Cordero acusa "querellas indiscriminadas" tras invitación a declarar a Boric
El subsecretario indica que hay personas que "han decidido usar el sistema penal como herramienta política". Fiscal aclaró porqué no es una "citación".
Matías Gatica Lindsay
El subsecretario del Interior, Luis Cordero, se refirió a la invitación a declarar que la Fiscalía le hizo al Presidente Gabriel Boric en el marco de la investigación por la compra fallida de la casa del expresidente Salvador Allende.
El jueves se dio a conocer que la Fiscalía invitó a declarar al Presidente Boric en calidad de imputado en la causa en que se investiga su responsabilidad en la compra fallida de este inmueble, esto luego de una querella interpuesta en su contra por la Fundación Fuerza Ciudadana.
Sobre ello ayer el fiscal a cargo del caso, Patricio Cooper, dijo a radio Duna que lo que se hizo fue una invitación y no una citación debido a que "hay ciertas personas revestidas de autoridad (...) que no se les puede citar durante la fase de investigación, sino que solamente por un tribunal de la garantía, pero se les hace una invitación".
"Esa persona indica en la invitación fecha y hora para prestar declaración que puede no ser en dependencia del Ministerio Público, sino que en su domicilio o su lugar de trabajo", aclaró el persecutor, quien añadió que el jefe de Estado "va a declarar en calidad de imputado porque está querellado", aunque "no está obligado a responder porque tiene derecho a guardar silencio". Agregó que el mandatario sí "va a declarar y prestar la cooperación".
El subsecretario Luis Cordero señaló ayer que "al Presidente comparecer, prestar testimonio tantas veces lo requieran los tribunales y el Ministerio Público, no le incomoda. Lo que yo llamo la atención (...) es las razones por las cuales al Presidente se le cita. Y una de las razones es porque hay personas que están dedicadas a presentar querellas indiscriminadas contra autoridades".
A su juicio, "hay un grupo de personas que ha decidido utilizar el sistema penal como herramienta política, con la interposición de querellas que creo que están generando una distorsión en el sistema de enjuiciamiento criminal muy severa (...) Esto es muy complejo (...) A mí me parece que cuando eso además implica desafiar a la principal autoridad del país, es preocupante para el funcionamiento del sistema democrático".