Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Curicó: charla de liderazgo que iba a dictar Pablo Milad fue suspendida

La ponencia "Administrar con visión: liderazgo estratégico en ambientes diversos" del 6 de mayo en la Universidad Católica del Maule no se realizará.
E-mail Compartir

N. L. G. - Medios Regionales

Diversos comentarios generó en redes sociales el anuncio de la Universidad Católica del Maule (UCM), que había fijado para el próximo martes 6 de mayo la charla "Administrar con visión: liderazgo estratégico en ambientes diversos", la que iba a ser dictada por Pablo Milad, actual presidente de la ANFP, en el marco del inicio del año académico de la carrera de Contador Público y Auditor en la sede de Curicó de dicha casa de estudios.

Ante los comentarios y el complicado momento que vive el fútbol nacional tras el fallecimiento de dos hinchas en la previa del partido de Copa Libertadores de Colo Colo con Fortaleza, es que José Salas, director de dicha carrera, explicó a radio Cooperativa la decisión de suspender hasta nuevo aviso la charla de Milad.

"La invitación a Pablo Milad fue desde hace varios meses, mucho antes que se produjera lo que se produjo en Santiago, con la muerte de los dos muchachos de Colo Colo, y este gran revuelo que generó", dijo, justificando la decisión en los hechos recientes que llevaron a que ayer el líder de la ANFP estuviera presente en la Comisión de Deportes de la Cámara Baja hablando sobre lo sucedido en Macul.

En ese sentido, Salas explicó que Milad entendió la decisión de no realizar la charla. "Nosotros lo agradecemos mucho, porque entendió que no era por un asunto puntual, sino porque no están los tiempos", y detalló que lo que buscaban era que "él le hablara a nuestros muchachos de cómo gestionar en tiempos de crisis", pero que lamentablemente la recepción a la charla "se transformó en algo muy negativo, en comparar una gestión administrativa con los resultados deportivos y de seguridad, que nunca fue nuestra pretensión".

Jadue hablará

En tanto, radio Pauta dio un pequeño adelanto de la entrevista que le realizaron a Sergio Jadue, expresidente de la ANFP, en febrero de este año en Miami, donde espera la sentencia de su caso en el marco del FIFA Gate. En el video se ve a Jadue sentado, de camisa y jeans preguntando: "¿Estamos listos? Démosle". Todo bajo el título "Campeones, no finalistas. A 10 años de la Copa América".

Asunción espera los Panamericanos Júnior

E-mail Compartir

A 110 días del comienzo de la segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, este 9 de agosto, Asunción vive una frenética actividad para poner a punto los detalles de una fiesta de quince días que terminará el 23.

"Todas las obras están previstas para ser entregadas en junio", dijo a EFE la directora adjunta de los II Juegos Panamericanos Júnior, la paraguaya Larissa Schaerer. La capital paraguaya, que recibió en 2022 los XII Juegos Suramericanos, también fue sede en octubre pasado de los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales.

Schaerer detalló que la organización marcha a velocidad crucero para poner a punto seis sedes y dos subsedes para la cita que reunirán a más de 4.000 deportistas de 41 países en 28 deportes y 42 especialidades.

Describió que los trabajos se han concentrado en el Centro Acuático Olímpico (CAO), la pista de BMX race y la pista de atletismo. Esta última recibe una ampliación en las gradas. "Eso está en pleno trabajo ahora, así también como la construcción del Polideportivo Urbano", señaló.

Además, los países participantes cerrarán sus listas de competidores el 9 de mayo, con más de 4.000 atletas. "La fiesta que vamos a vivir será maravillosa de desarrollo, de proyección, pero, sobre todo, de hermandad", calificó el chileno Neven Ilic, presidente de Panam Sports.

breves

E-mail Compartir

Simone Biles no está segura de si competirá en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028

La gimnasta estadounidense Simone Biles dio una entrevista al diario francés L'Equipe y puso en duda su participación en los Juegos Olímpicos 2028 en Los Ángeles, en su país.

"Ya sea en los aparatos o en las gradas, todavía no lo sé", dijo la deportista de 28 años, y añadió que "pero 2028 parece tan lejano, y mi cuerpo está envejeciendo. Lo sentí en París".


Masters 1000 Madrid: Cristian Garin no pudo acceder al main draw

El Masters 1000 de Madrid (España) no tendrá a dos representantes chilenos después de que Cristian Garin (214°) cayera en la última ronda de las clasificatorias ante el serbio Dusan Lajovic (138°) en dos sets por 6-4 y 6-2 en un partido que duró una hora y 33 minutos.

En tanto, quien sí estará, Nicolás Jarry (57°) enfrentará en la primera ronda muy probablemente mañana al alemán Daniel Altmaier (67°) que en la última ronda de la qualy superó al colombiano Daniel Galán (115°) en tres sets por 7-6(3), 3-6 y 6-1.

Este será el segundo encuentro entre ambos, el primero fue el 2021 en el Challenger de Luedenscheid (Alemania), donde ganó el germano en tres sets.


La posta femenina 4x100 clasificó al Mundial de Revelos que se disputará en China

World Athletics ratificó la clasificación de la posta femenina chilena 4x100 al próximo Mundial de Relevos que se disputará en Guangzhou (China) el 10 y 11 de mayo.

Las representantes nacionales en la cita asiática serán Anaís Hernández, María Ignacia Montt, Isidora Jiménez, Antonia Ramírez, Javiera Cañas y Macarena Borie.