Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Motociclista fallece y eleva a 10 las víctimas en accidentes viales este 2020

El deportista Hans Wolf fue desconectado por muerte cerebral.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

En la décima víctima fatal por accidente de tránsito, durante lo que va corrido del año, se convirtió el joven deportista ancuditano Hans Wolf Miranda (24), quien el jueves pasado sufrió un grave siniestro cuando conducía su motocicleta en el sector de Pudeto Bajo.

La mañana de ese 30 de enero el joven impactó un automóvil estacionado, quedando con lesiones de riesgo vital que lo mantuvieron internado en el hospital local y en el de Puerto Montt, donde a eso de las 19 horas del sábado fue desconectado de las máquinas que lo mantenían con vida luego de su muerte cerebral el día anterior.

La hermana de Hans, Jensen Wolf, señaló que él ingresó en la capital regional directo a pabellón. "Le pusieron un catéter en la cabeza, le sacaron el agua y la sangre que tenía en los pulmones y en el estómago, tenía también fractura de pelvis, aparte de una luxación, unos esguinces que eran mínimos, pero la hemorragia cerebral estaba muy avanzada porque demoraron mucho en trasladarlo, ya que me dicen que si el accidente hubiese sido en Puerto Montt Hans se salvaba, o si lo llevábamos 2 horas antes se salvaba", confesó.

La familiar comentó que el motociclista sufrió un trauma troncoencefálico que lo mantuvo en estado vegetal conectado a ventilador mecánico. "Los scanners decían que no había vida en el cerebro", reveló la fuente, precisando que a las 19.20 del sábado se procedió a desconectar al deportista.

El cuerpo del joven fue derivado al Servicio Médico Legal de la capital regional, desde donde sería entregado hoy a las 11 a sus familiares, quienes lo trasladarán a Ancud, donde será sepultado.

La hermana de la víctima fatal subrayó que la familia ha recibido numerosas muestras de afecto y que incluso hoy una escolta de motociclistas y otros deportistas lo esperaran en Chacao, para acompañarlo desde allí hasta la iglesia San Pío X, en la ciudad de Ancud, donde será velado para sepultarlo el miércoles.

Fútbolista y tuerca

El joven era amante del motociclismo y el fútbol, participando en el primer deporte en el Isla Team y en el balompié jugó en Deportivo Copihues y en Club Estudiantes de Pilluco en la Liga Mar Brava, en Alas Chilota en Ancud y últimamente en el Guabún.

El fallecimiento de Wolf Miranda causó pesar en el mundo motoquero local, desde donde Walter Ponce, presidente de Motociclismo MX Ancud, reconoció que "él no era parte de nuestro club, pero participaba con los chicos del club, andaba con ellos y lo vi correr varias veces y era un buen proyecto, muy apasionado en lo que hacía".

"Uno nunca piensa que un chico de esa edad se va a ir tan pronto; yo y mi hijo también andamos en moto, pero es la pasión de quienes queremos esto", agregó el dirigente.

De hecho, la hermana de Hans, Jensen, apuntó que "él siempre me decía que si moría quería hacerlo en su moto, que era lo que amaba y eso igual me da más conformidad", dando cuenta de la gran pasión de su pariente, que según relata llevaba más de 12 años arriba de las dos ruedas, participando incluso en torneos.

otros decesos

Este accidente se suma a los decesos del 1 de enero de una mujer tras una colisión en las cercanías del cruce Punahuel 1, Dalcahue, y del atropello de un hombre en Los Patos, Chacao. El 3 falleció un motociclista que se accidentó en la población Cardenal Raúl Silva Henríquez en Castro Alto, mientras que el 6 cuatro víctimas fatales dejó el siniestro de un jeep de la Región Metropolitana que impactó con una camioneta en Degañ.

Además, el 19 de enero otro joven motociclista, oriundo de Rancagua, pereció en Chonchi urbano, a la vez que el 27 una mujer de Punta Arenas fue atropellada en el cruce San Juan, Ancud.

siat

E-mail Compartir

La jefa de la Sección de Investigaciones de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros en Chiloé, capitana María Fernanda Aspe, lamentó la cantidad de fallecidos que va en lo corrido del año, señalando que "siempre se debe conducir respetando la normativa vigente, respetando toda señalización, no exceder los límites de velocidad, siempre atentos a las condiciones del tránsito, evitar el consumo del alcohol en la conducción, no solo por el resguardo del conductor, sino que del entorno que también corre el riesgo, al estar con sus facultades disminuidas".

La oficial advirtió que no solo la cantidad de fallecidos está por sobre el mismo período del año anterior, sino que "los accidentes sin víctimas fatales que hemos investigado también están al alza".