Peritaje establece que peatón se expuso a mortal atropello
En el sector Calen de Dalcahue falleció un vecino de 44 años tras ser arrollado por una camioneta. Su conductor quedó en libertad y solo indagado por un manejo en estado de ebriedad simple.
En libertad e indagado solo por un manejo en estado de ebriedad simple, quedó ayer el conductor implicado en un fatal siniestro vehicular que se registró en el sector Calen de Dalcahue. Peritajes policiales fueron clave para establecer en los albores de la investigación del caso que la víctima se expuso al riesgo de ser atropellada.
La nueva tragedia vial que eleva a 14 los fallecidos producto de estas contingencias en la provincia durante este año, se produjo pasadas las 22 horas del lunes, a la altura del kilómetro 3,4 de la Ruta W-393. En el sector, testigos dieron cuenta de una persona tendida en la vía pública. Cuando Carabineros de la Tenencia local se trasladaba al lugar, un segundo llamado alertó que el peatón estaba sin signos vitales.
De acuerdo a lo informado Enrique Gutiérrez, jefe de la Prefectura de Chiloé y Palena, los funcionarios "al llegar al sector junto a la emergencia médica corroboraron que la persona se encontraba fallecida. También se logró determinar que existían indicios de que fue afectada por algún tipo de accidente de tránsito".
Al mismo tiempo, como advirtió el teniente coronel, un sujeto se presentó ante los efectivos policiales reconociendo que era el conductor de una camioneta y que había participado del hecho. Es más, señaló que había sentido un golpe mientas transitaba por la vía, tras lo cual se detuvo comprobando la existencia de un cuerpo.
El oficial precisó que dentro del procedimiento se realizó una prueba respiratoria con Intoxilyzer al chofer, "que dio indicios del consumo de alcohol, lo cual debe ser corroborado con los exámenes médicos", explicó. El alcotest arrojó una graduación de 1,81 gramos de alcohol por litro de sangre.
Bajo estos antecedentes preliminares, el joven de iniciales F. A. S. V. (30) fue detenido por su presunta responsabilidad en un delito de manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte, instruyendo el Ministerio Público que sea puesto a disposición de la justicia y que la Unidad Investigadora de Accidentes en el Tránsito (UIAT) Chiloé realice los peritajes en el lugar.
Despliegue
Hasta pasadas las 4 de la madrugada de ayer se desplegó en terreno un equipo de la unidad especializada, a cargo del capitán Humberto Mella, en busca de esclarecer la dinámica del siniestro que le costó la vida al osornino identificado como C. A. S. B. (44).
Como reportó el uniformado, se llevaron cabo "diligencias técnico-científicas que incluyeron fijaciones fotográficas y planimétricas, como también se tomó declaración al conductor implicado en el caso y a eventuales testigos".
Junto con aclarar que además "se realizó el peritaje del vehículo involucrado", la fuente sostuvo que todas las conclusiones preliminares fueron remitidas a la Fiscalía de Castro.
Este preinforme fue expuesto por la fiscal (s) Pamela Saldivia en la audiencia de control de la detención del encartado, realizada ante el juzgado de garantía castreño. Las pesquisas determinaron una dinámica que exculparía, preliminarmente, al chofer del mortal atropello.
Como informó la persecutora, los peritos establecieron que "el peatón en estado de ebriedad se expuso al riesgo al manenerse tendido sobre la calzada en un lugar no habilitado para ello, sin tomar las medidas de seguridad correspondientes". Agregó que, bajo este escenario, "el conductor en estado de ebriedad aplasta a la víctima".
En virtud de esta secuencia descrita, la abogada formalizó al isleño por el delito de manejo en estado de ebriedad, solicitando las cautelares de "suspensión de la licencia de conducir y arraigo nacional", debido a la baja penalidad de este ilícito.
Defensa
Dentro de este contexto, el defensor privado Rafael Gallardo no cuestionó la legalidad de la detención y tampoco se opuso a las precautorias, solo se limitó a explicar los alcances del proceso judicial a su cliente. "Son cautelares razonables", consignó el jurista para impulsar a su representado a aceptar estas medidas.
Ante la falta de incidencias, la magistrada Jesica Yáñez confirmó las disposiciones planteadas por la fiscal (s) y decretó un plazo de 90 días para el desarrollo de la investigación, tiempo en que se espera el informe definitivo de la UIAT como las conclusiones de la autopsia a la que fue sometida la víctima este martes en el Servicio Médico Legal (SML) de Castro.
Autocuidado
Ante la nueva víctima fatal en las carreteras chilotas y la proximidad de lo que puede tomarse como un fin de semana largo XL tras el Día del Trabajador, el prefecto Enrique Gutiérrez, mencionó que "ante el aumento del flujo vehicular y población flotante, vamos a realizar servicios preventivos en las principales rutas provinciales, con controles aleatorios". Sumó el oficial que como recomendaciones "insistimos en que el consumo de alcohol y sustancias ilícitas no son compatibles con la conducción, lo que se hace extensible a los peatones. Los resultados, incluso fatales, así lo demuestran", como ocurrió en este sector rural de Dalcahue.
23.50 horas del lunes fue detenido el sujeto que conducía la camioneta en este caso.