Secciones

Renunció funcionario de Subtel que viajó a Europa con una licencia médica

Raúl Domínguez se quedó en el extranjero luego de participar en un congreso en China y ayer el ministro Elizalde anunció su salida del cargo.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay - Medios Regionales

En la tarde de ayer el Gobierno confirmó la renuncia del jefe de una de las divisiones de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), Raúl Domínguez, quien había sido cuestionado luego de conocerse que fue uno de los más de 25 mil funcionarios públicos que habría viajado al extranjero mientras tenían una licencia médica.

Según reveló El Líbero, a mediados de 2023 la Contraloría comenzó a investigar a Domínguez, quien es amigo del Presidente Boric y fue compañero suyo en el colegio, luego que se detectó que extendió una licencia médica en los días posteriores a haber participado del Mobile World Congress en China, que se realizó entre el 26 de junio y el 5 de julio.

Según detalló el medio, el ahora exfuncionario utilizó una licencia para los días 6, 7 y 8 de julio, a lo que sumó feriados legales entre el 10 y 14 del mismo mes, regresando así a Chile 11 días después de que terminó el evento tras haber viajado a Europa.

Al conocerse esto y que este año a Domínguez se le dio un aumento en su remuneración, la cual llegaría a $7,3 millones brutos al mes, parlamentarios de RN y la UDI pidieron que el funcionario de la Subtel su alejamiento del cargo. "Espero que presente su renuncia inmediata, porque en vez de despedirlo le dan un premio de subirle la renta, eso es escandaloso y repugnante. Esperamos la reacción de sus superiores y algún comentario de su amigo Presidente de la República", dijo el diputado de RN Miguel Mellado.

La candidata presidencial de Chile Vamos Evelyn Matthei escribió en X que "usan el Estado como agencia de viajes (...) Este amigo del Presidente debe ser echado ya, debe devolver la plata y ser castigado con el máximo peso de la ley. Es abuso. Es fraude. Es delito".

En la misma línea, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, señaló que el funcionario "no puede seguir en su cargo. Tiene que irse ahora". En tanto, el abanderado del Partido Republicano José Antonio Kast, escribió "caiga quien caiga".

El diputado Andrés Celis (UDI) anunció que oficiará a la Subsecretaría de Telecomunicaciones y al Ministerio de Transportes, para exigir explicaciones y responsabilidades por el caso de Raúl Domínguez.

Renuncia al cargo

Tras estos emplazamientos, los medios consultaron al ministro del Interior, Álvaro Elizalde, cual era actualmente la situación laboral de Domínguez, a lo que contestó que "sobre este punto me comuniqué con el ministro de Transportes. Al respecto, puedo informar que hay un sumario en curso que se instruyó antes de esta información y también me han informado que la persona en cuestión ha presentado su renuncia".

Domínguez, quien es ingeniero civil eléctrico, estudió en su infancia en el colegio The British School en Punta Arenas, donde se hizo amigo del mandatario. Antes de asumir en el cargo el exfuncionario trabajó en Alemania según su cuenta de Linkedin.

Marcos Barraza

Tele13 dio a conocer que el exministro Marcos Barraza (PC) estaría en la lista de funcionarios que viajaron al extranjero con una licencia médica mientras era jefe de gabinete de la exalcaldesa Irací Hassler. Sobre ello, Barraza contó que "viajé a un congreso el 4 de octubre de 2023 con los respectivos permisos legales (...) En mi regreso a Santiago, el lunes 9 de octubre, lo hice enfermo. Ya en Chile fui al médico el 10 de octubre y se me extendió la licencia médica por lunes 9 y martes 10 de octubre. No hay abuso, sino una situación real de enfermedad".

"Tendrá que someterse a la misma vara que todos", opinó al respecto la abanderada del PC, Jeannette Jara, quien descartó que ambos sean cercanos.

breves

E-mail Compartir

Tres chilenos deportados desde Estados Unidos fueron detenidos al aterrizar en Santiago

Tres de los 45 chilenos que fueron deportados el jueves desde Estados Unidos fueron detenidos ayer al ingresar al país por el Aeropuerto de Santiago. La Fiscalía Metropolitana Occidente señaló que uno de los aprehendidos iba a pasar ayer a control de detención por una causa de tráfico de drogas en Maipú, por la que fue condenado en enero de 2019. El ministro Luis Cordero dijo que el Registro Civil verificó sus identidades en el aeropuerto y se les detuvo.


Gobierno anunció que modificará norma que provocó la movilización de las matronas

Tras sostener una reunión con el Colegio de Matronas y Matrones de Chile (ColMat), la ministra de Salud, Ximena Aguilera, informó que se realizarán cambios a la Norma Técnica N°150 de "Criterios de Clasificación Hospitalarios", la que según acusaron los profesionales iba a implicar una reducción de su campo laboral.

Luego que el Presidente Gabriel Boric salió sorpresivamente de La Moneda para hablar con las personas que se manifestaban, la secretaria de Estado dijo que "como nuestro interés es mejorar la capacidad resolutiva y no reducir el campo de funcionamiento de las matronas (...) llegamos al acuerdo de modificar, en forma urgente, con una venda, aquellos aspectos que parecen más necesarios de modificar inmediatamente".

El Colmat valoró lo propuesto.


Sujetos queman una micro del transporte público en Cerro Navia: hay un menor de edad detenido

Cerca de las 23 horas del jueves un grupo de sujetos que conmemoraban la muerte del anarquista Mauricio Morales, abordaron un bus del Sistema RED, en Cerro Navia, Región Metropolitana, donde hicieron descender al conductor, a quien le robaron su celular, y luego le prendieron fuego a la micro.

Carabineros inició diligencias por este caso, en el que no se registraron heridos, y detuvo a un menor de edad que habría participado del hecho.