Vocales cumplieron solo en parte con la constitución de las mesas en Chiloé
En la mayoría de los casos llegaron tres personas en la jornada previa a la elección.
La abstención es uno de los temores de la elección que desde las 8 horas se vive hoy en Chiloé y en el resto del país y ayer la constitución de las mesas marcó una señal, ya que con lentitud llegaron los vocales a participar de este proceso.
Solo en el Liceo Galvarino Riveros Cárdenas, uno de los principales locales de votación se constituyeron 17 de las 26 mesas con que cuenta el recinto y muchas de ellas lo hicieron con lo justo; es decir, con las tres personas que se requiere para su funcionamiento.
Una situación similar, aunque con algunos matices se vivió en Ancud y en el resto de las comunas chilotas, por lo que los encargados de los locales esperaban que hoy los seleccionados lleguen a cumplir su función, ya que de lo contrario los primeros votantes deberán tomar estos lugares.
Julio Bahamonde, coordinador electoral del municipio de Ancud, señaló que "se han desarrollado las cuatro constituciones de mesas, muy ágil, muy rápido, una gran cantidad de gente ha respondido al llamado, y yo creo que esta elección va a ser diferente a la anterior donde tuvimos una escasez de vocales a esta convocatoria que es la primera".
Las personas ponían atención las instrucciones de los delegados electorales para dichos locales mientras revisaban un manual y completaban las planillas con las identidades de cada uno de los componentes de las unidades receptoras.
Claudio Sepúlveda, delegado electoral del Liceo Domingo Espiñeira, indicó que la diligencia no ha estado exenta de problemas, relacionados fundamentalmente a los padrones electorales. "Hasta el momento ha estado agitada la jornada, porque hay mucha gente que no revisó su padrón electoral, pero para eso estamos acá, para orientarlas", consignó.
A eso de las 15 horas comenzaron a llegar los vocales de mesa a constituirse para participar del proceso eleccionario. Una de ellas fue la castreña Karina Caicheo, quien debe cumplir esta función en el Liceo Galvarino Riveros Cárdenas de Castro.
"Estoy un poquito nerviosa porque uno no sabe mucho y uno viene acá a cumplir y a hacer lo mejor posible", explicó la vecina que logró constituir su mesa, ya que a la cita llegaron tres personas.
Debut
Una situación similar es la que vivió Alejandra Faúndez, quien calificó su labor como un "desafío porque es la primera vez que voy a estar y esperamos que lo hagamos bien y no haya ningún fallo".
Además, la joven mencionó que "nos dieron un cartilla para leerla para mañana (hoy) saber algo y nos dieron unas cosas para firmar".
Por su parte, Teresa Bórquez, encargada del local de votación, relató que si bien el proceso de constitución de los vocales fue normal faltaron varias mesas por constituir.
"17 solamente se constituyeron, el resto no, estamos hablando de 26", afirmó la delegada, sumando que hubo casos en los que llegaron dos vocales y esperaron algún tiempo para intentar constituirse.
Del mismo modo, la fuente manifestó que "en casi la mayoría de las mesas fueron tres y esperamos que el resto de los vocales llegue mañana (hoy), ojalá los titulares, o si no nosotros vamos a tener que buscar y meter a otras personas".
Entre las 8 y las 18 horas deberían permanecer abiertas las mesas receptoras de sufragios en este proceso en el que se define a los alcaldes y concejales de cada una de las comunas.