denuncia y ayuda
Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko
niebla en el canal yal-
El domingo la Dirección Meteorológica de Chile pronosticaba a primera hora niebla matinal para este lunes en buena parte de Chiloé, lo que se suprimió en la previsión de la tarde del mismo día. Finalmente, el fenómeno sí ocurrió ayer y ocasionó problemas de conectividad, como fue en el trasbordo en el canal Yal. Hubo atochamientos vehiculares, los que ya se habían presentado la jornada previa con la gran cantidad de visitantes a la muestra realizada en Lemuy.
tronquitos ya no están.-
A fines de diciembre se instalaron unos tronquitos para proteger a la vegetación que se plantó en ciertos puntos de la Plaza de Armas de Castro, y ya se aprecia destrucción en los mismos. Algunos ya no están, otros están desclavados y los hay rotos también, lo que vuelve a comprobar que algunas personas no saben cuidar los espacios públicos. Ojalá la flora en crecimiento no sufra lo mismo que los pequeños cercos.
LA ENCUESTA
La pregunta de ayer
¿Cree que el tiempo atmosférico mejorará en el resto del verano?
Sí
La pregunta de hoy
¿Cree que las tomas de huilliches en Castro y Quellón serán depuestas durante estos días?
Director:
Víctor Hugo Palma Pérez
Gerente:
Alejandro Araya Pinochet
Domicilio Castro:
Blanco 324, Of. 203, Castro
Teléfono:
2642800/2642809
Domicilio Ancud:
Pudeto 135, Of. 3, Ancud.
Fono fax:
2629745
Propietario:
Sociedad Periodística Araucanía S.A.
Representante legal:
Cristián Huerta Horta
Email:
cronica@laestrellachiloe.cl
34% 66% no humor
El protector solar correcto
Cómo avanzar hacia una "silver economy"
En términos de cambio demográfico, Chile se acerca a pasos agigantados a los países más desarrollados. Las cifras del INE recientemente publicadas muestran un envejecimiento acelerado de la población chilena, una tendencia que se observa en países en desarrollo y aún más en las naciones industrializadas.
Si uno compara el desarrollo de la población chilena con la de Alemania, donde se estudia este fenómeno con mucha atención hace años, podemos ver que el proceso chileno va en la misma dirección, pero ocurre de manera aún más acelerada.
Este cambio demográfico muchas veces se analiza solamente bajo el punto de vista de los desafíos y costos que significa para la sociedad hacerse cargo de una creciente carga para aquellas generaciones más jóvenes y activas laboralmente. Se piensa inmediatamente en temas como pensiones y salud.
Sin embargo, este cambio demográfico acelerado podría traer nuevas oportunidades que aún no son visualizadas en toda su dimensión en los ámbitos de políticas públicas y del desarrollo de las mismas empresas.
Una mirada hacia estas nuevas oportunidades es lo que, en países europeos, como Alemania y Suiza, pero también en Estados Unidos y Japón, se resume en el concepto "silver economy", el cual se enfoca en aquellos ámbitos de emprendimiento empresarial que se basan en las nuevas necesidades de las generaciones mayores (aquellos de pelo blanco o plateado o "silver").
De hecho, las generaciones que requieren esta nueva oferta de servicios y productos adaptada a sus necesidades constituyen uno de los grupos poblacionales de mayor y más rápido crecimiento.
Observar estas y otras tendencias del cambio demográfico bajo el prisma de sus desafíos y por sobre todo, de sus oportunidades para pasar a políticas públicas y corporativas que las transformen en un nuevo impulso de desarrollo de nuestras economías, es clave para avanzar en este tema.
Mirar a países como Alemania, que llevan cierto avance y buscar adaptaciones rápidas a la situación local, pueden abrir para Chile una atractiva opción de crecimiento.
Columna
Cornelia Sonnenberg, gerente general de la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (Camchal)"
El tiempo
Ancud
Castro
Quellón
Dalcahue
Chonchi
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítima 137
Monedas
Dólar observado $605,27
Euro $724,82
Peso Argentino $31,83
UF $26.805,92
UTM $47.019,00
Tweets
@consejo10
En estos momentos voluntarios de Chiloe que se encontraban en Chaitén se dirigen a Villa Santa Lucía, a medio día deben estar en la zona de trabajo.
@etallerchiloe
Participa en el histórico 1er Encuentro de Carpinteros de América Latina que se realizará del 29 de enero al 4 de febrero de 2018 en Ancud - Chiloé. Los invitamos a promover y rescatar el oficio.
@sebaaasalazar
Hoy escuché: oye y donde está Chiloe??? A uno que se lo trajeron engañado pa acá...
13°C / 20°C
13°C / 20°C
12°C / 19°C
13°C / 20°C
En verano nuestro cuerpo se expone más a los rayos solares debido a la mayor cantidad de actividades al aire libre que se realiza en playas, piscinas, paseos o, incluso, en la rutina diaria en la calle.
Es por ello que los protectores solares o fotoprotectores, aquellos productos que se aplican sobre la piel para evitar los efectos nocivos que ocasiona la radiación ultravioleta proveniente desde el sol, toman una gran importancia.
La radiación UV se compone de tres tipos de rayos, de los cuales solo dos llegan a la superficie de la tierra y se denominan UVA y UVB. Ambos tipos de radiación tienen efectos negativos sobre la piel y pueden ocasionar a largo plazo fotocarcinogénesis.
Es importante contar con un producto seguro y de calidad, certificado por las autoridades sanitarias del país, donde tengamos plena certeza que contiene filtros solares que van a proteger nuestra piel frente a ambos tipos de radiación (UVA y UVB) evitando las conocidas quemaduras solares, alergias y fotoenvejecimiento.
El mercado ofrece una gran variedad de protectores solares, con diferentes texturas de acuerdo al tipo de piel y la edad del usuario. En niños se prefieren productos a prueba de agua con texturas no tan agradables pero con buena cobertura UVA y UVB, mientras que en adultos se privilegia más la textura del producto y su acabado de acuerdo al tipo de piel del usuario.
Lorena Baeza Mundaca,
académica de la Escuela Química y Farmacia, Universidad Andrés Bello
dinos
que piensas