"Ahora necesito concentrarme en mí, no en una nueva pareja"
El uruguayo explica lo que puede aportar al nuevorealityde Canal 13 y destaca que, a sus 40 años, y tras su separación de Karen Bejarano, entrará más concentrado en vivir la experiencia y conocer a otros famosos, más que en el amor.
Nicolás Labra G. - Medios Regionales
Hace unos días Juan Pedro Verdier fue uno de los primeros confirmados para participar de la nueva edición del reality de Canal 13 "Mundos opuestos", que próximamente estará en pantalla con otras figuras como Marlene Olivari, Yuhui Lee, Scarlette 'Eskarcita' Gálvez, Ignacia Michelson y otros personajes no tan conocidos como Leonardo 'Princeso' Vallana y Fernanda 'Chilota' Valenzuela.
Sobre si el formato del reality le acomoda, qué cree que puede aportar y su momento tras conocerse su separación de su expareja Karen Bejarano, habló Verdier con este medio.
-¿Cómo te tomaste este ofrecimiento para entrar a "Mundos opuestos"?
-Lo tomé como una señal de algo que había pedido hace mucho tiempo, que es tener la oportunidad de desafiarme a mí mismo, y la oportunidad de generar una sensación de triunfo, de ganar algo, pero no solamente ganar con respecto a la competencia del programa, si no que en la experiencia del día a día. A compartir con personas nuevas, conversar con temas nuevos. He trabajado en YouTube, redes sociales, la televisión, pero siento que nunca había tenido la opción de hacer esto y me parece interesante.
-¿Qué te llama la atención de jugarse cada semana tener comodidades o vivir en el pasado?
-No te voy a mentir que me he tomado esto con mucha seriedad y profesionalismo todo este proceso. Al igual que si fuera una pelea de artes marciales mixtas, lo he preparado con mucho estudio. Me di cuenta que cuando estaba participando en Calle 7 durante varios años eran múltiples competencias por día y tras semana se eliminaba a alguien. Pero la sensación de estar fatigado y compitiendo por tu pellejo era bien común, así que siento que en este caso eso me genera un beneficio. Si la competencia es una vez a la semana por equipos y después lo que están nominados. Estoy contento, preparado en términos de ejercicio y preparación física previa y con mucho entusiasmo.
Sobre el formato en sí, siento que es parte de esta cosa que yo pedía que ocurriera, porque es muy específica. Viste lo del apagón en España y Portugal, siempre tuve una sensación de que podía ocurrir algo así y empecé a aprender mucho sobre el fuego, que se requiere para sobrevivir, cómo hacer fogatas, sobrevivir, todo eso pensé que lo iba a necesitar en algún momento y ahora es la oportunidad.
El dormir en el campo también con un amigo, me quedó en carpas, cerros, esas experiencias de pasar por incomodidad siento que pueden contribuir a que ya sea en el pasado o futuro pueda tener un buen desempeño.
-El reality tiene varios confirmados como Marlen Olivari, Yuhui Lee, Eskarcita. ¿Qué crees que puedes aportar tú al programa?
-Sí, hay varios confirmados. Es entretenido imaginarme compartir con ellos. Lo encuentro un grupo diverso, creo que yo puedo contribuir en la unión, en que las personas se comprendan de mejor manera y haya menos malentendidos y quizás menos discusiones innecesarias. Creo que puedo ser el catalizador para generar buena onda en la casa, viste que siempre hay uno que tira una puteada y hace que todo se descontrole. Yo quiero generar lo contrario, y que al momento de la competencia estén las mayores ganas de ganar.
-Tuviste un problema de salud en octubre del año pasado. ¿Cómo estás ahora en lo físico de eso?
-Es verdad, y en su momento me preocupó porque tuvo que ver con el aspecto neuronal, no sabían bien qué había ocurrido. Es como que me pegó un relámpago en la cabeza y me apagué de alguna forma. Pero conociendo mi cuerpo entendí que hice algo mal. Hice una suma de ejercicios demasiado intensos sin elongación y genere una torsión que liberó todo como si me hubiera dado un golpe de corriente.
Entendí que no debía hacer, y parte de eso es ahora llevar mi cuerpo y mi mente para ver bien cuáles son mis límites. En mis clases de kickboking en el club R2B Fightclub siempre nos piden eso, elongar, flexionar y liberar eso. He tenido lesiones, un par de golpes, por ejemplo me di un golpe en un dedo y ahí tengo un hueso complicado, pero me hice un chequeo general y me siento tikitaka.
-Has hablado en algunas oportunidades sobre tu reciente separación con Karen Paola. En ese sentido, ¿vas solo con el objetivo de avanzar e intentar ganar el reality o puede que también dejes el espacio abierto al amor dependiendo de quién conozcas?
-A mí me pasa que se ha dado como un tema recurrente la conversación sobre mi búsqueda o no del amor dentro del programa, y es inevitable, ya que mi relación con Karen ha sido sumamente pública desde el inicio. Pero me parece bacán utilizar esa misma exposición para que se entienda cómo yo veo la situación. Yo soy un marido que está separado de su esposa, pero que no la dejó de amar y que no la quiere ver mal tampoco, y que además no tiene la intención de buscar una nueva pareja.
Hay partes de nuestra vida en la que sentimos que queremos conocer a alguien, yo lo que siento es que en este período de tiempo necesito trabajar en mí, descubrirme, explotarme, llevarme a mis límites. Tengo 40 años y quizás más adelante no voy a tener las mismas capacidades y ganas que tengo hoy. Es un momento donde necesito concentrarme en mí, no en una nueva pareja, no en una nueva conquista. Y por eso tampoco diría que quiero llegar y ganar la competencia, eso tampoco no es, quiero participar, descubrir amigos, vivir la competencia, conocer la vida de Marlen, por ejemplo. Quiero ganar, pero no es lo único que importa.
"En este período necesito trabajar en mí, descubrirme, explotarme, llevarme a mis límites".
Juan Pedro Verdier,, influencer.