Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Banda roba $150 millones de banco y huye disparando

E-mail Compartir

Apenas faltaban 45 minutos para comenzar la atención a público en BancoEstado Express de Valparaíso, en la región del mismo nombre, cuando cinco sujetos vestidos de overol llegaron armados, consiguiendo un botín estimado en 150 millones.

De acuerdo a los primeros antecedentes, el asalto ocurrió ayer cerca de las 8.15 horas, momento en que Carabineros recibió la alerta.

A la sucursal, ubicada en Errázuriz con Almirante Señoret, llegaron cinco individuos, tres ingresaron al recinto y los otros dos manejaban los vehículos en que se movilizaban.

Antes de huir, los delincuentes percutaron disparos y siguieron por el camino La Pólvora, en una planificada y cinematográfica escapada. Mientras huían, los efectivos policiales debieron cerrar diferentes vías de la ciudad porque la banda había planificado algunos distractivos para Carabineros.

Primero, se encontraron con la presencia de miguelitos y cadenas en la vía pública, en las cercanías de un cuartel policial, los cuales habrían sido esparcidos antes del asalto; además, se hablaba del vertimiento de aceite en avenida José Joaquín Pérez y, finalmente, el incendio de uno de los vehículos involucrados en el asalto, el que fue encontrado en el camino La Pólvora.

Daniela Quevedo, fiscal de turno de instrucción y flagrancia de la Región de Valparaíso, señaló que, según los registros recopilados, los sujetos llegaron con overoles, detallando que en el lugar, el guardia de seguridad resultó con lesiones de mediana gravedad.

Al lugar llegó el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) para el análisis de los antecedentes.

Las diligencias por el robo siguen en curso, detallando la fiscal que se están trabajando dos lugares, sin que por el momento existan personas detenidas.

Evópoli proclama a Evelyn Matthei como su candidata presidencial

En su alocución, la exalcaldesa pidió la "unidad hasta que duela. Debe ser nuestro lema, porque sin unidad, no lograremos poner a Chile de pie". Afirmó que es "imperdonable lo que este Gobierno le ha hecho a nuestro país".
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

En medio de carteles, consignas y banderas con su nombre, los militantes y dirigentes de Evópoli celebraron la proclamación de Evelyn Matthei como su carta presidencial, luego que el Consejo General informara el apoyo a la ex alcadesa.

De esta forma, se suma a las proclamaciones de RN y la UDI, convirtiéndose en la opción de toda la centroderecha de Chile Vamos.

Durante el evento, el partido político destacó que Matthei encarna "los grandes temas" que la ciudadanía requiere. Asimismo, la presentaron como "la próxima presidenta de Chile".

Tras la designación de Evópoli, Evelyn Matthei dijo estar "honrada y feliz".

"Tenemos mucho que hacer. Tenemos un país maravilloso, que una y otra vez se ha levantado de catástrofes y de situaciones difíciles. Pero se puede. Chile puede. Los chilenos son personas generosas, sensatas, empáticas. Pero están cansados. Por eso con mucha humildad, pero con inmenso orgullo, les agradezco esta nominación", señaló.

Además, aprovechó la ocasión para llamar a la oposición a tener una "alianza transitoria" y generar "unidad hasta que duela".

Comentó que "esta nominación es más que un acto de apoyo a una persona. Es un acto político, en favor de la unidad de la centroderecha chilena (…) Hoy, nuestro electorado nos pide unidad y nuestros partidos han escuchado esa expresión de cansancio, de hastío de la gente, pero también esa esperanza depositada en nosotros para lograr un cambio verdadero".

"Unidad hasta que duela, unidad hasta que duela. Debe ser nuestro lema, porque sin unidad, no lograremos poner a Chile de pie. Invito al resto de los partidos y agrupaciones de oposición que se sumen a un proyecto colectivo, que tengan el único norte de sacar a Chile de la crisis en la que se encuentra. El único norte debe ser Chile", agregó.

Matthei aseguró que "por eso es conveniente hacer todos los esfuerzos posibles por lograr una única lista parlamentaria. Yo me la jugaré por lograrla. Y si me cierran la puerta, golpearé la ventana, porque es mucho lo que está en juego, para darnos gustitos personales".

"No pido una alianza perpetua, pido al menos una alianza transitoria, para que formemos una mayoría que nos permita recuperar Chile, para que la gente pueda salir de sus casas sin temor, mandar al colegio a los niños sin temor, para que las personas no sean un número en una terrible lista de espera, sino que un paciente en un quirófano", expresó.

"Es imperdonable"

Durante su discurso, la candidata dedicó palabras para la actual administración. "Es imperdonable lo que este Gobierno le ha hecho a nuestro país, frustrando los sueños de millones de chilenos, maltratando a las personas, descuidando su salud, su seguridad y su educación", señaló.

"Pero no dejaré que el temor y la rabia sean los motores de nuestra vida política. Se gobierna combinando sabiduría con audacia, experiencia con conocimiento y atrevimiento con templanza. Pero para gobernar se requieren sobre todo buenos equipos profesionales", cerró.

Según comunicó Evópoli, los 84 consejeros tuvieron la opción de participar en la votación que consistía en tres preguntas, donde la primera era sobre la aspirante a La Moneda y si aprobaban designarla como su candidata.

Más tarde se confirmó que la ganadora fue la alternativa "sí" con el 99%, por lo que Matthei recibió de Juan Manuel Santa Cruz, presidente de la colectividad, la piocha con el logo de Evolución Política.