Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

tuits En el Día del Técnico de Enfermería de Nivel Superior, saludamos a las y los profesionales que desempeñan esta labor en la red asistencial de Chiloé en su día. Su trabajo es fundamental para entregar atención de calidad y bienestar a las usuarias y usuarios

E-mail Compartir

"Tenemos circulaciones virales más altas de lo que estamos acostumbrados", Christian García, jefe de Epidemiología del Minsal, explicando por qué el Ministerio de Salud declaró Alerta Sanitaria por virus respiratorios, a fin de prevenir un alza de las típicas enfermedades que trae esta estación, como rinovirus, influenza, covid-19, VRS y otras.


@SaludChiloe


@TurismocityBR


Está procurando um destino incrível e não tão visitado? Sua hora chegou!


Sonha em explorar a Patagônia Chilena? Puerto Montt é a porta de entrada! Cercada por vulcões, lagos e paisagens deslumbrantes, oferece acesso a destinos como Puerto Varas e a icônica Ilha de Chiloé.


@AndrsBr99487752


Mi tia de Chiloé profesora de básica con excelencia académica ( jubilada ya ) es súper buena pa' las chuchadas y el copete confío más en ese tipo de personas

Declaración de impuestos y responsabilidad

E-mail Compartir

Se acerca la Operación Renta 2025 y, con ella, el inevitable debate sobre los impuestos y la carga que representan. Para muchos, declarar renta es un proceso tedioso, un laberinto de cifras y formularios que parecen diseñados para confundir más que para facilitar el cumplimiento tributario. Sin embargo, este trámite es una pieza clave para el funcionamiento de nuestro país.

Cada año la declaración de impuestos nos obliga a hacer una pausa y evaluar nuestra situación financiera, un ejercicio que, aunque engorroso, es también una oportunidad. Para las empresas, representa la posibilidad de revisar balances, proyectar estrategias y, en muchos casos, acceder a beneficios o créditos tributarios. En el caso de los trabajadores, especialmente aquellos con ingresos por honorarios o con más de un empleador, puede significar la devolución de impuestos, un pequeño respiro en medio de la carga económica del año, o bien un pago adicional que no tenían contemplado por aumento en el global complementario.

La digitalización del sistema tributario chileno ha sido un avance innegable. La automatización y las propuestas de declaración previamente completadas han simplificado en gran medida el proceso, especialmente para quienes no tienen conocimientos avanzados en contabilidad. Sin embargo, aquellos que deben presentar declaraciones juradas o encuadrarse en regímenes tributarios específicos, enfrentan un desafío considerable.

Más que una obligación, pagar impuestos debería entenderse como un acto de responsabilidad cívica. No se trata solo de cumplir con la ley, sino de contribuir al desarrollo del país en el que vivimos.

Columna

Pablo Morales Cortez, director de Contador Auditor, Universidad de Las Américas (UDLA) Sede Santiago

"Chiloé, cielos cubiertos"

E-mail Compartir

Buen título para la ocasión. "Chiloé, cielos cubiertos" es el nombre de la singular obra dramática de María Asunción Requena estrenada en 1972. Los dilemas humanos que en ella se presentan son, aún hoy en día, transversales a toda la provincia de Chiloé y zonas patagónicas adyacentes: la defensa de las costumbres y tradiciones y la lucha contra el fuerte centralismo que lo impone o dilata todo, y aunque en muy menor medida en estos tiempos: la falta de oportunidades laborales y el éxodo obligado.

Recuérdese que la Patagonia argentina y chilena está forjada y poblada por miles de chilotes hace más de un siglo y medio, iniciando con la toma de posesión del Estrecho de Magallanes por la tripulación de la legendaria Goleta Ancud y la posterior construcción del Fuerte Bulnes.

Y a propósito de tomar grandes y propias decisiones en estos 200 años de vida tutelada, en reciente reunión de las autoridades chilotas con la ministra de Obras Públicas, Jessica López, el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún, expuso como principal argumento para la tramitada construcción de la doble vía Chacao-Chonchi terminar con la cantidad de 59 víctimas fatales en 2.273 siniestros viales durante los últimos cinco años. Obviamente que es un imperativo.

Sin dudas, el mejoramiento de esta ruta es tremendamente necesario y surge de la voz de las comunidades, pero su sola construcción no va a dejar de manchar de rojo los pavimentos y caminos. Mejores testigos son los pudúes muertos últimamente, quienes "conservan su velocidad y caminan a la defensiva" en espacios que otrora fueron suyos.

Así las cosas, los conductores hacen caso omiso a las velocidades sugeridas en la señalética existente y solo tienen en cuenta las cifras máximas de sus propios velocímetros, en una estúpida carrera contra el destino quizás.

Gastón Ojeda A.

humor

E-mail Compartir

Por Aetós

el tiempo

E-mail Compartir

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $920,98

Euro $991,15

Peso argentino $0,86

UF $38.874,08

UTM $68.034,00

10°C / 16°C

10°C / 16°C

10°C / 16°C

10°C / 16°C