Secciones

Falleció Claudio di Girolamo, creador de la Gaviota del festival

El también dramaturgo y exjefe de la División de Cultura del Ministerio de Educación deja un amplio legado. Viña del Mar valoró su aporte con el premio.
E-mail Compartir

N. L. G. - Medios Regionales

A los 95 años se conoció este jueves el fallecimiento de Claudio di Girolamo, director, dramaturgo, artista, también jefe de la División de Cultura del Ministerio de Educación y el creador detrás de la famosa Gaviota que se entrega a los artistas y a los ganadores de las competencias internacionales y folclóricas del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.

La municipalidad de esa ciudad destacó ayer el legado de Di Girolamo relacionado al certamen, quien llegó con 19 años a Chile en 1948 tras la Segunda Guerra Mundial. Nacido en Roma en 1929, recibió su nacionalización chilena en 1997.

"Su obra, que se ha convertido en un símbolo del certamen, refleja su talento artístico y su profunda conexión con la ciudad y su patrimonio", comenzó expresando la alcaldesa Macarena Ripamonti (FA), quien añadió que "gracias a su visión y creatividad, el festival cuenta con una distinción única que ha acompañado a artistas y públicos por generaciones, consolidando a Viña del Mar como un referente cultural a nivel internacional. El legado de Di Girolamo trasciende el ámbito del festival, dejando una marca duradera".

El sitio Obra Gruesa, parte del Centro de Documentación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, indicó que la pieza fue diseñada en 1969 y se inspiró en el afiche de la décima edición del festival. La iniciativa destaca que "durante los primeros años, estos trofeos se realizaron en el taller de Santa Filomena, barrio Bellavista en Santiago. Eran hechos a mano por di Girolamo y por el escultor Francisco Gacitúa. En 1974, los derechos fueron vendidos a la Municipalidad de Viña del Mar".

Su legado no solo se centró en eso, desde Chile Actores también lamentaron la partida del padre de la actriz Claudia di Girolamo. "Claudio fue fundador del Teatro Ictus y del Taller Teatro Dos. Se desempeñó como director ejecutivo de Canal 13 y fue conductor de 'La manivela' y 'Bellavista 0990' en Televisión Nacional de Chile".

Fue además el primer jefe de la División de Cultura del Ministerio de Educación en su creación en 1997.

Isabel Allende dejó manuscrito en la Caja de las Letras del Cervantes

E-mail Compartir

La escritora chilena Isabel Allende depositó en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes un manuscrito de su primera y más popular novela, "La casa de los espíritus" (1982), junto a un ejemplar de su primera edición.

El manuscrito es el segundo de esa obra, con las correcciones que hizo al primero, según explicó la autora durante el acto.

De visita en Madrid para promocionar el lanzamiento simultáneo en España y Latinoamérica de su nueva novela, "Mi nombre es Emilia Valle" (Plaza & Janés), Allende también entregó otra primera edición de su libro "Paula" (1994), una carta dirigida a su hija y varias fotografías con diferentes personalidades.

Aunque han pasado más de tres décadas desde que publicó "Paula", una novela autobiográfica en la que hablaba de la muerte de su hija, Paula Frías, fallecida en Madrid a los 29 años a causa de una enfermedad poco común llamada porfiria, la escritora, que actualmente está trabajando en unas memorias, aseguró que sigue recibiendo cartas de lectores de esa novela todas las semanas.

Una de esas misivas, la escrita por una entonces joven estudiante de medicina llamada Erin Colman en la que asegura que la lectura de esa novela "cambió por completo su manera de afrontar la medicina", es la que depositó en la caja.

Durante el acto, la secretaria general del Instituto Cervantes, Carmen Noguero, destacó que la literatura de Isabel Allende es "un acto de amor y de memoria" que "cruza fronteras" y "fusiona elementos fantásticos y cotidianos permitiendo al lector acceder a universos donde lo insólito convive con lo común".

breves

E-mail Compartir

Ana de Armas y el estreno de "Ballerina": "Va a sorprender, van a divertirse y emocionarse"

La actriz hispano cubana Ana de Armas se mostró este jueves "feliz y emocionada" ante el estreno mundial en Londres de su última película, "Ballerina", del universo John Wick que protagoniza junto al actor estadounidense Keanu Reeves.

"Muy feliz y emocionada de estar aquí finalmente después de dos años esperando este momento", reconoció a EFE en la alfombra roja previa a la primera proyección de este filme dirigido por el estadounidense Len Wiseman.

De Armas comentó que la producción está "muy a tono con la franquicia John Wick", y "que va a sorprender, van a divertirse y emocionarse".


Morat estrenó su nuevo disco "Ya es mañana"

La banda colombiana Morat estrenó su nuevo álbum de estudio, llamado "Ya es mañana", y que trae 14 canciones, entre ellas "Faltas tú", "Antes de cumplir los 30", "Por si no te vuelvo a ver", "La policía", "Cuarto de hotel" y "Me toca a mí" con Camilo, las cuales ya fueron lanzadas como sencillos.

El quinto disco de estudio trae un segundo feat, que es junto a Jay Wheeler en "Sin ti".

Morat, además, se viene de presentar en el Festival de Viña del Mar donde sus integrantes lograron las gaviotas de plata y de oro en una jornada que se debió retrasar, ya que originalmente era el día que hubo el apagón masivo en el país, por lo que ese "extra", el 1 de marzo, fue la última noche de la reciente edición del certamen en la Quinta Vergara.