Inédito acto de izamiento de banderas marcó inicio del Mes del Mar en Chiloé
Actividad buscó reflejar la vinculación del Archipiélago con el ámbito naval.
Ratificando la importancia que tiene el mar en Chiloé y al más puro estilo de las capitales regionales, por primera vez se desarrolló ayer el izamiento del pabellón patrio en Castro como inicio de las actividades del Mes del Mar.
En la plaza de armas local se llevó a cabo una breve ceremonia donde se concretó el embanderamiento y el gobernador marítimo de Castro, Ricardo Cárcamo, entregó una reseña histórica del significado de esta conmemoración que se corona con el Día de las Glorias Navales.
Tal como expuso el capitán de navío, esta iniciativa responde "a la importante connotación que tiene el Mes del Mar en Chiloé, donde existen familias ligadas a los principales hitos navales, ya que hubo chilotes en la Guerra del Pacífico, como también no nos podemos olvidar de la hazaña de la Goleta Ancud, que zarpó con isleños en mayo (22 de 1843) para tomar posesión del estrecho de Magallanes para el país".
Bajo este escenario, el también jefe de la Guarnición Naval Chiloé insistió en que "quisimos darle la relevancia que se merece el Archipiélago con su aporte en el mar", para lo cual existen actividades para este mes, especialmente vinculadas con la comunidad.
"Tendremos una muestra estática en el Mall (Paseo Chiloé), corridas familiares en Quellón y Achao, junto a las ceremonias oficiales por el 21 de mayo y al día siguiente por el zarpe de la Goleta Ancud", describió el oficial añadiendo como una de las principales novedades "una versión inédita de la Preba en Achao".
Por su parte, el delegado presidencial de Chiloé, Marcelo Malagueño, destacó que desde enero pasado se analizó la opción de efectuar esta actividad en la Isla.
"Con el jefe de la Quinta Zona Naval, contraalmirante Jorge Toso, en su visita a la provincia vimos la importancia de realizar este acto que hoy (ayer) se concreta. Esto es inédito y esperamos que se mantenga en el tiempo para resaltar toda la vinculación que tiene Chiloé con el mar y poner en relieve lo que significa el Archipiélago en el ámbito naval nacional", acotó el personero.
Patrullajes
En tanto, el alcalde de Castro, Baltazar Elgueta (PS), también valoró este despliegue que "permite resaltar el rol que tiene la Armada en el territorio, cuando la necesitamos siempre está con la comuna".
Igualmente, el jefe consistorial remarcó la coordinación que existe con la autoridad marítima. "La ayuda es mutua ante cualquier requerimiento", consignó, añadiendo que la misma interacción puede verse potenciada a futuro en el ámbito policial y de fiscalización: "Sería importante que la Armada participe en los patrullajes mixtos, se podría hacer un trabajo mancomunado".
Quellón
Dentro de las actividades ya definidas con programación, destacan las organizadas por la unidad naval con mayor movimiento en la jurisdicción, la Capitanía de Puerto de Quellón. Su titular, Manuel Hidalgo, informó que tienen pactadas cuatro grandes iniciativas. Ya partieron con el décimo concurso de pintura por el Mes del Mar. Hasta el 22 de mayo a las 13 horas se reciben los trabajos de los niños. Son cinco categorías para estudiantes desde prekínder hasta octavo básico. La premiación será el viernes 30. El 15 de mayo, a contar de las 10 horas, se llevará a cabo un operativo masivo de limpieza de la playa de Punta de Lapas; el miércoles 21 será el tedeum ecuménico en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, y el 25 de mayo se realizará la corrida familiar y perruna, desde las 10 horas con las actividades previas.