Castro: revisan avances de proyecto del FNDR para promoción del turismo
Aunque se valora el destinar recursos para el rubro, voces llaman a repensar el tema e indican que ya existe otra ordenanza turística.
Carolina Larenas Faúndez
Avanzar y consolidar la asociación público-privada que facilite la ejecución y gestión conjunta de estrategias territoriales a través del programa FNDR "Promoción Turística para la Región de Los Lagos" fue el objetivo de la primera reunión de la gobernanza "Destino Chiloé".
Unas 45 personas tanto del mundo privado como público se dieron cita en Castro para formar parte de esta iniciativa que es ejecutada por el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) Los Lagos y financiada por el Gobierno Regional.
Claudia Renedo, directora regional de Sernatur, señaló que "estuvimos en Castro en el contexto del FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional) de promoción turística regional por destinos y uno de sus componentes es desarrollar una gobernanza que trabaje estos temas con focos en los distintos territorios o destinos que son propios de nuestra región y, en este caso, estuvimos desplegados en el Archipiélago".
Además, expuso que "la idea era plantear cómo vamos avanzando con este FNDR, dentro del cual es fundamental comprometer la participación para alinearnos y tomar decisiones para promover nuestra región y, en este caso, el Archipiélago de Chiloé".
Una de las personas que formó parte de esta cita fue René Garcés (indep. pro PS), alcalde de Quinchao, quien comentó que "la exposición habló de los destinos turísticos en la Región de Los Lagos y ese presupuesto que está establecido es para los 5 destinos de la región. La opinión general es lograr que todo este trabajo se priorice destino por destino para que pueda tener un efecto multiplicador".
Sumó: "Esto, asumiendo la urgente necesidad de una mayor presencia de quienes están liderando el tema del turismo como Sernatur".
Otra de las personas que formó parte de estas reuniones que se están replicando en los distintos destinos de la región fue Héctor Caripán, encargado de la Oficina de Turismo del municipio de Castro, quien afirmó que "lo bueno: que haya recursos para promoción turística regional; lo malo: que se cree una nueva gobernanza para este tema existiendo ya una gobernanza público-privada de turismo en Chiloé".
Asimismo, el funcionario expresó que "los asistentes pidieron darle una vuelta al tema para aprovechar de mejor manera los recursos y se promocione de verdad el Archipiélago de Chiloé y eso tenga un impacto en el aumento de llegada de turistas".
carolina.larenas@laestrellachiloe.cl