Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Seis de cada diez comerciantes sufrieron delitos el año pasado

Según encuesta de la CNC, estaciones de servicio, empresas de logística, hoteles y restaurantes tuvieron mayores alzas en criminalidad.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay - Medios Regionales

El Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio (CNC) dio a conocer ayer la encuesta de victimización del comercio, que reveló que en el segundo semestre de 2024 un 61,5% de los locales fue víctima de algún tipo de delito en el país.

La encuesta realizada entre el 9 de enero y el 21 de febrero de 2025 a 1.202 comerciantes de diferentes ciudades arrojó que hubo una leve alza en relación al primer semestre de 2024, cuando la cifra de comerciantes afectados por la delincuencia fue de un 59,6%.

De acuerdo al estudio, se registró un alza significativa en los niveles de victimización de estaciones de servicio, compra y venta de automóviles y empresas de logística, con una tasa del 71,1%; mientras que en hoteles y restaurantes la victimización fue de un 58,4%.

También se registró una tasa de victimización de un 82,6% en supermercados y farmacias, y de un 66% en locales comerciales minoristas.

Con un 27,5% del total, el hurto es el delito más común que sufren los comerciantes, seguido por daños materiales (25%) y el hurto hormiga (24%).

Otro dato que aportó la encuesta es que de todas las personas, un 56,2% de las víctimas que sufrieron delitos no lo denunciaron, mientras que el 76,3% que lo hizo no obtuvo los resultados que esperaban con ello.

En tanto, un 39,2% de los establecimientos reportó presencia de comercio ilegal en lugares cercanos a sus negocios; mientras que un 70,4% de los locatarios que reportaron presencia de comercio ilegal cercano fue víctima de algún delito o falta durante dicho semestre.

"Esta encuesta confirma una tendencia que ya hemos venido señalando: el comercio ambulante ilegal está estrechamente vinculado al aumento de la inseguridad", aseveró el presidente de la CNC, José Pakomio.

Agregó que "la victimización aumentó significativamente en ciudades como Valparaíso, Antofagasta y Temuco", y aseguró que "las pymes siguen siendo las más afectadas en materia de seguridad, ya que este tipo de gastos representa una carga significativa sobre su capital. Pese al mayor esfuerzo y al incremento en la inversión en seguridad, la victimización no disminuye, ni tampoco la percepción de inseguridad en los barrios ni la presencia del crimen organizado".

"Lo más preocupante es que, pese a este escenario, continuamos con altas tasas de no denuncia, donde muy pocos de los que denuncian obtiene algún resultado. Creemos que existe una sensación de abandono", concluyó el dirigente oriundo de Rapa Nui.

Hombre atacó a su pareja e hijos con fuego y aerosol

E-mail Compartir

Carabineros detuvo a un hombre que habría atacado a su pareja y a sus dos hijos con un lanzallamas artesanal en un domicilio de La Reina, en la Región Metropolitana.

El hecho ocurrió en la mañana de ayer, cuando por motivos que se desconocen el hombre habría tenido una discusión con su conviviente en una casa ubicada en el sector de Príncipe de Gales.

Fue en ese contexto que el sujeto tomó fuego y un aerosol desinfectante, con el cual improvisó un lanzallamas y atacó a su pareja y a sus dos hijos, un niño de 10 años y una menor de dos años.

Su hijo mayor resultó con heridas en el cuero cabelludo; mientras que su pareja quedó con heridas graves, por lo que fue trasladada al Hospital del Salvador, en la comuna de Providencia, donde ayer estaba internada fuera de riesgo vital.

El hecho fue denunciado por vecinos que llegaron hasta el domicilio y retuvieron al hombre, quien ayer iba a ser formalizado por los delitos de parricidio y femicidio, ambos en carácter de frustrado. Sin embargo a falta de diligencias como testimonios de testigos y pericias dentro de la casa, el tribunal acogió la solicitud de la Fiscalía y amplió la detención hasta las 10:00 de mañana.

Por orden del Ministerio Público, el caso es indagado por el OS9 (Departamento de Investigación de Organizaciones Criminales) de Carabineros.

breves

E-mail Compartir

Detienen a cuatro bolivianos con más de 202 kilos de droga

La PDI detuvo a cuatro bolivianos que importaban droga desde su país, la que luego era vendida en la RM. Los sujetos utilizaban un camión con doble fondo para transportar las sustancias desde el norte del país.

El vehículo fue hallado en San Bernardo, donde se detuvo a dos de los sospechosos. Los restantes fueron capturados en Estación Central, donde se iba a realizar la entrega. Se incautaron más de 202 kilos de droga.


Un sujeto fue asesinado a puñaladas en una riña relacionada con el consumo de drogas

Cerca de las 8 horas de ayer Carabineros fue alertado sobre la presencia de un hombre con diversas heridas en Macul. Al llegar los uniformados se percataron de que la víctima había sido apuñalada con una herida penetrante de cuatro centímetros en el tórax y presentaba cortes en el hombro izquierda y en la mano derecha.

Tras ello, funcionarios de SAMU (Servicio de Atención Médica de Urgencia) trasladaron al individuo de 47 años al Hospital Luis Tisné, donde minutos más tarde se confirmó su fallecimiento.

Por orden del Ministerio Público el caso es indagado por la PDI, que realizó las primeras diligencias en torno al caso para determinar los motivos del homicidio y dar con los responsables. De manera preliminar se presume que se habría tratado de una riña entre consumidores de droga.


Incendio destruye edificio de radio El Conquistador

120 voluntarios de Bomberos trabajaron ayer por varias horas para controlar un incendio que afectó a un inmueble donde se encuentra la radio El Conquistador, en la comuna de Huechuraba, Región Metropolitana.

El siniestro se inició cerca de las 1:20 en el tercer piso, donde solamente se encontraba un radiocontrolador que avisó la emergencia y resultó ileso.

Sobre el origen del siniestro nocturno, se presume que habría sido por una falla en una máquina de la emisora.