Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

28 mil educandos son favorecidos este año con alimentación de Junaeb

Asimismo, 30.275 sets de útiles escolares se entregarán este 2020 a alumnos isleños de escuelas públicas y particulares subvencionadas adscritas a la gratuidad.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Son 28 mil los educandos de la provincia de Chiloé los favorecidos este año con el Programa de Alimentación Escolar (PAE) que entrega la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).

Según indicó la directora regional de este organismo, Sarita Cárcamo, se entregarán diariamente 56.973 raciones a escolares entre prekínder a cuarto medio de establecimientos municipales y particulares subvencionados del Archipiélago.

Asimismo, precisó que desde este 2 de marzo se comenzó a entregar este beneficio a los planteles que iniciaron con anticipación su año escolar.

"Desde el lunes estamos entregando el desayuno y almuerzo, más la tercera ración que es para un grupo prioritario de niños que pertenece al Programa Seguridad y Oportunidades del Ministerio de Desarrollo Social. Desde este miércoles estamos listos para cubrir a los 28 mil alumnos beneficiarios de este programa", dijo la autoridad.

En cuanto al menú que busca entregar una alimentación balanceada, Cárcamo expuso que se mantendrán productos como choritos y salmón y que se incorporará entre otros, los nuggets de merluza.

"Sacamos productos de la minuta de alimentación que tienen que ver con la poca aceptación de los niños; la nueva licitación incluye varias muestras de degustaciones a cargo de un panel de expertos, son cerca de 15 a 20 preparaciones nuevas que comenzarán (su prueba) en abril", consignó.

Acotó que "todo lo que esté bajo el 85% de aceptabilidad saldrá del programa, como fueron las guarniciones frías como porotos negros con cebolla, betarragas, palmitos, zanahoria cocida en ensaladas, más los postres de leche con fórmula porque los niños no los comen, y ahora lo que queremos incentivar es el consumo de frutas enteras".

Cárcamo también confirmó la entrega de 30.275 sets de útiles escolares a alumnos de escuelas públicas y particulares subvencionadas adscritas a la gratuidad, alcanzando una inversión de $129.041.482.

"Su distribución la comenzamos el 28 de febrero y finalizará el 28 de marzo; todos los niños con matrícula activa a diciembre del 2019 están adscritos a este aporte independiente de su condición social. El colegio es el encargado de entregar este set a los niños. La novedad es que a los alumnos de cuarto medio de educación técnico-profesional se les entregará también indumentaria como cascos, guantes y overol", concluyó la personera.

Residencia

La directora regional de Junaeb, Sarita Cárcamo, hizo hincapié además que 526 escolares chilotes son favorecidos este año con el Programa de Residencia Estudiantil, el que cuenta con un presupuesto de $502.423.340.

"Este dispositivo ya está funcionando en Chiloé, una suma importante de alumnos ya están haciendo uso de su residencia desde el día domingo, pues había alumnos, como por ejemplo de Ancud cuyos colegios como El Pilar, que ingresaban el lunes a clases", puntualizó.

Cierre temporal de jardín deja sin atención a 118 párvulos de Quellón

Recinto de Integra será reparado por problemas en la techumbre y reabrirá sus puertas en abril.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

A través de una declaración pública, el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda (DC), expresó su preocupación ante el anuncio del cierre provisorio del Jardín Infantil Los Grillitos, a cargo de Fundación Integra, por falencias de carácter estructural en el edificio en que funciona en el centro de la ciudad.

En tal sentido, el edil expresó que "esta situación nos fue planteada recién a mediados del mes de febrero, tras un estudio realizado por profesionales de Fundación Integra en diciembre del año 2019. Dicho estudio indica que la materialidad del recinto no hace posible su funcionamiento habitual".

El jefe comunal, junto con lamentar esta situación que ello pueda acarrear para las familias usuarias de este recinto de educación inicial, sostuvo que "espero que lo que sucede hoy con la Sala Cuna y Jardín Infantil Los Grillitos pueda ser subsanado a la brevedad posible, en beneficio de los niños que ven mermada su posibilidad de recibir la atención que merecen".

Faenas

Desde Integra, su directora regional Marcela Gallardo precisó que "en el marco de nuestro compromiso por brindar las mejores condiciones de seguridad y bienestar para niños, niñas y equipo del Jardín Infantil y Sala Cuna Los Grillitos de Quellón, se programó la realización de obras de mejoras en enero de este año, una vez concluidas las actividades habituales de nuestro establecimiento".

Sumó que "en este contexto, se solicitó un informe técnico, el cual alertó sobre deficiencias en parte de la estructura de techumbre, por lo que se ha decidido efectuar obras de mejoramiento que se extenderán por alrededor de 30 días, lo que significa que las actividades con niños y niñas debieran iniciarse durante los primeros días de abril".

Son 118 párvulos, 37 de nivel sala cuna y 81 de nivel medio, los que deberán aplazar su ingreso hasta el cuarto mes del año, una vez que concluyan las obras en el recinto ubicado en calle Santos Vargas.

"Esta medida ha sido informada en diversas reuniones con el equipo y las familias del jardín, reiterando nuestro interés en que este proceso se desarrolle de la mejor manera y dentro de los plazos acordados, para reanudar prontamente las actividades", puntualizó la autoridad.

Fundación Integra informó que las faenas se iniciarán la próxima semana y que en estos momentos se están cerrando las gestiones administrativas vinculadas a la contratación de las obras.

maria.nunez@laestrellachiloe.cl