agrupación de Homicidios Chiloé, indicó que "por instrucción del fiscal Marco Muñoz, quien solicitó la concurrencia de detectives de la Agrupación de Homicidios Castro a la comuna de Puqueldón, por cuanto en dicho lugar mientras se desarrollaban trabajos de mejoramiento vial se habrían encontrado restos óseos".

Además, comentó que "una vez en el lugar se realizó el trabajo científico criminal, logrando establecer que dichos restos podrían corresponder a osamentas óseas de muy antigua data. En virtud a lo anterior, dichas evidencias fueron levantadas por el Servicio Médico Legal de Castro para su respectiva pericia".

A la pavimentación de un pasaje corresponde la obra en la que fueron descubiertos los restos y cuya inspección está a cargo del municipio de Puqueldón.

Juan Carlos Cárdenas, jefe de la Secretaría Comunal de Planificación, detalló que las obras se ejecutan en el sector de la costanera de Puqueldón, lugar donde con anterioridad también se habían encontrado osamentas.

"Los trabajos no están paralizados, la PDI vino y levantó los restos y nos autorizó a continuar con los trabajos", afirmó.

En 2004 se realizó un salvataje arqueológico en el sector tras el hallazgo de osamentas durante los trabajos de instalación del sistema de alcantarillado. En esa ocasión se encontraron entierros humanos con un patrón para tumbas individuales y colectivas, definiéndose a ese sector del sitio como un cementario.