Secciones

Dalcahue: jeep se despista por 30 metros y chofer muere tras salir eyectado

Peritos de la UIAT Chiloé indagan las causas del fatal volcamiento.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con menos de 13 horas de diferencia, un segundo siniestro vial con consecuencias fatales se registró en Chiloé. Al mortal atropello de un adulto mayor en Quellón se sumó durante la mañana de este miércoles el volcamiento de un jeep en Dalcahue que provocó la muerte en el lugar de su conductor. Ya son 17 las víctimas fatales por estas contingencias vehiculares en el año en Chiloé.

La nueva emergencia quedó en evidencia alrededor de las 7.30 horas, en el kilómetro 4,2 de la Ruta W-45, que comunica el sector alto dalcahuino con Mocopulli. Un automovilista que se dirigía a su trabajo advirtió la presencia de la máquina siniestrada con su piloto sin signos vitales aparentes, ante lo cual denunció lo sucedido para activar el procedimiento de rigor.

Entre los equipos que se constituyeron en el sitio del suceso estuvo la Unidad de Rescate de Bomberos local. La teniente primero de esta compañía (Primera), Leslie Aburto, reportó que fueron despachados a la altura del pasaje Adolfo Sierpe. Cuatro voluntarios trabajaron en el lugar.

"Se constató la presencia de un vehículo menor que había salido de la calzada volcando a un costado, desplazándose por 30 metros por un desnivel de cerca de 3 metros de altura", describió la oficial.

Con relación al despliegue efectuado, la fuente advirtió que "el equipo realizó maniobras de extricación para liberar a la víctima que habría salido eyectada del vehículo y se mantenía con atrapamiento de una de sus extremidades inferiores. Se trabajó en la evaluación de la víctima, estabilización del vehículo y maniobras de levante con cojines neumáticos".

Tras las maniobras bomberiles, personal del Servicio de Urgencia Rural (SUR) del Cesfam de Dalcahue constató el fallecimiento de quien sería el conductor de la máquina, identificado como Yuri Mauricio Muñoz Díaz (47).

Pesquisas

Funcionarios de la Tenencia de Carabineros abordaron el procedimiento y resguardó el sitio del suceso en espera de las diligencias de la Unidad Investigadora de Accidentes en el Tránsito (UIAT) Chiloé.

Humberto Mella, jefe (s) de este equipo especializado, comandó las pericias destinadas a esclarecer las causas que desencadenaron la muerte de este padre de familia, quien había trabajado en los municipios de Castro y Quellón.

A los levantamientos planimétricos y fotográficos, como el análisis mecánico del móvil, la policía experta sumó empadronamientos a testigos dentro de las pericias que están en estudio para esclarecer la dinámica del hecho.

"El conductor del jeep por causas que se investigan habría salido de la ruta precipitándose a un costado de esta hacia un terreno en desnivel y volcado. Por las graves lesiones que sufrió, el conductor falleció en el lugar", sostuvo el oficial.

Agregó que se constató la presencia de un testigo, quien "se encontró con este accidente y la presencia de esta persona fallecida, que correspondería al chofer. No obstante, se indagan todos los detalles para esclarecer las causas de este accidente".

El Servicio Médico Legal (SML) de Castro levantó el cuerpo de la víctima para el desarrollo de las pericias tanatológicas. El informe de la necropsia se sumará a las conclusiones de la UIAT para que el Ministerio Público determine las causas que provocaron este nuevo siniestro fatal en las rutas chilotas.

7:31 fue el despacho de Bomberos para acudir el lugar. Trabajaron por una hora en el sector.

Vecinos piden más seguridad vial tras fatal atropello

Muerte de adulto mayor en Quellón genera inquietud en la comunidad.
E-mail Compartir

Mientras avanza la indagatoria para establecer las causas que provocaron el mortal atropello de un adulto mayor en el sector Chadmo Central de Quellón, la tragedia gatilló la preocupación de los vecinos de estas localidades rurales por lo que acusan falta de seguridad vial en estos tramos de la Ruta 5 Sur.

Alrededor de las 18.20 horas del martes se produjo el siniestro vial en que perdió la vida el peatón de iniciales S. E. P. A. (67). A la altura del kilómetro 1.250 de la Panamericana fue arrollado por un tractocamión, en un caso que está siendo indagado por la Unidad Investigadora de Accidentes en el Tránsito (UIAT) Chiloé.

El subjefe de este equipo especializado, Humberto Mella, indicó que "por instrucción del Ministerio Público se realizaron las diligencias para conocer las causas y dinámica del hecho, como también las circunstancias para precisar qué hacía la víctima en la ruta", en los momentos en que fue alcanzado por el vehículo que circulaba hacia el norte.

Hipótesis

Preliminarmente, se descarta responsabilidad flagrante del conductor del móvil, por lo cual "quedó apercibido en espera de citación", explicó el capitán. Bajo este escenario, la hipótesis que se maneja como gatillante del siniestro sería la exposición al riesgo de parte de la víctima.

Este fatal atropello volvió a instalar un sentido requerimiento de las familias de estos lugares. Así lo remarcó la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales de Quellón, Ana María Zegarra, quien junto con lamentar estas nefastas consecuencias instó a las autoridades a una intervención en la carretera.

"Los mayores problemas se deben a la falta de luminarias en sectores rurales, lo que nos preocupa a todos los dirigentes. Además, donde existen focos la visibilidad es escasa por su baja potencia. Todo esto, en el período de lluvias o densa neblina, como existe ahora, complica más las condiciones para el tránsito", acotó la líder social.

Asimismo, la representante del sector Coinco, alejado a unos 5 kilómetros de este último caso fatal, hizo un llamado a "las autoridades locales para preocuparse por la seguridad vial. Ya se deberían tomar cartas en el asunto, no podemos seguir lamentando fallecidos y otros accidentes. Ojalá que esto sirva de ejemplo y se pueda hacer algo en sectores rurales donde pasa la Ruta 5 Sur, para mejorar la iluminación".