Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Expo Campesina e Industrial cautivó a visitantes en el Parque Bellavista

El cierre fue mejor que el inicio de la cita que organizó el Centro de Emprendedores de Ancud en el epicentro de los costumbristas de la ciudad.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

A pesar de las condiciones del tiempo que aminoraron el desarrollo de la primera jornada, igual se evidenció una gran afluencia de público que llegó al recinto para ser parte de la oferta musical, culinaria y de creaciones de la Expo Campesina e Industrial que se montó en el Parque Municipal Bellavista en Ancud.

Una veintena de módulos de gastronomía chilota y 34 puestos de artesanía y repostería, entre otros emprendimientos, brindó una amplia variedad de productos.

Otro de los atractivos estuvo relacionado con el montaje de cocina en vivo a cargo del chef Luis Barrientos.

A pesar de existir un balance favorable desde la organización, igual existieron opiniones dispares entre algunos de los locatarios, sobre todo entre quienes se dedican a la preparación y venta de platos típicos, como milcao al caldero y tortillas de rescoldos.

Mario Garrido, comerciante local, explicó ayer que "hoy (domingo) ha andado harta gente, el problema es que se hacen muchas actividades en hartos lados y en la misma fecha (…); hoy ha venido gente porque está bueno el tiempo, uno sabe que se arriesga a estas cosas, ya que a uno le gusta trabajar".

Otro de los anfitriones, Juan Peralta, del sector rural de Huillinco, precisó que "partimos el sábado, y la lluvia la embarró ayer (anteayer), hoy domingo está bueno y ha llegado público".

Para la coordinadora de la Expo Campesina e Industrial de Ancud, Ximena Almonacid, el resultado de la organización es positivo, más allá de las condiciones del tiempo que imperaron durante el fin de semana.

Hay que recordar que el viento y lluvia se hizo sentir con fuerza durante gran parte del sábado en la región, generando algunas caídas de árboles, inundaciones e incluso interrupción del servicio de energía eléctrica en algunas comunas de Chiloé.

"Como agrupación hemos venido haciendo hace cuatro años exposiciones de distintas temáticas y este año hicimos una expo campesina (…); estamos conformes a pesar del mal tiempo, la gente agradece la diversidad de actividades que ha habido en esta muestra", dijo la dirigenta del Centro de Emprendedores de Ancud.

organización

La coordinadora de la exposición campesina mencionó que junto a la oferta gastronómica, el público se encontró con una granja de aves de corte educativo facilitada por dos pequeños agricultores de la comuna. También hubo juegos criollos y exposición de maquinaria.

A su vez, el escenario recibió las presentaciones de distintas agrupaciones musicales, como Recta Provincia y Amerikantu.

La jornada de clausura del encuentro chilote estuvo macada por la picardía del humorista chilote Bauche Humor, más la actuación de la banda de corte tropical Furias en Acción.

Onemi decreta alerta temprana por mal tiempo

E-mail Compartir

"Hoy (ayer) ha venido gente porque está bueno el tiempo, uno sabe que se arriesga".

Mario Garrido,, comerciante."

Debido al pronóstico del tiempo que anunciaba lluvias moderadas y considerable viento para la madrugada y la mañana de hoy es que la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) decretó estado de Alerta Temprana Preventiva en la Región de Los Lagos.

Según el reporte entregado por la Dirección Meteorológica de Chile, para este lunes se prevén lluvias normales a moderadas en los sectores de la costa y precordillera.

Mientras que el mismo servicio proyectó viento normal a moderado entre 40 y 60 kilómetros por hora y rachas de hasta 70 kilómetros por hora.

A raíz de este panorama es que la Onemi mantendrá la Alerta Temprana Preventiva hasta que las condiciones así lo ameriten, la que en todo caso no se declaró para el sábado, cuando hubo un sorpresivo temporal.

Este decreto se traduce en el reforzamiento de los servicios de vigilancia mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a amenazas.

En el caso de Chiloé el primer frente del fin de semana causó anegamientos, caídas de árboles y cortes de luz.

"Estamos conformes a pesar del mal tiempo, la gente agradece la diversidad de actividades".

Ximena Almonacid, coordinadora