Chomali y opción de ser electo Papa en el cónclave: "Eso no va a pasar"
Hoy comienzan las votaciones en Roma para elegir al sucesor de Francisco y un vaticanista español mencionó al cardenal chileno, comentando que era el candidato del fallecido pontífice argentino.
Leo Riquelme - Medios Regionales
Anoche, y sin sus teléfonos celulares, ingresaron a la Casa de Santa Marta, contigua a la Basílica de San Pedro, los 133 cardenales que serán parte del cónclave para elegir al nuevo Papa, tras el deceso de Francisco a fines de abril. Entre ellos está el único representante chileno, el arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, quien se mostró entusiasta con su participación, la primera en su vida.
En un mensaje compartido a través de sus redes sociales, en que escribió que se trata de una "responsabilidad que me sobrepasa", el prelado le dijo en un video a sus fieles: "Créanme que los llevo a todos ustedes en mi corazón, llevo a la iglesia de Santiago, a la iglesia de Chile, a todas las personas para poder hacer una buena elección del vicario de Cristo".
"Me siento tremendamente comprometido con ustedes, he rezado por ustedes y les pido que recen por cada uno de nosotros para hacer la voluntad de Dios, porque de eso se trata", añadió el cardenal de 68 años.
"Les agradezco todo el apoyo que he sentido, estoy muy emocionado y muy comprometido con cada uno de ustedes", concluyó en dicho mensaje.
Mención incómoda
El arzobispo chileno fue mencionado ayer en varios medios internacionales por dos asuntos. El primero fue porque colgó un video en sus redes en que se mostraba lavando su camisa blanca, según él, para "¡llegar al cónclave impecable!"; y la segunda porque el vaticanista español del diario ABC, José Ramón Navarro, entregó a BBC un perfil de los 23 cardenales latinoamericanos que votarán desde hoy en la cita, ocasión en que hizo además una infidencia.
"(Chomali) tuvo una relación absolutamente directa con Francisco y va a tratar de unir a aquellos que buscan un planteamiento de la Iglesia similar al de Francisco", comentó el periodista.
"Recientemente, a mí me han llegado a decir en Roma que Chomali era el candidato de Francisco", agregó, asegurando que el chileno será uno de los "grandes electores" de la cita.
Consultado sobre sus posibilidades hace unos días, Chomali bromeó al respecto, pero además recordó que es cardenal hace apenas seis meses y que conoce a muy pocos de sus pares.
Especialistas sostienen que es altamente improbable la elección de un segundo Papa católico latinoamericano en línea.
El chileno fue requerido ayer por TVN ante la mención periodística, a lo que respondió con incomodidad.
"No, no, no. Mira, esto es muy sencillo. El que sabe no habla y el que no sabe, habla", manifestó. "Yo creo que esa fue una humorada de una persona que no conozco, que ha generado mucha simpatía por supuesto en mi familia y en mis amigos, pero es muy imposible que acontezca algo así, muy imposible", adjuntó.
"No me siento capacitado tampoco para eso... Es que yo soy malo para la ciencia ficción. Yo soy una persona práctica, pragmática y evidentemente que eso no va a pasar. Es tan simple como es", insistió.
De acuerdo al cronograma del cónclave, la primera votación entre los cardinales se espera para hoy a las 10:30, hora de Chile. Su resultado será anunciado unas dos horas después a través de una fumata. Si nadie consigue los 89 votos requeridos, la discusión podría mantenerse por tres días sucesivos hasta lograr un nombre. De mantenerse el disenso, habría un día de descanso para luego retomar las votaciones.
Según pronósticos, entre quienes aparecen de favoritos para suceder a Francisco están los italianos Pietro Parolin, Pierbattista Pizzaballa y Matteo Maria Zuppi, el filipino Luis Antonio Tagle y el estadounidense Joseph William Tobin, entre otros.
"No me siento capacitado (para ser Papa). Es que yo soy malo para la ciencia ficción".
Fernando Chomali,, cardenal chileno.