Chonchi vive su décima Expo Deco Hogar
Tradicional exhibición gratuita cierra hoy en la Casa de la Cultura.
Carolina Ruiz Díaz
Con una atractiva muestra de talento local, hasta hoy se vive la décima edición de la Expo Deco Hogar en la Casa de la Cultura en Chonchi, ubicada en Sargento Candelaria casi con Centenario. La actividad inaugurada ayer continúa entre las 10:00 y 18:00, bajo la organización de la Agrupación Patrimonio Vivo con el apoyo del municipio.
La exposición, que contempla a más de 25 productores y artesanos, ofrece a los visitantes un espacio único para transformar los espacios domiciliarios con artículos originales, hechos a mano y con identidad, a través de materialidades como la madera, cerámica, lana, fibras naturales y más.
Entre la variedad se encuentran objetos de decoración y funcionalidad como cuadros, telares, lámparas de madera, tazas, posavasos, recipientes, tablas de cortar, muñecos y bolsos de lana, relojes de pared, cojines, alfombras y velas.
Así lo indicó la expositora Miriam Báez, quien compartió: "Tengo principalmente lo que es lana, porque yo me crecí en medio de la artesanía en lana, lo que es la frazada, alfombras que se tejían antiguamente; hoy seguimos en la misma línea y con otros trabajos que uno ha ido modernizando con el tiempo, pero siempre utilizando lo que es la lana chilota para preservar nuestras tradiciones y costumbres".
"Tenemos pieceras, alfombras, cojines, hartos tejidos decorativos como los 'chilotitos', además de todo lo que es madera de nuestras compañeras artesanas, harto reciclaje que es muy importante hoy en día, algunos trabajos con cestería y hartas cosas más", destacó la creadora.
La artesana destacó que hoy la muestra estará abierta hasta el atardecer, siempre con ingreso gratuito. "Estaremos hasta las 18 horas, si alguien viene justito a la hora también lo vamos a atender como se merece, así que los invitamos a todos a que vengan a vernos, no se van a arrepentir de venir acá en familia a mirar y acompañarnos un poco", resaltó Báez.
Entre los visitantes, Clara Chacón valoró la variedad de productos y sus cualidades. "El hecho de que todo esté hecho a mano, con materiales de la zona y mucho cariño, le da un valor agregado enorme a cada pieza, además podemos observar que hay diversos productos muy lindos y rústicos", catalogó.
Por su parte, Rodrigo Siebald, encargado de la Dirección de Desarrollo Económico Local (Didel) del municipio, resaltó la trayectoria de las expositoras y la oportunidad que representa este tradicional encuentro.
"Nuestras artesanas llevan años produciendo y haciendo posible esta feria; en esta ocasión tenemos una feria que impulsamos con productos que van enfocados en la decoración de nuestro hogar, pero para esta actividad en especial, como el próximo fin de semana es el Día de las Madres, hay varios productos enfocados en hacer un regalo para ellas", recomendó.
El funcionario también extendió una invitación "a la comunidad chonchina y a nuestros vecinos a que vayan a conocer nuestra artesanía que son productos locales y que son hechos por nuestros artesanos".
Según se indicó, los expositores cuentan con diversos medios de pago para facilitar las compras de esta expo que ya tiene fama por la calidad y originalidad de sus productos, siendo la oportunidad para apoyar a los artesanos y encontrar piezas únicas, ideales para regalar o decorar el hogar.
"Los invitamos a todos a que vengan a vernos, no se van a arrepentir de venir acá en familia a mirar y acompañarnos un poco".
Miriam Báez,, expositora y artesana, de la Expo Deco Hogar 2025.
cronica@laestrellachiloe.cl