Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Legítima defensa concentra el debate en juicio oral por homicidio en Chonchi

Víctima murió al sufrir 18 lesiones cortopunzantes. Acusado arriesga 12 años de cárcel.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con un intenso debate concentrado en la posible concurrencia de la legítima defensa, comenzó ayer el juicio contra un transportista acusado de ultimar a cuchillazos a un joven al interior de un domicilio en Chonchi. La víctima sufrió a lo menos 18 lesiones, entre ellas perforaciones pulmonar y cardiaca que le costaron la vida. El autor de las agresiones se expone a una pena de 12 años de cárcel.

La sala presidida por el magistrado Patricio Carrasco del Tribunal Oral en lo Penal de Castro analiza los hechos registrados el 23 de septiembre del 2023, cuando el isleño de iniciales S. G. M. C. (25) falleció en el inmueble de calle Ciriaco Álvarez. Por celos irrumpió en la casa de su expolola y se enfrentó con el imputado identificado como F. S. A. A. (31), quien lo atacó mortalmente con un arma blanca.

Para los acusadores en este caso, esta dinámica corresponde a un homicidio simple perpetrado por el sujeto que enfrenta esta audiencia con la cautelar de arresto domiciliario total.

Así lo detalló en su alegato inicial el fiscal Enrique Canales, quien expuso que este crimen se dio con "absoluto desborde y descontrol", no dudando en señalar que "era absolutamente evitable". Agregó que los 28 medios de prueba que fijó en su acusación serán "suficientes para descartar la justificación del accionar del imputado", la cual se enfoca en la legítima defensa.

En tanto, Andrés Firmani, quien interviene como querellante en la causa en representación de los padres de la víctima fatal, compartió los dichos del persecutor sumando que el homicidio se consumó ante "un hombre desarmado y en estado de ebriedad", quien recibió una "agresión artera y descontrolada".

Desproporcional

Remarcó el penalista que considerando el número de las lesiones, como las zonas vitales atacadas, "queda demostrada la desproporcionalidad del actuar del imputado", descartando que se cumplan los requisitos de la eximente que postula la defensa: una agresión ilegítima anterior, uso racional de un medio para repelerla y falta de provocación suficiente por parte del que se defiende.

"El imputado tiene un historial de violencia previa -con condenas anteriores por lesiones y amenazas-, un perfil que se repite en este caso que provocó un quiebre irreversible para la familia de la víctima", consignó el abogado.

Absolución

Por su parte, el defensor privado Víctor Fierro compartió en sus alegaciones con los acusadores sobre la existencia del "desborde y descontrol" en los hechos, pero asignó su génesis en "los celos" del occiso. Invocó la absolución de su cliente, recalcando que se dan todos los postulados de la eximente de responsabilidad de la legítima defensa.

Al respecto, detalló el jurista que la víctima "irrumpió en el inmueble donde estaba el imputado, escalando una reja y luego fracturando un vidrio para entrar". Acotó que su representado "tuvo que encerrarse en un baño" ante la supuesta embestida, sumando que luego "forcejeó con esta persona generándose una riña, en la cual toma un cuchillo que estaba a disposición de ambos, con el que le causa la muerte".

Las posturas de los intervinientes se replicaron al momento de la declaración del encartado (ver recuadro), como al momento de presentarse los testigos en una audiencia que continúa hoy tanto con la exposición del resto de la prueba, como también los eventuales alegatos finales y veredicto de los magistrados.

Declaración

"Pido disculpas a la familia (de la víctima) … Mi intención era defenderme y no causarle la muerte". Así comenzó su testimonio el acusado en estrado, añadiendo que conocía hace 2 meses -desde los hechos- a la joven con la que intimaba, lo cual habría causado los celos de la víctima. Describió que en el forcejeo con el isleño "caí al suelo, tomé el cuchillo y lancé cortes para que se aleje". Tras ello, la mujer le habría dicho que mató al chonchino, "tras lo cual me voy a la casa de mi madre y luego me entregué a Carabineros". Los acusadores buscaron contrastar este testimonio al brindado por el acusado ante la PDI. También apuntaron a descartar la irrupción violenta de la víctima y confirmar la desproporción en las estocadas; mientras que el defensor insistió en la concurrencia de la eximente, como también en la existencia de atenuantes, como la colaboración sustancial y la autodenuncia.

2:50 del 23 de septiembre del 2023 se produjo el mortal ataque armado contra el isleño.

25 centímetros tiene el cuchillo que fue incautado por la policía y es prueba en el juicio.

Hoy formalizan a grupo implicado en robo

E-mail Compartir

Hasta hoy quedó ampliada la detención de cuatro sujetos vinculados a un atraco perpetrado en pleno centro de Castro.

En flagrancia fueron aprehendidos los encartados. Así lo detalló el mayor Claudio Ramírez, subprefecto de Carabineros de Chiloé y Palena, añadiendo que el ilícito se registró alrededor de las 0.30 horas del lunes recién pasado, en calle O'Higgins.

"Se trató de un robo frustrado de accesorios de vehículos, en el cual los sujetos fueron sorprendidos por personal de Carabineros y controlados, logrando la recuperación de las especies", aclaró el oficial.

De esta forma, los imputados de iniciales L. A. A. R. (27), J. I. N. V. (22), M. O. V. V. (34) y D. A. C. G. (21) fueron puestos a disposición del juzgado de garantía local, donde el defensor Juan Manuel Castro cuestionó la legalidad del procedimiento, argumentando "falta de indicios para justificar el control", añadiendo que el grupo "solo fue fiscalizado por ir caminando de madrugada" cerca del sitio del suceso.

La incidencia fue descartada por la magistrada Jesica Yáñez, quien junto con declarar la aprehensión como ajustada a derecho, amplió la detención de los jóvenes hasta hoy, tras la petición del fiscal jefe de Castro, Enrique Canales, quien espera por pericias policiales como revisión de cámaras de televigilancia y empadronamientos a testigos.