Detienen a 4 personas tras nueva protesta en Castro
Gobernador llamó a quienes participan en las movilizaciones sociales a que se manifiesten con "respeto". La Fiscalía Local formalizó a dos jóvenes al amparo de la Ley Antiencapuchados.
Tres menores de edad y una persona adulta fueron detenidas por personal policial en medio de un nuevo episodio de desórdenes en la vía pública acontecidos la tarde y noche del lunes en la Plaza de Armas de Castro.
La captura de los jóvenes se registró en medio de una manifestación vinculada al estallido social iniciado el 18 de octubre pasado en el país.
Se indicó que los acontecimientos comenzaron a suscitarse alrededor de las 18 horas de este 2 de marzo, cuando un grupo de desconocidos empezó a lanzar piedras a los funcionarios uniformados y a los ventanales del edificio de la Gobernación Provincial de Chiloé.
A partir de esa acción de violencia los servicios de la comisaría castreña intervinieron logrando la aprehensión de cuatro personas, en su mayoría menores de edad.
Según lo expuesto por el subprefecto administrativo de la Prefectura de Carabineros N°26 Chiloé, José Luis Gómez, los principales desmanes se generaron en el centro de la ciudad, "donde comenzaron a apedrear los vidrios de la Gobernación, hay daños fiscales y, posteriormente, tuvimos que actuar ante esos delitos".
El oficial agregó que, junto a los daños al inmueble de la representación del Ejecutivo en la provincia, se registró la destrucción de mobiliario público. "Rompieron y quemaron bancas que a todo el mundo les sirve, rompieron luminaria y receptáculos para la basura, ante eso actuamos y hubo cuatro detenidos", consignó sobre la zona de la Plaza de Armas de Castro.
Los apresados por los desórdenes fueron llevados a la guardia de la Segunda Comisaría de Carabineros, donde dos menores fueron puestos en libertad por disposición del Ministerio Público.
Sin embargo, los otros dos imputados, de 15 y 19 años de edad, pasaron la mañana de ayer a la audiencia de control de detención y formalización de la investigación en el Juzgado de Garantía castreño.
Ambos imputados fueron formalizados por el Ministerio Público a partir de la vigencia de la Ley Antisaqueos y Antibarricadas que persigue ilícitos vinculados a desórdenes públicos.
Katherine Fierro, fiscal (s) del ente persecutor, precisó que los dos jóvenes son investigados durante 90 días por "lanzar objetos contundentes, que es la modalidad que calza en este caso que es lanzar objetos contundentes que son potencialmente aptos para causar daños".
La abogada dijo que el menor de edad quedó con arraigo nacional y bajo la protección del Servicio Nacional de Menores (Sename), rigiendo similar cautelar para salir del país respecto al joven mayor de edad, más la prohibición de acercarse al edificio de la Gobernación Provincial.
DEFENSA
Una clara oposición tanto a las cautelares como las imputaciones por los delitos respecto de sus clientes expresó el defensor penal público Juan Manuel Castro.
El profesional explicó que ambos inculpados se encuentran formalizados bajo la nueva figura legal que persigue penalmente hechos asociados a desórdenes o daños en el marco de las actuales movilizaciones.
Castro refutó los argumentos del Ministerio Público que contaba solo con la declaración de Carabineros, sentenciando que "no estaban las cámaras de seguridad, no estaban las fotografías de daños, lesiones, de nada; nos parece totalmente insuficiente para acreditar la participación de los jóvenes".
Bórquez
El gobernador provincial de Chiloé, Fernando Bórquez, más allá de condenar los actos vandálicos, llamó a la tranquilidad sobre todo entre quienes se han manifestado desde el comienzo del estallido social.
"Yo llamo a la calma a que los jóvenes que están con ímpetu, que están pidiendo cosas sociales, les digo que estamos en la misma sintonía, pero que lo hagamos con respeto", enfatizó el político.
Los daños ocasionados a algunos ventanales del edificio público de calles O'Higgins y Gamboa aún no han sido avaluados.
"Los jóvenes comenzaron a apedrear los vidrios de la Gobernación, hay daños fiscales".
José Luis Gómez,, subprefecto administrativo de la Prefectura de Carabineros N°26 Chiloé."
MOVIMIENTO
Un total de 16 personas han sido detenidas desde la semana pasada a la fecha por situaciones relacionadas con protestas en el marco del estallido social. Solo en la primera marcha desarrollada el pasado jueves 27 de febrero se registraron 12 apresados en medio de un fuerte enfrentamiento con Carabineros. Todos los aprehendidos cuentan con cautelares de menor intensidad y que persigue la Fiscalía Local.