Nuevo hallazgo fatal en Castro ocurre a cuatro días de similar deceso
Transeúntes dieron cuenta del hecho que se registró en avenida O'Higgins, una de las principales calles de la ciudad. Caso anterior fue en Gamboa.
Impacto generó entre las personas que la mañana de ayer transitaban por el centro de Castro la presencia de un cuerpo sin vida, en una de las principales calles de la ciudad. Se trató de un hombre en situación de calle que falleció en el frontis de una casa.
Dos hechos de similares características se han producido en menos de una semana, ya que este hallazgo se suma al de una persona fallecida en un paradero en el sector de Gamboa el jueves pasado.
A un hombre de unos 45 años que hace un par de años se encontraba en situación de calle correspondería la nueva víctima, cuyo deceso fue alertado por personas que transitaban por calle O'Higgins la mañana de ayer.
Felipe San Martín, capitán de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, indicó que "aproximadamente a las 8.30 horas personal policial de esta unidad concurrió a avenida Bernardo O'Higgins frente al servicentro Petrobras por un fallecido en la vía pública".
El oficial sumó que "de lo anterior se dio cuenta a la Fiscalía Local, la cual instruyó la presencia de la Brigada de Homicidios y el retiro del cuerpo por parte del Servicio Médico Legal".
Del mismo modo, el capitán detalló que "este fallecido llevaba dos años aproximadamente en situación de calle, es una persona de sexo masculino de aproximadamente 45 años".
Por su parte, Marcelo Malagueño, delegado presidencial provincial, lamentó el fallecimiento de esta persona, añadiendo que se contactó con el seremi de Desarrollo Social y Familia, Enzo Jaramillo, para analizar la posibilidad de implementar un albergue en la capital chilota.
"Estas personas son las que la sociedad no quiere ver, que la comunidad trata de olvidar, que fueron dejados por sus familiares. Cuando fui informado del fallecimiento de esta persona, conversé con el seremi de Desarrollo Social, quien me señaló que estaban en conversaciones con el municipio para poder implementar el albergue en la comuna de Castro, lo que se está viendo con el ministerio en Santiago, y espero que pronto podamos tener nuevamente un albergue", puntualizó.
El representante del Ejecutivo en la provincia mencionó que "no puede ser que aquellas personas que son las más necesitadas terminen falleciendo porque no tienen un lugar donde cobijarse".
A su vez, Baltazar Elgueta (PS), alcalde castreño, señaló que "estamos empeñados y he sido reiterativo en señalar con don Enzo Jaramillo que es el representante de Desarrollo Social y Familiar, de poder empeñarnos nosotros como municipalidad de poder buscar un lugar físico, un arriendo para poder albergar a este tipo de personas".
Dolor
El jefe comunal expresó que "siento el dolor de la familia, ya llevamos dos personas y este es un programa que comienza en junio a octubre y, si de nosotros dependiera, no podemos anticiparnos porque no tenemos los recursos, pero sí tenemos los recursos del Gobierno para que podamos hacernos cargo y ojalá a la brevedad podamos encontrar un lugar".
Elgueta añadió que algunas veces es factible encontrar un lugar, aunque reconoció que los vecinos generalmente no quieren a este tipo de personas, ya que "muchas veces no llegan de buena forma, llegan gritando, peleando y arman un desorden que a nadie le gusta, pero vamos a tratar de hacer lo mejor posible para que estas personas no estén en situación de calle en este invierno".