Exponen futuro proyecto de terminal portuario a la comunidad ancuditana
Unas 50 personas llegaron a la actividad que fue convocada por la Cámara de Comercio Detallista y Turismo, en la que se entregaron datos sobre la iniciativa que permitiría recibir a grandes cruceros en la comuna.
La oportunidad que representaría para la comuna transformarse en un terminal portuario que podría recibir a grandes cruceros internacionales fue destacada tras un evento organizado por la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Ancud A. G., en el que se explicaron detalles de la iniciativa de la Empresa Portuaria Puerto Montt (Empormontt).
Como parte de la fundamentación del proyecto, se indicó que cerca del 30% de los cruceros que arriban a la zona no podría pasar debajo del puente sobre el canal de Chacao, los que transportan 60% de los pasajeros de turismo internacional que llegan a la Región de Los Lagos cada año.
Lo anterior es visto como una oportunidad para el Archipiélago de Chiloé, ya que contar con un puerto de esta envergadura consolidaría a la provincia como un destino clave para el turismo de cruceros. Además, actualmente la única temporada de recaladas de estas naves en Chiloé es la de Castro.
Unas 50 personas formaron parte de esta convocatoria y cuya exposición estuvo a cargo de César Barrientos, representante de Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) de la Municipalidad de Ancud, quien expuso los hallazgos clave de la iniciativa, incluyendo la batimetría, anteproyectos y la belleza natural de la zona.
Gastón Cárcamo, presidente de la entidad organizadora, señaló que "desde la Cámara de Comercio expresamos nuestra satisfacción y compromiso con esta iniciativa. Estamos decididos a apoyar todas las instancias que impulsen el progreso y la inversión en nuestra comuna y región".
Además, expuso que "ver cómo las ideas de inversión que discutíamos hace 15 o 20 años, como el hospital, la doble vía, el Puente Chacao y el puerto para cruceros de turismo comienzan a materializarse es motivo de orgullo y optimismo".
Historia
El dirigente añadió que "Ancud tiene un legado histórico como puerto comercial, siendo en el pasado uno de los más importantes del sur de Chile. Las mercancías llegaban en tren desde el centro de la Isla hasta el puerto de Choloux, en Ancud, demostrando la importancia de nuestra bahía. Ahora, con este estudio que respalda la viabilidad del puerto, es tiempo de redescubrirnos y prepararnos para el futuro".
En el Hotel Panamericana Ancud se realizó el encuentro que congregó a dirigentes de distintas organizaciones, como a Nelly Guineo, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de Ancud, quien precisó que esta es la segunda vez que participa en una exposición sobre el eventual terminal portuario.
"Para nosotros como ancuditanos es un tema aliciente y ojalá que se concrete en nuestra comuna, pensando en tener alternativas de trabajo y mano de obra para nuestra comuna. El proyecto no se va a empezar a construir de aquí al próximo año, eso va a llevar un buen tiempo, pero que venga nueva inversión a la comuna y una alta inversión sería muy bueno para Ancud", relató la líder social.
Igualmente, la dirigenta comentó que "como somos localistas también esperamos que se trabaje en los puntos de turismo, en la península de Lacuy tenemos fuertes históricos, así como en la ciudad que es muy amplia en la línea de turismo y ojalá que venga a mejorar esta alicaída comuna".
Recientemente el proyecto para el que se estima una inversión de 60 millones de dólares recibió la aprobación de uso preferentemente portuario por parte de la Comisión Regional de Uso del Borde Costero (Crubc) de Los Lagos.
"Estamos decididos a apoyar todas las iniciativas que impulsen el progreso y la inversión".
Gastón Cárcamo, presidente de la Cámara de Comercio Detalista y Turismo de Ancud.