Vecinos esperan que antes de fin de año se retomen trabajos de agua potable y alcantarillado
Comisión de Seguimiento de Obras en Conflicto del Consejo Regional sesionó en Ancud por proyecto que está detenido desde febrero del 2024.
Para antes de fin de año los vecinos de las villas Río Pudeto y Los Aromos de Ancud esperan que se retomen las obras del proyecto de ampliación de la red de agua potable y alcantarillado, detenido desde febrero del año pasado.
La firma del decreto de liquidación de la empresa Ismael Durán y Compañía Limitada es una de las señales que les permiten confiar en que la iniciativa financiada con recursos del Gobierno Regional por mil 756 millones de pesos podrá concluir en el medio plazo.
Este fue uno de los temas analizados como parte de la visita que la Comisión de Seguimiento de Obras en Conflicto del CORE realizó a la zona, lugar en el que recorrieron los trabajos y se reunieron con los vecinos para revisar la iniciativa.
En este sentido, Mercedes Ojeda, presidenta del Comité de Adelanto Social de villa Los Aromos, indicó que "se escuchó que vamos a pasos de que va a resultar la cosa, así como lo vi se ve bien creíble porque está harto avanzado el tema de los trámites y esperamos que a fin de año, como ellos dijeron, ya tengamos nuestro alcantarillado y agua potable".
Además, la dirigenta expuso que "van nuevamente a reevaluar y eso tiene una demora de 40 días y después tienen que licitarlo de nuevo, y ese es el papeleo que se demora más y por eso esperamos que de aquí a fin de año ya se esté trabajando acá".
En un 80% se estima que quedaron detenidas las obras, pero la empresa que se adjudique el término de los trabajos deberá evaluar en qué condición de encuentran tras más de un año abandonadas.
Gladys Astorga, presidenta de la Junta de Vecinos de villa Río Pudeto, afirmó que "quedamos conformes porque se está avanzando, ya se firmó la liquidación con la empresa, ahora viene otra documentación que hay que terminar de hacer y de aquí a diciembre vamos a empezar de nuevo retomadas las obras".
La vecina calificó como "una positiva señal la que dio esta reunión y quedamos muy conformes".
Tras la cita con los vecinos, Yasna Vásquez (Rep.), presidenta de la Comisión de Seguimiento de Obras en Conflicto del Consejo Regional, sostuvo que "estamos viendo una obra paralizada que tiene que ver con agua potable y alcantarillado y que abarca a 104 familias de esta localidad".
La consejera relató que "es importante porque tuvimos reuniones con el alcalde de la comuna de Ancud (Andrés Ojeda), donde se firmó el decreto de liquidación, lo cual permite que podamos avanzar en que tanto el equipo técnico del Gobierno Regional junto con el equipo técnico del municipio puedan ir trabajando en la reevaluación de este proyecto y puedan tenerla en el corto plazo".
Costo
Con ello, Vásquez aseguró se podrá conocer "cuánto nos va a costar poder retomar las obras y terminarla. Hacer un llamado a los vecinos de esta localidad a que tengan paciencia, nosotros estamos comprometidos desde la comisión a apoyarlos, a hacer las gestiones que sean necesarias para retomar las obras y terminarlas en el breve plazo".
Por su parte, Javier Cabello (indep. pro PS), consejero regional chilote, puntualizó que "participé con la Comisión de Obras Paralizadas en la visita del proyecto de extensión de agua potable y alcantarillado de villas Los Aromos y Río Pudeto en Ancud, un proyecto que lleva paralizado como un año y medio".
Asimismo, el ancuditano señaló que "afortunadamente hay buena disposición tanto de los consejeros regionales como del alcalde para sacar adelante este proyecto para los vecinos que llevan esperando con ansias una solución a sus problemas".
A su vez, Mario Hernández, director de Obras Municipales (DOM) de Ancud, argumentó que en una primera instancia se realizó una liquidación a la empresa que abandonó las obras, pero en atención a los reclamos del contratista, quedó invalidada esta liquidación. Esta situación obligó a que se conformara una comisión y se liquidará nuevamente a la firma.
"Nos demoramos como 20 días en hacer el proceso y ayer (lunes) logramos el decreto de liquidación y aprobación del acta que conforma la recepción única. Ahora viene la notificación de ese decreto al Gobierno Regional, contratista, pero ya con la mirada que se atendieron los reclamos del contratista. Pensamos que el contratista va a seguir alegando, está en su justo derecho, pero lo que no se resuelve por acá se resolverá en tribunales que es lo franquea la ley", apuntó.
El funcionario de la municipalidad precisó que "nuestro peor escenario sería que de aquí a final de año podamos estar relicitando y que la obra esté terminada a fines del próximo año, es la meta que nos hemos propuesto".
"Van a tener que reevaluar y eso tiene una demora de 40 días aproximado".
Mercedes Ojeda, dirigenta de villa Los Aromos.
"Una positiva señal la que dio esta reunión y quedamos conformes".
Gladys Astorga, dirigenta de villa Río Pudeto.
80% es la estimación del avance de los trabajos en villas Los Aromos y Río Pudeto.