Bomberos chilotes ya están en zona siniestrada
El contingente arribó ayer a la Villa Santa Lucía y se puso a disposición de los equipos de búsqueda y rescate que operan en la zona.
Ya están en el lugar del desastre ocurrido a mediados de diciembre en la provincia de Palena los 20 voluntarios chilotes de Bomberos que el domingo viajaron desde distintas comunas del Archipiélago a colaborar en las labores de búsqueda y rescate en la Villa Santa Lucía.
El viaje fue largo para los efectivos ancuditanos, dalcahuinos, castreños y quelloninos, quienes en un primer tramo llegaron por tierra hasta Quellón (los tres primeros grupos) y de ahí se embarcaron en la barcaza Jacaf, rumbo a Chaitén, donde arribaron a la 1 de la madrugada de ayer.
A primeras horas de la mañana del lunes también prosiguieron su viaje hasta su destino, abordando una nueva embarcación, esta vez que navegaría el lago Yelcho, para acercarse a Santa Lucía.
Héctor Gallardo, primer comandante de Bomberos de Castro, a cargo de despachar a los voluntarios hacia la zona del aluvión del 16 de diciembre que mantiene todavía desaparecidas a cuatro personas, detalló que la comunicación es difícil por la geografía chaitenina y la falta de señales de celulares.
"Están bien"
"Ellos están bien y llegaron ayer en la noche (anteanoche) a Chaitén alrededor de la una de la mañana y esta mañana (ayer) fueron trasladados vía marítima a la zona de Santa Lucía, a donde llegaron alrededor de la una de la tarde", relató el oficial.
Gallardo recalcó que "ellos ya están trabajando", sin embargo, advirtió al cierre que "desconocemos hasta el momento qué labores les encomendaron y cómo ha sido su trabajo".
"Recién a la noche (anoche) podré llamarlos nuevamente", apuntó el jefe bomberil.
"Ellos llegaron bien y están a disposición del que esté a cargo allá para trabajar", destacó el oficial, sumando que el contingente castreño es el más numeroso de la provincia, con 11 voluntarios, seguidos por Quellón que aportó 4, 3 son de Ancud y 2 restantes de Dalcahue.
Desde el sur de la Isla, el comandante bomberil quellonino Eduardo Obando espera tener prontas noticias de la ayuda que están prestando los isleños en la provincia de Palena, pues al cierre tampoco lograba comunicarse con sus efectivos.
Los efectivos chilotes se sumaron a los 199 desplegados en la zona de la emergencia, donde algunos de ellos se concentran en la búsqueda y rescate y los restantes en soporte, con lo que los resultados hasta la fecha son la recuperación de los cuerpos de 18 fallecidos.