Milad mantiene a Gareca en la Roja, pese a triste último lugar
El presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional se reunió con el 'Tigre', y cuando todo indicaba que partía, lo confirmó como entrenador.
Jorge Reyes Patuelli - Medios Regionales
Cuando parecía que efectivamente el pobre ciclo de Ricardo Gareca en la Selección Chilena llegaba a su fin, el presidente de la ANFP, Pablo Milad, lo ratificó en su cargo. Tras una larga reunión en la casa del fútbol nacional, el dirigente curicano cree que el equipo "mejoró" y valoró "la convicción" del DT argentino, pese a que tiene a la Roja última en las Clasificatorias rumbo al Mundial 2026.
Todo parecía que había terminado para el 'Tigre'. "Terneado", formal, de camisa blanca, chaqueta y pantalón negro, zapatos y lentes de sol. Así llegó el entrenador argentino a Chile en enero del año pasado. Así fue presentado y oficializado. Con el mismo look llegó ayer a la reunión con el presidente de la ANFP en la sede en Quilín.
Eran cerca de las 14:30 horas, después de su llegada desde Paraguay, y Milad fue directamente a Quilín para reunirse con el técnico juntos a los principales directivos de la federación. El 'Tigre' no estaba solo, sino que acompañado de sus fieles ayudantes Sergio Santín y Néstor Bonillo. Pasaron horas reunidos. Trascendidos y medios de prensa daban por hecho que Gareca no seguía.
Razones habían: con la Roja en el último lugar de la tabla de las Clasificatorias, con diez puntos, y lejos de la Copa del Mundo del próximo año, a cinco unidades del séptimo puesto que entrega un cupo al repechaje.
Hasta que Milad salió. "Gareca continúa hasta el final del proceso. Esto se evalúa partido a partido. No ha habido renuncia", sorprendió, y añadió: "Gareca mostró mucha convicción y confianza en lo que podía hacer. Nada es imposible en el fútbol y tenemos que seguir luchando como dirigentes", agregó el dirigente en un nuevo giro.
Ante el cuestionamiento de los periodistas presentes, Milad continuó: "Los contratos son para cumplirlos, normalmente. Hay una disposición del cuerpo técnico para seguir, son profesionales que pueden afrontar momentos difíciles, pero tenemos que pensar en la Selección".
"Uno piensa demasiadas cosas, por eso he dicho que las decisiones se tienen que hacer en frío. Con la renuncia de Gareca la posición era '¿a quién ponemos? ¿Quién va a aceptar cuatro partidos en estas Clasificatorias?'", manifestó.
Gareca dirigirá en junio ante Argentina y Bolivia, aunque Milad aclaró que el contrato estipula que el vínculo termina si no hay chances matemáticas de clasificar.
"Gareca mostró mucha convicción y confianza en lo que podía hacer. Nada es imposible en el fútbol y hay que luchar".
Pablo Milad,, presidenta de la ANFP.
10 puntos tiene en las Clasificatorias la Roja ocupando el último lugar.