Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Cancelan Alerta Temprana Preventiva

E-mail Compartir

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante la actualización de su aviso del tiempo atmosférico por "Condiciones meteorológicas relevantes de temperatura, humedad relativa y viento" y el análisis realizado por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), fue cancelada la Alerta Temprana Preventiva Regional.

La anterior la estableció la Dirección Regional de Onemi (Oficina Nacional de Emergencia) Los Lagos, en coordinación con Conaf, el 29 de diciembre de 2019 ante el pronóstico de condiciones propicias para la ocurrencia y propagación de incendios forestales en la zona.

Y es que los días cálidos de fin de 2019 y los primeros de 2020 quedaron atrás ante la llegada de precipitaciones que se presentan en la región desde ayer y que volverían a ocurrir las próximas jornadas, sea como chubascos aislados o lluvias débiles.

Según los últimos datos informados por la autoridad, en lo que va de la temporada han ocurrido 18 incendios forestales en la provincia de Chiloé, suma que sube a 48 para toda la Región de Los Lagos.

"(La alerta por amenaza de incendio forestal) Se mantuvo vigente desde el 29 de diciembre".

Onemi."

Con normalidad reconocieron salas para rendir hoy y mañana la PSU

También 12 internos de las unidades penales de Ancud y Castro están inscritos para completar las pruebas. A nivel nacional hay llamados a entorpecer el proceso.
E-mail Compartir

L. Contreras y N. Soto

Cumpliendo con una antigua tradición se realizó ayer en Chiloé y al igual que en el país el proceso de reconocimiento de salas donde jóvenes y adultos rendirán a partir de hoy la Prueba de Selección Universitaria (PSU). Ello en medio del llamado nacional de algunos grupos a alterar el proceso, sin olvidar que ayer amanecieron dos liceos tomados en Copiapó.

El trámite que exigía solo la presentación de la cédula de identidad permitió a los postulantes llegar hasta los sedes para verificar la sala donde se someterán a los tests exigidos.

Quellón, Castro, Achao y Ancud corresponden a las comunas chilotas donde 2.626 inscritos serán parte en Chiloé de la rendición de los controles que los podrían llevar a ingresar a la enseñanza de nivel superior.

Amplias expectativas y confianza reinaban en un tranquilo ambiente en los locales que ayer recorrió La Estrella. Fue el caso del Liceo Politécnico de Castro, donde se espera que unos 1.200 postulantes cumplan con el trámite de rendición.

Raúl Ulloa, vecino de Pucharán, comuna de Dalcahue, sostuvo que "llegó bien, la idea es cumplir con esta etapa para pasar a la siguiente, debería iniciar de nuevo los estudios de nivel superior (…); me interesa técnico jurídico o técnico en administración pública".

Por su parte, la joven Constanza Barría mencionó que "estoy con un poco de nervios pero con toda la fe que me pueda ir bien y pueda tener un buen puntaje (…); quiero ser educadora de párvulos".

Desde el área de coordinación de la PSU con sede en Castro se explicó escuetamente que el proceso de reconocimiento de salas se desarrolló con "normalidad" en espera del comienzo de los controles.

Similar fue la postura evidenciada en Ancud. Fanny Hirsch, encargada de la sede del Liceo Domingo Espiñeira Riesco, dijo que aguarda un proceso en calma.

"Los postulantes tienen que estar media hora antes y ubiquen sus salas, nosotros hemos previsto cualquier situación, esperamos que no ocurra porque Ancud ha sido una ciudad bastante tranquila", enunció respecto a posibles manifestaciones u ocupaciones.

Entre los inscritos que ayer llegaron a ese local, Catalina Schmauck manifestó que "estuvo fácil para llegar a la sala, quiero que me vaya bien y quiero estudiar veterinaria. El cambio de fecha no fue bueno, para mí que se hubiese hecho en noviembre, porque mucho atraso fue complicado y si no se da (hoy) nos perjudicará a nosotros nomás".

Por su parte, Alejandra Ojeda comentó que le fue más difícil reconocer su sala de lo que esperaba: "Son muchas, se ha complicado también que se cambie la fecha de la prueba. Perjudicaría un poco si no se realizara pero no podemos ir contra el sistema de la gente".

A su vez, Fernando Chijani aseveró que "si se suspendiera (la PSU) estoy preparado y tengo hartas expectativas con las pruebas".

cárceles

Mientras tanto, 11 internos de las cárceles de Ancud y Castro se sumarán al proceso de rendición del examen. Según lo explicado por el alcaide del Centro de Detención Preventiva (CDP) de la capital provincial, Sebastián Olavarría, en este caso 6 presidiarios corresponden al penal del norte de la Isla y 5 al suyo.

"En cada unidad existe un coordinador a cargo de un docente para generar las coordinaciones de ingreso y reconocimiento", consignó el oficial de Gendarmería, a lo que agregó que "se aplican los mismos parámetros de seguridad que se realizan en cualquier establecimiento para que los alumnos puedan rendir estas pruebas".

La primera de ellas es hoy la de Lenguaje y Comunicación, a las 9 horas.