Ancud: repararán cubierta de la Feria Municipal y faenas serán por tramos
La inversión es con recursos municipales por más de $52 millones.
Con el objetivo de mejorar las condiciones de infraestructura y seguridad para locatarios y visitantes, la Municipalidad de Ancud anunció el inicio de las obras de reparación de la cubierta de la Feria Municipal, edificio que este mes cumple 12 años de funcionamiento y que requiere una intervención debido al desgaste de su estructura.
El proyecto contempla el mejoramiento de la cubierta en tres áreas específicas del inmueble de calles Arturo Prat y Pedro Montt, con faenas que incluyen reemplazo de los policarbonatos y del revestimiento de zinc, así como también la renovación de las estructuras soportantes, costaneras, hojalaterías y sellos respectivos.
Será la contratista Nelly Elizabeth Molina Maripi la empresa que ejecutará los trabajos, luego de adjudicarse la obra por un monto de 52 millones 780 mil 391 pesos, con impuestos incluidos, contando con un plazo de ejecución de 90 días corridos. El financiamiento proviene íntegramente de recursos municipales, según difundió el mismo consistorio.
Para facilitar el desarrollo de los trabajos y minimizar el impacto en las actividades comerciales, se ha determinado realizar cierres por tramos, permitiendo que la feria mantenga parte de su funcionamiento operativo durante el período de las labores.
"La verdad es que a nosotros nos parece súper bien, porque llevábamos varios años esperando esto. El techo de la feria siempre ha estado en mal estado y con goteras, así que damos gracias al alcalde que ahora está trabajando en este mejoramiento", comentó Gloria Rojas, locataria de la sección de chacarería.
Agregó la feriante que "este mes ya comienzan los arreglos, incluso ya están colocando los andamios. Igual estamos un poquito preocupados por la baja en las ventas que podríamos tener mientras duren los trabajos, pero de todas formas estamos contentos porque se va a mejorar".
Por su parte, Patricia Bórquez, también pequeña comerciante de la feria popularmente llamada "rural", expresó que "era necesario que se hiciera este arreglo, porque se viene el invierno y la techumbre gotea mucho. Estamos muy preocupados porque las ventas ya están lentas y con esto podrían bajar aún más; no sabemos cómo va a estar la situación, pero igual hay que seguir pagando, ese es el tema".
"Nos informaron que se harán cierres por tramo y que eso no interrumpirá totalmente las ventas; por ejemplo, nosotros, unos tres o cuatro puestos, saldremos a los mesones más al fondo mientras se trabaja en nuestro sector (chacarería) y así irá avanzando por partes", detalló.
Bórquez sumó que "ahora nos queda esperar que empiece lo más pronto posible, que no se interrumpa más de lo esperado, y ojalá se cumpla con el plazo de los 90 días, aunque sabemos que el clima acá siempre puede complicar las cosas".
Incendios
En febrero de 2009 un incendio destruyó por completo la infraestructura anterior de la feria, afectando a más de un centenar de puestos en ese entonces. Cuatro años más tarde y diversas situaciones que debieron vivir los comerciantes, en 2013, se inauguró el actual recinto en el mismo céntrico espacio. Menos de dos años después, en julio de 2015, la construcción sufrió un nuevo siniestro, aquella vez concentrado en el segundo piso, lo que provocó daños en las cocinerías.