Comenzando mayo hacemos un reconocimiento a quienes, con su esfuerzo diario, impulsan el desarrollo de Chile. Pero el reciente Día del Trabajador nos invitó también a mirar hacia adelante: el futuro del empleo está cambiando y el mercado laboral será distinto, más desafiante y más exigente en competencias, innovación e inclusión. La pregunta que debemos hacernos es si estamos preparados para acompañar esa transformación.
En el OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción (OTIC-CChC), creemos que la mejor forma de honrar el trabajo es invertir de manera continua en las personas: formándolas, certificándolas y conectando su talento con los desafíos que enfrenta nuestro país. Esa es nuestra razón de ser: apoyar a las empresas en sus desafíos de gestión de talento y articular esfuerzos públicos y privados para transformar la capacitación en una verdadera palanca de progreso social y económico.
Bajo esa convicción, impulsamos programas como La Ruta del Talento, que fortalece el vínculo entre la educación técnico-profesional y las necesidades productivas emergentes en cada región, o CertificaTP, un piloto en Magallanes que forma y certifica jóvenes en oficios estratégicos para industrias de futuro como el hidrógeno verde.
Creemos que ampliar las oportunidades para las mujeres en todos los sectores productivos es esencial para construir una fuerza laboral más diversa, inclusiva y competitiva. Por eso impulsamos Talento Mujeres para Chile, una iniciativa que capacita y certifica a mujeres en sectores tradicionalmente masculinizados como la construcción, la energía y la logística.
Estas acciones nacen de una convicción profunda: el desarrollo del capital humano es una tarea colectiva y permanente, que requiere colaboración, innovación social y un compromiso sostenido en el tiempo.
Reafirmamos nuestro compromiso como OTIC (Organismo Técnico Intermedio para Capacitación) de la CChC de seguir articulando voluntades, impulsando la formación, reconociendo la experiencia y abriendo nuevas oportunidades para todas las personas. Porque formar, certificar e incluir talento es fundamental para construir un país más próspero, equitativo y sostenible.
Columna
José Garay Anex-dit-Chenaud, gerente general del OTIC CChC