Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
[Dani Sánchez, guitarrista de Arde Bogotá:]

"No estamos en los 70 y puedes experimentar con el rock"

La banda española se presentó el domingo en Lollapalooza y apunta a que sea la primera de muchas visitas a Chile.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G. - Medios Regionales

La banda española Arde Bogotá tuvo su debut en Chile y en Lollapalooza el domingo, con un show de 45 minutos donde intentó compilar sus dos discos de estudio, "La noche" (2021) y "Cowboys de la A3" (2023), además de sus últimos dos singles, "La Torre Picasso" y "Flores de venganza", una propuesta de rock clásico que ha reactivado el género en España, con conciertos agotados en diversas ciudades de su país.

Rodrigo, un fanático chileno de la banda, viajó desde Concepción solo para verlos y, para su fortuna, se llevó una de las baquetas que el baterista José Ángel Mercader regaló al público. "La lanza al público, da un rebote antes y la tomo junto a otro chico, y democráticamente hicimos cachipún y logré llevármela conmigo a Concepción. Es un recuerdo tremendo, llevarse un recuerdo físico de la banda es tremendo, considerando que estaba esperando verlo desde el año pasado, que son seis horas de viaje desde Concepción a Santiago. Traerme una baqueta es como un trofeo, muy contento por el show", cuenta Rodrigo a este medio.

"Vi la foto con la baqueta, le respondí, y le he dicho 'tenía que ser así'", responde Mercader a este medio tras enterarse de la particular historia con el fan nacional. "Es algo muy fuerte", replica el vocalista Antonio García al conocer la historia.

El propio García reflexiona lo que fue esta primera experiencia en tierra chilena y dice que "siempre es conmovedor que alguien cante una canción contigo, que lo que hicimos los cuatro en un cuarto perdido en la ciudad de Cartagena (en España), lejísimos de aquí, pueda significar algo para alguien. Es conmovedor y ojalá sea el inicio de algo largo", espera.

Al final del show, García recibió una bandera del municipio de Cartagena, y revela que "fue un cartagenero que andaba por aquí y trajo la bandera y la camiseta del equipo de fútbol".

Los cuatro integrantes, Mercader en la batería, García en la voz, más el guitarrista Dani Sánchez y el bajista Pepe Esteban son de esa ciudad. Esteban y Mercader compartieron en la etapa escolar y Esteban con García descubrieron, ya cuando eran compañeros de banda, que compartieron guardería de pequeños durante un año.

"En el circuito de bandas con 13 o 14 años coincidimos con Dani en bandas distintas, nos conocíamos. Dani y José Ángel se conocían de otra banda que tuvieron. Al final yo me uní por un mensaje en Facebook y después encontramos a Antonio", sintetiza Pepe Esteban.

"No es comparable"

"La vida nos ha cambiado radicalmente, no es comparable con lo que es ahora. De repente tu pasión se convierte en tu trabajo", manifiesta García, de profesión abogado y que ejerció en aquello varios años.

Sánchez, a cargo de la guitarra, también habla de esa clásica discusión que surge cada cierto tiempo. ¿Está muerto el rock? Ante lo que replica: "Siempre decimos que eso es en el sentido de que no es el género de moda, no estamos en los setenta y eso tiene una parte buena, que es que puedes experimentar mucho con él, se puede llevar a distintos campos que quizás antes no se podía. No diría que está muerto porque hay muchas bandas de rock hoy en día y eso es un motivo de celebración".

"Es conmovedor que alguien cante una canción contigo, ojalá sea el inicio de algo largo (con Chile)".

Antonio García,, vocalista de Arde Bogotá.

breves

E-mail Compartir

Anuncian creación de la Asociación Nacional de Espacios Culturales

Se dio el vamos para el trabajo de 10 meses que se realizará para concluir con la formalización de la nueva Asociación Nacional de Espacios Culturales.

La idea es una iniciativa de seis centros culturales en un proceso que cuenta con el apoyo del fondo de la Secretaría Ejecutiva de Economía Creativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

La naciente asociación buscará fomentar el desarrollo de trabajos de producción y contenidos artísticos, entre otros propósitos.


"Blancanieves" lideró taquilla pero con ingresos menores a otros títulos de Disney

La nueva versión de acción real de "Blancanieves" reinó el reciente fin de semana en la taquilla con una recaudación de 87 millones de dólares en todo el mundo, pero lejos de los 263 que consiguió "El rey león", en sus primeros días en las salas en 2019, según datos de Box Office Mojo.

Como ya auguraron medios especializados estadounidenses como The Hollywood Reporter, la cinta protagonizada por Rachel Zegler se quedó por debajo de los 50 millones de dólares en el mercado estadounidense, en concreto en 43 millones, una cifra muy baja para una película cuyo presupuesto de producción se elevó a 240 millones.

El film, además, viene precedido por las polémicas de los últimos años, como los dichos de la propia Zegler, que calificó de "anticuada" la versión original. También las abiertas diferencias entre ella y su coestrella Gael Gadot.


Trump se enfrentó a Clooney y lo llamó "estrella de segunda"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atacó al actor George Clooney, a quien se refirió como "estrella de cine de segunda". "¿Por qué el programa ahora desacreditado '60 Minutes' emitiría un segmento tan exagerado sobre George Clooney, una estrella de cine de segunda?", dijo Trump en Truth Social.

Clooney afirmó que "cuando el Poder Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial fallan, el cuarto poder (la prensa) tiene que imponerse".