Incautan 153 mil libros falsificados en cuatro locales de Santiago
Eran vendidos 70% más baratos de su precio original, ocasionando un perjuicio de $6 mil millones. Se detuvo al dueño de las tiendas y a un dependiente.
Matías Gatica Lindsay - Medios Regionales
La Brigada de Delitos Contra la Propiedad Intelectual de la PDI incautó más de 153 mil libros falsificados en cuatro locales comerciales de Santiago. En el operativo hubo dos personas detenidas.
Tras una denuncia de la editorial Penguin, que alertó sobre la venta de libros falsificados en calle San Diego, los detectives de la Policía de Investigaciones acudieron a tres locales y una bodega ubicados en ese barrio, donde requisaron los ejemplares, que según el jefe nacional de delitos económicos, Marcelo Romero estaban "listos para ser distribuidos a diferentes partes del país, incluso con sus respectivos embalajes".
Romero aseguró que la transgresión del delito de infracción a la Ley de Propiedad Intelectual superó los $6.000 millones, "y se produce también un perjuicio fiscal que es un monto considerables. Hace que el fisco deje de percibir aproximadamente $1.900 millones".
En el operativo se detectó que los libros, de autores como Isabel Allende, Stephen King, J. K. Rowling, Marcela Serrano y Pablo Neruda, eran vendidos por cerca de $10.000 la unidad, lo que era en promedio un 70% más bajo que su valor habitual en el mercado.
En el operativo fue detenido el dueño de los locales, un hombre que ya había sido objeto de fiscalizaciones por el mismo delito y otro dependiente de los locales, que mantenía una orden de detención pendiente por microtráfico de drogas. Ambos quedaron apercibidos.
maquinaria
El jefe de la Bridepi manifestó que esta investigación se inició hace más de un año y que en ese período se han logrado incautaciones "en ferias libres, en bodegas y ahora también en una imprenta", en la que se encontró maquinaria para la impresión y la encuadernación. Apuntó que era importante que los representantes de las marcas hagan las denuncias.
El subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, adjuntó que "el sector donde esta banda fue desbaratada es un sector clásico de Santiago de la venta legal de libros que se ve afectada por esta actividad criminal", y pidió acelerar en el Congreso la discusión de un proyecto de inteligencia económica, "que en este caso permitiría conocer con rapidez la ruta que sigue el dinero".