Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Colo Colo sufre derrota ante Cobresal

Los albos vencían por la cuenta mínima a los mineros en El Salvador, pero les dieron vuelta el marcador y cayeron por 2-1.
E-mail Compartir

En un movido encuentro disputado en el campamento minero de El Salvador, Colo Colo fue sorprendido por la escuadra dueña de casa de Cobresal y terminó perdiendo sobre la hora por un marcador de 2-1 en lo que fue su primera derrota en el Campeonato Nacional 2020.

Los dirigidos por el entrenador nacional Mario Salas no pudieron repetir lo hecho a mitad de semana, cuando vencieron por goleada de 3-0 al equipo de Palestino, y cayeron ante los nortinos exhibiendo un juego que estuvo lejos de lo visto en los últimos días.

Y es que a pesar de que durante el primer tiempo el 'Cacique' tuvo las oportunidades más claras, incluso con un penal a favor, que fue desperdiciado por el volante ofensivo Leonardo Valencia, no las supo materializar y se fue en cero al descanso.

Durante el segundo tiempo cambió la historia y el elenco albo sí aprovechó las chances. Esto porque a los 65 minutos, y por medio de un tiro libre, Valencia se reivindicó y anotó el primer tanto del partido y su tercer gol en lo que va del torneo.

Sin embargo, la ventaja les duró exactamente dos minutos, pues en un contragolpe Felipe Reynero -que recién ingresaba del banco de suplentes- marcaría el empate transitorio, poniendo el partido al rojo vivo.

Sobre los minutos finales la pelota iba de área en área, y las ocasiones aumentaban. Parecía que el empate estaba sentenciado, pero cuando corrían los descuentos del duelo, Reynero aprovechó una desatención defensiva entre Julio Barroso y Óscar Opazo para marcar el 2-1 definitivo.

Así, en su debut como visitante, la escuadra de Colo Colo registró su primera derrota en el Campeonato Nacional y ya se ubica a tres puntos de distancia del por ahora el único puntero, Universidad Católica, con 6 puntos, los mismos que Unión La Calera que tiene menor diferencia de gol.

Universidad Católica celebró en la agonía frente a O'Higgins

E-mail Compartir

Sufrió más de la cuenta pero acabó celebrando en casa. Universidad Católica debió batallar hasta el último suspiro del duelo para quedarse con los tres puntos frente a O'Higgins de Rancagua por 3-2, en un lance que estuvo marcado por el enfrentamiento de Carabineros con un importante número de barristas al principio del cotejo. En plano netamente futbolístico, los cruzados lograron abrir el marcador de manera tempranera gracias a Edson Puch, quien empujó el balón tras una desinteligencia de la zaga celeste en 13' de cotejo. Se jugaban cinco minutos del segundo tiempo cuando Roberto Gutiérrez definió con clase ante la salida de Dituro y puso el sorpresivo empate en San Carlos de Apoquindo. No obstante lo anterior, el cuadro de Ariel Holan, mediante un cabezazo de Benjamín Kuscevic, volvería a ponerse arriba en el tablero.

Restaban apenas 10 minutos para el silbatazo final, cuando Meneses anotó el tanto que nuevamente significaba un empate para el 'Capo de Provincia', pero los precordilleranos no dejarían celebrar al elenco de la Sexta Región. Diego Valencia, cuando se jugaba el primero de los cuatro minutos de adición, hizo estallar a los fanáticos presentes con un potente zurdazo que significó el triunfo cruzado.


Djokovic se queda con el Abierto de Australia y es número 1 global

Es el rey de Australia. Novak Djokovic derrotó a Dominic Thiem en una final de infarto y se proclamó campeón del Australian Open por octava vez en su carrera.

El tenista serbio venció al pupilo de Nicolás Massú por 6-4, 4-6, 2-6, 6-3 y 6-4 en cuatro horas de un partido dramático y en el que 'Nole' revirtió de manera notable.

Con este resultado, Djokovic levanta su título número 17 de Grand Slam y, además, desplaza desde hoy a Rafael Nadal como número uno del mundo.

Ayer, en el primer set el serbio aprovechó una doble falta de Thiem en el décimo game para quebrar y poder llevarse el parcial por 6-4.

Después de un set favorable para 'Nole', el dirigido por Massú levantó considerablemente su nivel y comenzó a dominar a su rival.

De hecho, se impuso en el segundo y tercer set de manera contundente y parecía que lograría la hazaña. Sobre todo porque Djokovic se veía agotado y con, aparentes, problemas físicos. Incluso al inicio del cuarto set Thiem tuvo un break point, pero no lo pudo aprovechar y ahí el serbio revivió.

Tras eso, Djokovic necesitó de un quiebre en el cuarto y lo mismo en el quinto para poder llevarse el título.

Thiem subirá al cuarto puesto del ranking y queda con un récord de 0-3 en finales de Grand Slam. Antes perdió la definición de Roland Garros dos veces ante Nadal.