Glorias Navales: relevan rol de Chiloé y buscan mayor cobertura naval en la Isla
En el acto oficial realizado en la Plaza de Armas de Castro se refrendó el lazo de la Armada con el Archipiélago, como también el compromiso por potenciar la dotación y equipos en la provincia.
Con el foco en afianzar el lazo con la comunidad y la necesidad de seguir potenciando su trabajo fiscalizador, la Gobernación Marítima de Castro celebró ayer el Día de las Glorias Navales, conmemorando los 146 años del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa. Reconocimientos y compromisos marcaron el acto oficial que se desarrolló en la plaza de armas de la capital chilota.
La jornada comenzó con el tedeum en la Iglesia San Francisco de Asís, donde el párroco Ricardo Vásquez entregó su mensaje apuntando a "buscar la unidad política en beneficio de la gente (…) que el ejemplo de Arturo Prat sirva para el bien de la comunidad". Un llamado general en que no se incluyeron mayores necesidades propias del Archipiélago.
Posteriormente, los asistentes a la ceremonia se trasladaron al centro cívico donde se plasmó el tradicional desfile, el cual contó con la presencia de cerca de medio millar de vecinos que aprovechó las buenas condiciones meteorológicas para participar del evento.
Como todo año, al tradicional izamiento del pabellón patrio, campanadas recordando el abordaje y muerte de Arturo Prat, la presentación de las ofrendas florales, la chicha en cacho que ofreció el Club de Rodeo y Huasos de Castro, se sumó la alocución histórica del jefe de la Guarnición Naval de Chiloé, Ricardo Cárcamo. Un periplo que sumó la música y baile de la Agrupación Tierra Dorada, para cerrar con el desfile de la Armada, Carabineros, Bomberos y los huasos castreños.
Reacciones
El gobernador marítimo de Castro destacó con motivo a esta fecha la cercanía con el pueblo chilote, forjada en grandes gestas de la historia naval y que se perpetúan en estos tiempos. Una relación que "obliga" a potenciar al máximo el trabajo local.
"Desde la Anexión de Chiloé al Estado chileno mantenemos este fuerte lazo, pasando por el hito de la toma del estrecho de Magallanes que lo hicieron los chilotes hasta las gestas de las Glorias Navales. Es un lazo muy fuerte que se rubrica en el territorio, considerando con son más de 40 islas a las que se entrega todo el apoyo posible", indicó el capitán de navío Ricardo Cárcamo.
Asimismo, el oficial relevó la importancia de este rol y fortalecer la relación directa con los isleños, en especial en este tiempo en que los requerimientos son mayores, considerando la amplitud de la actividad pesquera y mayores requerimientos de la Policía Marítima (PM).
"Hay varios proyectos que están en el Plan Nacional (Continuo) de Construcción Naval como los buques que apoyan las evacuaciones médicas que tendrán una renovación. Es un trabajo que se mantiene con el Gobierno y que ya se reflejó en un aumento de dotación a partir del año pasado de la especialidad litoral, lo cual incluye a la PM", consignó el oficial.
Por su parte, el delegado presidencial de Chiloé, Marcelo Malagueño, manifestó que estos actos ayudan a refrendar la relación de la Armada con el Ejecutivo, en especial en Chiloé.
"Somos un Archipiélago que sin el trabajo naval se dificultaría mucho el control marítimo, además apoyan la labor de Carabineros y la fiscalización pesquera, sumando que socorren cuando se requiere ayuda ante una emergencia, como evacuaciones médicas", expresó el personero.
Ante el despliegue de importancia que relevan las autoridades con relación a la labor naval, el diputado chilote por el distrito 26, Fernando Bórquez (UDI), coincidió en la necedad de potenciar los alcances de la Armada en el territorio.
"Esta conmemoración nos hace reflexionar de cómo resguardamos las costas y nuestra soberanía. Por ello, hemos impulsado leyes que van en vía de la seguridad, en especial con respecto a la PM que no era visibilizada y que hoy es fundamental para la protección de nuestro territorio", mencionó el legislador.
Alcances
Junto con mencionar lo "complejo" que será el avance del proyecto de ley de cabotaje y sus alcances fiscalizadores, el político apuntó a "velar por mayor dotación y equipamiento, actualizar las embarcaciones de la Armada y potenciar su presupuesto, lo cual redunda en nuestra zona que es extrema, con 40 islas habitadas, con áreas rezagas que requieren respaldo para su cobertura, tanto en labores fiscalizadoras como de apoyo de salud".