Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Masivo operativo arroja 300 fiscalizaciones y seis detenidos en Quellón

Carabineros, la Armada y el municipio local se desplegaron por el centro, costanera y barrios de la ciudad, en busca de fortalecer la seguridad.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Dentro de los compromisos multisectoriales para fortalecer la seguridad comunal se desarrolló en Quellón un amplio operativo que alcanzó cerca de 300 fiscalizaciones y que dejó, dentro de sus principales resultados, seis personas detenidas. Un despliegue encabezado por Carabineros y que cubrió el centro de la ciudad, la costanera y poblaciones.

El servicio tiene su génesis en la interacción entre la policía uniformada, la Armada y el municipio local, como también en los acuerdos logrados en las sesiones del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP), que en su última reunión priorizó delitos como los robos de objetos desde vehículos. Este ilícito, con corte al domingo recién pasado, registra un alza de 900% en la comuna durante este año, con relación a igual período del 2024.

Considerando esta focalización y otras problemáticas como los hurtos (con un incremento del 22% este 2025), además de incivilidades constantes, como la ebriedad y consumo de alcohol y drogas, se llevó a cabo este dispositivo conjunto que incluyó 173 controles vehiculares, 112 de identidad y 12 a locales de expendio de licor. Se cursaron 27 infracciones al tránsito, 5 por beber alcohol en la vía pública y una a recinto patentado.

A su vez, como informó el mayor Gonzalo Morales, titular de la Sexta Comisaría de Carabineros de Quellón, se contabilizaron 6 aprehendidos, 3 por mantener órdenes judiciales vigentes, otro por tenencia de elementos destinados a cometer robos y 2 por quebrantar la Ley de Drogas. Uno fue sorprendido con 4 milígramos de pasta base y otro con 11,7 gramos de marihuana, quien fue puesto a disposición de la justicia por microtráfico.

Según expuso el oficial, en esta masiva intervención "participaron más de 30 efectivos policiales con la cooperación de la Armada y Seguridad Pública municipal. Se logró el objetivo de sacar de circulación a individuos que tienen cuentas pendientes con la justicia y dar más percepción de seguridad a nuestros vecinos".

Por su parte, el capitán de puerto de Quellón, Manuel Hidalgo, sostuvo que "se trató de una fiscalización conjunta, con el fin de aumentar la presencia de las policías en los sectores de uso público, con el propósito de aumentar la sensación de seguridad ciudadana".

Aclaró el jefe naval que, aparte de la labor interinstitucional, solo en el ámbito de la Policía Marítima se cursaron "tres citaciones al juzgado de policía local por incumplimiento de la Ley de Alcoholes, al beber en la vía pública, y otra a la Fiscalía Marítima por infracción a la Ley de Navegación".

Enrique Cárcamo, titular de Seguridad Pública, Emergencias y Tránsito en el municipio, consignó que intervinieron en este servicio con dos vehículos, "para desarrollar patrullajes mixtos y fiscalizaciones que se enfocaron en el centro de la ciudad, como en las villas Aytué, Los Alcaldes, Rucahue; las poblaciones Francisco Coloane y Los Pioneros, además del barrio Industrial".

Monitoreo

Junto a estos despliegues, el funcionario remarcó que desde el plano municipal seguirán fortaleciendo la labor preventiva, en base a la red de televigilancia urbana. Son 82 cámaras que controla la Central Omega. "Mantenemos siempre fuerte el monitoreo y la interacción de por medio con las policías. También llevamos a cabo operativo propios, como el que realizaremos la próxima semana", concluyó.

Frustran ingreso de dosis de marihuana en la cárcel de Castro

E-mail Compartir

Gendarmes del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Castro frustraron un nuevo ingreso de droga al recinto, al detectar in fraganti a un interno que mantenía en su poder marihuana. La sustancia la había recibido por un cercano, luego de finalizar la jornada visitas en el recinto de calle Monjitas.

En total, los uniformados incautaron la cannabis que ocultaba el recluso dentro de sus vestimentas, intentando sortear el proceso de control de los vigilantes.

Así fue informado por la institución penitenciaria, añadiendo que el procedimiento se gestó tras observar un comportamiento inusual de un reo durante la visita de los condenados del dormitorio 2. Ante la sospecha, se dispuso un registro corporal del sujeto, ocasión en la que fue sorprendido en posesión de las sustancias ilícitas, las que estaban ocultas al interior de una bolsa en la que portaba sus pertenencias.

El director regional de Gendarmería, coronel Edgardo Caniulef, destacó el accionar de los funcionarios castreños, lo que permitió decomisar las dosis.

"Nuestro personal del Centro de Detención Preventiva de Castro estuvo muy atento a las circunstancias y se percató de movimientos inusuales durante la visita. Eso nos permitió decomisar un total de 17,1 gramos de Cannabis sativa", enfatizó el oficial.

Gendarmería dio cuenta de lo incautado al Ministerio Público y el fiscal de turno dispuso que se envíe toda la documentación respectiva al Ministerio Público de Castro.

Intervienen Lajas Blancas por ataques de perros

E-mail Compartir

En el marco del fomento de la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas, se realizó en las últimas horas una intervención en el sector de Lajas Blancas, comuna de Ancud.

La Clínica Veterinaria Municipal encabezó el operativo que contó con apoyo de Seguridad Pública Comuna, Carabineros y la Autoridad Sanitaria. Un despliegue que surgió luego de denuncias por ataques de perros a fauna silvestre y ovinos.

Se notificó a siete vecinos por no cumplir con el resguardo de sus mascotas, las cuales fueron sorprendidas deambulando sin tener su microchip y además no estaban esterilizadas.

"De ellas fueron 6 notificaciones simples que pudieron remediarse y una que fue directa al juzgado de policía local por infringir alguna normativa que esté en la ordenanza o en la Ley 21.020 de Tenencia Responsable de Mascotas", indicó Alfredo Caro, titular de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao).

Posteriormente, se llevó a cabo un dispositivo de esterilización a 25 mascotas.