Festival de Cannes: Pedro Pascal encabeza representación chilena
El actor es parte del reparto de 'Eddington'. También estarán los directores Sebastián Lelio y Diego Céspedes.
Agencia EFE / N. L. G. - Medios Regionales
La 78° edición del Festival de Cannes, que se celebrará del 13 al 24 de mayo, anunció su selección de filmes en París y la instancia contará con la participación de chilenos: el actor Pedro Pascal y los directores Sebastián Lelio y Diego Céspedes, que se presentarán en las secciones Cannes Premiere y Una Cierta Mirada.
Un año intenso está viviendo Pascal. A principios de año presentó "Gladiador II", que protagonizó junto a Paul Mescal y a Denzel Washington, dirigida nuevamente por Ridley Scott. Después fue anunciado como parte de la nueva versión de "Los 4 Fantásticos" de Marvel, donde encarnará a Reed Richards, Mr. Fantástico, y comparte reparto con Vanessa Kirby, Ebon Moss-Bachrach y Joseph Quinn en la cinta que se estrenará el 25 de julio a nivel mundial.
También se presentó el tráiler de "Materialists" de la directora Celine Song, y donde actúa junto a Dakota Johnson y Chris Evans, con fecha de estreno para el 13 de junio. Mañana domingo, además, regresa a la pantalla con la segunda temporada de la exitosa "The Last of Us" de HBO, la que protagoniza junto a Bella Ramsey.
En Cannes (Francia), Pascal, que la semana pasada celebró sus 50 años, estará junto a Emma Stone, Austin Butler y Joaquin Phoenix como otro de los repartos más atractivos de las películas que se podrán ver en la ciudad de la Costa Azul, en este caso "Eddington", de Ari Aster ("Hereditary"), que luchará por la Palma de Oro por su historia sobre una pareja atrapada durante la pandemia de covid en un pequeño pueblo de Nuevo México.
La cinta es de la exitosa distribuidora A24 y apunta a ser un 'western contemporáneo', basada en la historia de un comisario de un pequeño lugar en Nuevo México.
Lelio, por su parte, presenta una combativa historia feminista que el delegado general del festival Thierry Frémaux, avanzó que dará de qué hablar.
Tras la alabada "Una mujer fantástica" (2017), sobre una mujer trans y que ganó el Óscar a mejor película internacional, en "La ola" sigue a una estudiante chilena -interpretada por Daniela López- involucrada en movimientos universitarios feministas sobre el aborto.
Lelio no aspira a premio, pues su film se estrenará fuera de concurso, pero sí lo hará su compatriota Diego Céspedes, cuya ópera prima fue seleccionada en el apartado Una Cierta Mirada, dedicado a los descubrimientos y la segunda en importancia del festival.
En "La misteriosa mirada del flamenco", con actores en su mayoría debutantes, se sumerge en el desierto chileno, donde una enfermedad desconocida comienza a propagarse en un pueblo. Se acusa a los homosexuales de su transmisión mediante la mirada y Lidia, la única niña de la comunidad, buscará averiguar la verdad.
más producciones
El brasileño Kleber Mendonça Filho buscará la Palma de Oro con "O agente secreto", un filme policíaco ambientado en Brasil en 1977 que narra la historia de Marcelo (Wagner Moura), un hombre de unos 40 años que se ha mudado recientemente a Recife, en la costa noreste del país, para escapar de un pasado violento.
También se presentará el nuevo título de Wes Anderson, "The Phoenician Scheme" que, como es habitual, tendrá un amplio reparto con Tom Hanks, Bryan Cranston, Benicio del Toro, Benedict Cumberatch, Charlotte Gaingsbourg y Scarlett Johansson.
Otro que estará por duplicado es el británico Josh O'Connor, que participa en dos filmes de la competición oficial: "The Mastermind", de Kelly Reichardt, junto a Gabby Hoffman, y "The History of Sound", de Oliver Hermanu, una de las cintas más esperadas, en la que protagoniza una historia de amor con Paul Mescal.