Un convenio firmaron los alcaldes de Castro y Puqueldón para que los habitantes de esta última comuna puedan acceder a los beneficios de las Óptica y Farmacia populares de la capital chilota.
El acuerdo se materializó la mañana de ayer en la municipalidad de isla Lemuy, donde el jefe comunal local, Pedro Montecinos, y el edil castreño Juan Eduardo Vera comprometieron esta alianza, catalogada por el segundo como una demostración de "la solidaridad que debe existir siempre entre los municipios. ¡Felices de recibir a los vecinos de Lemuy en nuestra comuna de Castro!".
"Para nosotros es inviable tener una farmacia (popular) propia, con la población que tenemos y con los recursos que disponemos en el municipio", subrayó Montecinos, sumando que este "es un paso gigante en materia de salud, porque sabemos que en Chile este tema es bien precario, sobre todo en especialidades y tratamientos que necesitan las personas, sobre todo las de menos recursos, como los adultos mayores que no tienen una jubilación digna".
El comentario del alcalde apuntó a los altos costos de los medicamentos, sobre todo para este segmento de la población, recalcando que "Chile es el país donde más se paga, en costos más altos para estos recursos (los fármacos)".
Problemas
Por su parte, Vera comentó que "lo caro de los medicamentos en Chile, muchas veces hace que las familias tengan problemas y, para qué decir de los jubilados, que muchas veces tienen que estar accediendo a medicamentos a alto costo con sueldos bajísimos, que terminan empobreciendo a su grupo familiar".
Recalcó el edil que el convenio se sustenta en el trabajo de la Asociación de Municipios del Sur de Chiloé y se extiende a los beneficios de la Óptica Popular de Castro. "Es una mirada solidaria, responsable y de compromiso a la gente más humilde y todos los habitantes tendrán la posibilidad de acceso a los medicamentos y a los lentes", indicó.
Salvaron las objeciones
El alcalde Vera advirtió que en algún momento se cuestionó el extender los beneficios de la farmacia y óptica popular a vecinos de otras comunas, sin embargo, fueron salvadas esas objeciones.
Eduardo Burgos Sepúlveda
eduardo.burgos@laestrellachiloe.cl