Suprema eligió terna de ministros para que uno asuma en Corte de Apelaciones
Los abogados seleccionados son Nora Antonieta Bahamondes Acevedo, Moisés Samuel Montiel Torres y Jaime Aníbal Rojas Mundaca.
El Presidente Gabriel Boric es el encargado de elegir al próximo ministro de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, después que el pleno de la Corte Suprema eligiera en Santiago, a la terna que está postulando a este cargo.
En estos momentos la Corte de Apelaciones de la capital regional, está funcionando solo con tres ministros, en circunstancias que deberían ser cuatro. La presidenta del tribunal, Ivonne Avendaño, el ministro Vicente Meza y el ministro y vocero, Patricio Rondini.
El año pasado dejó el cargo el 4 de octubre, el exministro del tribunal de alzada, Jorge Pizarro quien estuvo 11 años en la Corte de Apelaciones.
Escenario
Pizarro, tras un concurso público, fue elegido por el Presidente Boric como fiscal judicial de la Corte Suprema.
Después de ello la Corte de Apelaciones de la capital regional quedó con tres ministros.
La Corte Suprema en pleno eligió la terna de los postulantes a ocupar el cargo que dejó el ministro Pizarro.
Se trata de Jaime Aníbal Rojas Mundaca, ministro de la Corte de Apelaciones de Antofagasta; Nora Antonieta Bahamondes Acevedo, jueza del Juzgado de Garantía de Valparaíso y Moisés Samuel Montiel Torres, juez del Juzgado de Letras del Trabajo de Puerto Montt.
En la terna existen dos conocidos en Puerto Montt; el ministro Rojas quien se desempeñó como juez del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal y el juez Montiel, quien es magistrado del Tribunal Laboral, pero que tiene experiencia en la Corte de Apelaciones porque ha efectuado en varias oportunidades funciones como ministro suplente.
Ahora la decisión de nombrar al cuarto ministro está en manos del Presidente Boric y lo que podría ocurrir en los próximos días.
El vocero de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, ministro Patricio Rondini, ha insistido en la posibilidad de contar con una segunda sala, aumentando a 7 la cantidad de ministros.
Recordó que la corte lleva funcionando más de 30 años con una segunda sala, pero extraordinaria.