Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

primer tramo

E-mail Compartir

En forma paralela al proceso del estudio integral del segundo tramo de la doble vía chilota de la Ruta 5 Sur está licitación el primero, entre Chacao y Chonchi, y que sufrió recientemente su décima postergación, quedando la apertura de las ofertas técnicas para el 4 de junio y las económicas para el 2 de julio.

Incluso, a través de sus redes sociales el diputado por la zona, Héctor Ulloa (indep. pro PPD), indicó que solicitó que la apertura de la licitación se lleve a cabo en Chiloé. "Esperamos buenas noticias", afirmó el parlamentario. Horas antes que terminará el pasado plazo de la licitación, el 30 de abril, dos empresas interesadas en el proceso enviaron una carta a la Dirección General de Concesiones pidiendo una extensión de tiempo para presentar propuestas, lo que fue acogido.

Todas las ofertas por estudio de doble vía Chonchi-Quellón son menores al presupuesto

Propuestas de las cuatro empresas que siguen en el proceso de licitación están dentro de los 2 mil 920 millones de pesos del marco estimado.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Entre un 33 y un 17,3% más bajo que el presupuesto es el rango de las 4 ofertas que se presentaron al proceso de licitación del estudio integral para una eventual concesión de la doble vía de la Ruta 5 Sur en el tramo Chonchi-Quellón.

A dos meses de la fecha en la que estaba programada la apertura de las propuestas económicas, fueron informadas en el sitio web Mercado Público las ofertas de cuatro de las siete empresas que continuaban en el proceso.

De esta forma, la empresa Typsa proyectó un monto de 2 mil 73 millones 417 mil 739 millones de pesos, mientras que LEN Asociados Ingenieros Consultores Limitada propuso 2 mil 391 millones 561 mil 100 pesos; Louis Berger Chile S. A. presupuestó el estudio en 2 mil 452 millones 793 mil 761 pesos, y la oferta de Ingeniería Cuatro S. A. es de 2 mil 453 millones 774 mil 440.

Debido a que resulta necesario mejorar la geometría del trazado actual, este proyecto considera estudiar el aumento de capacidad vehicular, implementar pasarelas peatonales, paraderos de buses, calles de servicio, sistema de barreras de contención y señalética.

Lo anterior, de acuerdo a lo descrito en la licitación, tiene como objeto de mejorar el nivel de servicio de la actual Ruta 5 en el tramo Chonchi-Quellón tanto para los usuarios como para los sectores residenciales e industriales que existen en torno a la Panamericana.

El presupuesto dispuesto por el Ministerio de Obras Públicas para esta iniciativa que está a cargo de la Dirección General de Concesiones es de 2 mil 920 millones 245 mil 720 pesos.

Juan Manuel Sánchez, director de Concesiones, indicó a La Estrella hace unos días sobre este proyecto que "al recibir las ofertas económicas estamos en condiciones de adjudicar e iniciar el estudio. Esa es una licitación muy distancia a la de Chacao-Chonchi (orientada a construcción): van a evaluar aspectos técnicos, experiencias y desde luego la oferta económica de las empresas consultoras".

Junto con ello, el arquitecto comentó que "la verdad es que esta es otra industria, es otro mecanismo y hemos tenido mucho éxito en otras licitaciones de este tipo de estudio que denominamos estudios integrales".

La presentación de ofertas bajo el presupuesto oficial fue un aspecto resaltado por alcaldes locales, ya que eso permitirá adjudicar el proceso de licitación sin mayores retrasos.

Jefes comunales

En este sentido, Claudio Barudy (indep.), jefe comunal de Quellón, sostuvo que "esperamos que se adjudique lo más pronto posible, sobre todo cuando está bajo el presupuesto inicial, así es que yo creo que debería tener un resultado rápido respecto de la asignación de a qué empresa se le va a otorgar todo el estudio".

Por su parte, Fernando Oyarzún (RN), alcalde chonchino, sumó: "Es una muy buena noticia con respecto a las propuestas de diseño integral de la doble vía de la Ruta 5 entre Chonchi y Quellón, ya que eso va a permitir vislumbrar los requerimientos y necesidades que conlleva la extensión del proyecto entre Chacao y Quellón".

Del mismo modo, afirmó que "habiendo empresas interesadas y que están dentro del marco presupuestario es cosa de tiempo que los organismos técnicos, en este caso Concesiones, puedan asignarle el diseño integral de estas obras a una empresa que sea capaz y que cumpla con las condiciones necesarias para desarrollar una buena propuesta de trabajo".

67 kilómetros es la extensión aproximada del tramo de la Ruta 5 Sur entre Chonchi y Quellón, el que actualmente cuenta con una calzada simple, bidireccional de 7 metros de ancho y con terceras pistas en algunos sectores específicos. De acuerdo al llamado a licitación, en la actualidad la vía presenta condiciones físico-operativas que limitan su nivel de servicio y la seguridad de los usuarios.

"La verdad es que hemos tenido mucha suerte en licitaciones de este tipo de estudios".

Juan Manuel Sánchez,, director de Concesiones.

2 meses después de la fecha programada se abrieron las propuestas económicas.