Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Parte construcción del esperado Liceo de Cultura de Chiloé

Casi 14 mil 500 millones de pesos, aportados por el Gobierno Regional, considera este proyecto que está a cargo de la empresa Luis Navarro y tiene un plazo de 600 días para su ejecución. Será el primer recinto de su tipo de la región,
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

En la intimidad, solo con representantes del municipio de Castro, la Dirección de Arquitectura, la empresa, la comunidad escolar y el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Chiloé se realizó la mañana de ayer la entrega de terreno para el inicio de la construcción del Liceo de Cultura de Chiloé. Es la mayor obra en materia de educación en la historia de la provincia.

14 mil 498 millones de pesos es el presupuesto para esta obra, la única de su tipo en la región, que estará a cargo de la Constructora Luis Navarro y que considera un plazo de ejecución de 600 días, por lo que se estima el fin de los trabajos para septiembre del 2026.

El proyecto contempla una intervención de 4 mil 119 metros cuadrados, incluyendo salas de clases, de profesores y de talleres, más áreas comunes, con una capacidad para 360 alumnos.

Hasta Castro llegó Loreto Wahr, directora nacional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, unidad técnica de la iniciativa, para participar de una reunión de coordinación y de la entrega del terreno a la empresa que se adjudicó la construcción.

Hace 23 años surgió la idea de contar con un nuevo recinto que albergara la entonces llamada Escuela de la Cultura y Difusión Artística Fridolina Barrientos Canobra, en una casa de calle Blanco Encalada donada por su familia. El plantel, por la necesidad de tener mayor espacio, se trasladó posteriormente al internado de la Orden Franciscana, en Gamboa.

Es precisamente en un terreno cedido mediante usufructo por los religiosos donde se levantará el nuevo establecimiento educacional con recursos que fueron entregados por el Gobierno Regional de Los Lagos.

Mauricio Henríquez, presidente del centro de padres y apoderados, indicó que "estamos contentos, como comunidad educativa hemos venido a participar de la entrega del terreno que es el puntapié inicial para nuestro anhelado proyecto".

Sumó que "como centro de padres se viene trabajando hace 12 años, nosotros como directiva solamente tomamos la posta de un trabajo que se venía desarrollando y hoy vemos concretado cómo la Dirección de Arquitectura le entrega el terreno a la empresa Luis Navarro para haga la instalación de faenas, lo que significa que estas semanas que quedan de febrero y en las primeras de marzo la empresa ya va a estar trabajando".

Coordinación

Una reunión de coordinación se realizó la mañana de ayer antes del acto formal, entre los distintos estamentos involucrados para coordinar la iniciativa.

En este sentido, Eugenia Olavarría, directora del establecimiento, afirmó que "estamos muy felices que se haya concretado este proyecto que nació en el 2002, donde se hace entrega de un terreno para la construcción real del Liceo de Cultura, un proyecto emblemático para la región, con estos lenguajes artísticos y ya con una vasta cantidad de alumnos que han seguido carreras relacionadas con lo que ellos desde un comienzo tuvieron la oportunidad de acercarse".

Por su parte, Pedro Núñez, director ejecutivo (s) del SLEP Chiloé, comentó que "estamos en un importante hito para la Escuela de la Cultura de la ciudad de Castro, se está haciendo la entrega administrativa para iniciar las obras de construcción y reposición de la nueva escuela para la comunidad educativa".

"Es un proyecto muy importante para la comunidad -prosiguió-, un proyecto que tiene un sello con la cultura, las tradiciones del territorio y va en directo beneficio de las familias y los estudiantes que son parte de esta comunidad educativa".

Quien también formó parte del acto organizado por la Dirección de Arquitectura fue Daniel Navarro, secretario general de la Corporación Municipal de Castro, valorando el inicio de los trabajos.

"Este es un proyecto de gran importancia para la comuna que lleva bastantes años intentando de gestionarse hasta lograr que se concrete el inicio de las obras; en realidad, es una obra que ha trascendido los tiempos edilicios y hoy en día la unidad de Arquitectura que está a cargo de la ejecución da inicio junto con la empresa Luis Navarro a la obra", mencionó el profesional.

Del mismo modo, resaltó que esta iniciativa "tiene un monto superior a los 14 mil millones de pesos y viene a suplir una necesidad que ha planteado el centro de padres y la comunidad desde hace años".

La entrega de terreno se produjo luego que el 3 de febrero recién pasado la Contraloría tomara razón del contrato.

360 alumnos es la capacidad que tendrá el establecimiento educacional.